Hace 4 años | Por zanguangaco a cadenaser.com
Publicado hace 4 años por zanguangaco a cadenaser.com

El epidemiólogo Usama Bilal nos habla de cómo esta pandemia también establece diferencias entre ricos y pobres

Comentarios

ElTraba

#5 en este país los ricos son más incultos que muchos pobres
Sobretodo los hijos de....

a

#6 Igual es que llamamos pobres a cualquier cosa. Porque en los barrios marginales no se ve mucho derroche de cultura, precisamente...

Cancerbero

¿Los "pobres" han respetado el confinamiento?
¿Los "ricos" han seguido currando cara al público?

pepepoi

#1 quizás no sea cuestión de ricos y pobres, más bien suele ser problema de cultura o habitos.
La incultura y la pobreza van de la mano, queramos o no reconocerlo.

zenko

#2 como bien dices parece haber algunas causas distintas de la riqueza, pero no dejemos que eso nos aleje de vender nuestro sologan

a

#2 La pobreza y la ignorancia en muchos casos van de la mano. Los bulos sobre remedios fraudulentos suelen propagarse más en determinados estratos sociales. Y así más cosas. Eso no significa que no haya gente formada profundamente ignorante, pero hablo del grueso.

eldarel

#2 No siempre, maese, no siempre.
Hay personas con bastante formación atendiendo al público, no sólo cajeros de supermercado o limpiadores. Un ejemplo tonto, médicos y enfermeros.

Lo que sí está correlacionado es que la gente de gestión que imparte órdenes por teléfono ha estado menos expuesto a esta pandemia. Muchos de primera línea de producción han tenido que desplazarse a sus puestos de trabajo.
Además que el uso de transporte público no es sólo para los incultos o los pobres.

#2 valla, si necesitas pasta se hace una colecta.
Se contagian más los que más se exponen. Si tienes que ir al súper a currar, te vas a exponer más. Si vas a la cocina económica a comer y a ducharte compartiendo baño con otras 50 personas... Pero son malos hábitos. Los putos hobbies de estas gentes.
Además, si haces cálculo por densidad poblacional, más que los pobres se contagian los médicos de familia. Será que son unos incultos. O pobres.

cosmonauta

#2 Es una cuestión de si te mueves en coche a la oficina y luego te sientas en una mesa tranquila rodeado de los mismos compañeros, o bien si usas el transporte público y trabajas en la barra de un bar dando bocadillos a 500 personas al día.

eldarel

Me gustaría un estudio así en España, donde a priori la falta de ingresos no condiciona el acceso a ciertos tratamientos médicos.

cosmonauta

#8 Mira el mapa de casos del área metropolitana de Barcelona. Los más afectados son zonas con alta densidad de población e ingresos medios o bajos.

En Pedralbes hay pocos casos. No creo que sea por ser más cultos, que lo dudo. Probablemente vivir en pisos grandes, con coche y parking y niveles profesionales superiores minimiza los riesgos.