Hace 1 año | Por bronco1890 a lasexta.com
Publicado hace 1 año por bronco1890 a lasexta.com

El lampista sin licencia ni permisos para hacerlo fue enviado por la compañía de seguro y revisó el 1 de diciembre el cuadro eléctrico del piso del anciano, que el día 13 del mismo mes recibió una descarga mientras estaba en la ducha

Comentarios

D

#13

Los que no tienen claro lo que son y para que sirven.

e

#34 que clase de electricista no sabe que es un diferencial?.

r

#41 Hasta un "aficionado" sabe de qué va la cosa.

comunerodecastilla

#41 Un respeto para "el de la viñeta", tiene nombre y se llama Mariano.
Curiosidad: ¿Sabias que la palabra "bocata" fue acuñada por el y hoy es oficial por la RAE?.
Gracias por recordarle. clap

frg

#37 El de la noticia por lo menos. Si salta el diferencial, ¡para qué vas a buscar la derivación! Tardat mucho menos en puentearlo para que no salte.

Tren_de_Lejanias

#43 Para que vas a buscarla si encontrarla en una vivienda no debe de llevar demasiado tiempo al menos en teoría habiendo pocos circuitos.

Puño_mentón

#37 Los que no lo son y piensan: "para qué voy a contratar a un profesional si puedo hacerlo yo y que no me timen"

Kipp

#37 Uno que ha estudiado en la universidad de la vida o sea una persona no cualificada ni certificada por ningún organismo.

frg

#46 Siempre hay repuesto para los cutres. Aunque se jubilen no se van a extinguir.

elmakina

#13 buf... pues cualquiera... Es la manera rápida de solucionar el problema inmediato... En alumbrado público apostaría que hay miles de diferenciales puenteados en España en este momento... Hablamos de que una sociedad en la que la gente se muere por no llevar el cinturón de seguridad, y es su integridad propia la que está en juego... imagínate cuando es otro quien está en peligro (sin saberlo)... y total, nunca pasa nada (hasta que pasa)...
Simplemente se infravalora el riesgo, bien sea por ignorancia, por presiones externas, o por simple temeridad...

herlocksholmes

#53 En mi pueblo, allá por los 80, murió una chica de 15 años, el 14 de agosto, al inicio de las fiestas. Y todo por puentear un diferencial de una farola o de un semáforo, o algo parecido. Estaba empapada de agua, se apoyó y murió electrocutada. Era de mi quinta, más o menos. Recuerdo el impacto que me causó, fue la primera vez que murió alguien que yo conocía.
Hace 40 años ya.

l

#122 #53 Hace no muchos años se han repetido noticias parecidas.

#79 #87 Creo que a rraiz de instalar una caldera, saltaba el diferencial a menudo. En lugar de hacer caso de los avisos del diferencial, se anuló. Se eliminio el sintoma en lguar del problema.

#126 No se como pagaba el seguro. Tal vez el seguro buscaba lo pagar lo minimo y solo encontró a estes señor. En este caso se ha demostrado porque la hija intervino en el proceso y los comunico. Como el muerto no habla a lo mejor no se da cuenta nadie.

#61 La toma tierra no es necesaria para que funcione el diferencial, pero si tienes toma tierra es mas facil que salte antes de dar calamabre a nadie

e

#13 Mi madre se compró un termo eléctrico. Cuando se lo instalaron no había toma de enchufe cercana y lo mejor que se les ocurrió fue hacer un cable para, desde un enchufe, tirar canaleta para hacerle un enchufe para el termo. Pues bien, solo tiraron fase y neutro. No debían tener cable de tierra a mano...
Y todo esto, repito, a un termo de agua que lo más normal en algún momento es que derive. ¿Cuantas noticias hemos visto que se ha muerto alguien mientras se duchaba? Pues eso

frg

#61 Si tienes un diferencial todavía tienes boletos de no tener un accidente grave. Sin él no.

e

#90 Sí, pero la idea es no necesitar hacer la prueba y que salte antes de que sea estrictamente necesario.

e

#61 antes se ponía un interruptor de corte bipolar para el enchufe del termo, y teóricamente debías de desconectarlo cuando te duchaba.
Lo que no se si es normativa o con los 30 Ma de diferencial ya no hace falta.

Puño_mentón

#13 Te sorprendería la cantidad de diferenciales que he visto puenteados, tanto en vivienda como en oficinas.......Y demás barbaridades....

frg

#82 Sí, me sorprende que haya tanto imbécil.

Trolleando

#13 A mi me paso justo eso. Se rompio el diferencial de casa y vino un electricista del seguro que "no tenia un diferencial de recambio" y me hizo un puente. Se suponia que iba a volver a arreglarlo al dia siguiente pero al cabo de una semana me toco cambiarlo llamando a un electricista (y pagando)

Me imagino que hay gente que pasa del tema y lo deja puenteado...

H

#13 mi cuñado cuando habia un poco de humedad en el jardín le saltaba un diferencial. Llamó al electricista o a saber a quien para que lo revisará a ver que era. Al final hicieron lo que era más fácil, quitar el diferencial. Le dije a mi cuñado que mala idea, si saltaba era por algo. Me dijo que es que le daba pol saco tener que bajar a subirlo, y que así tampoco pasaba nada. Ya veremos...

#20 muy apropiado eso de "al corriente" en este caso.

frg

#20 ¿Licencias? Mira que he trabajado de electricista, y al igual que muchos otros solo tenía un contrato y nada que demostrara que soy electricista, pero nunca se me ocurriría hacer lo de la noticia. No se quien ha contratado a semejante botarate, pero ambos deben acabar en la cárcel, y la aseguradora soltar la cartera.

Kipp

#44 Eso es algo que me da curiosidad, cómo te aseguras que contratas a alguien con estudios acorde y no un listo que oye campanas y no sabe donde?

l

#116 Le has dicho a tu hermana la ruleta rusa que tiene en casa y su marido no da importancia?
#113 Podrias poner una hoja de reclamaciones, se les caeria el pelo.
Cuando mas necesitas el diferencial es cuando esta saltando sin saber porque motivo.
#44 Lo mejor seria tener un titulo online, que pongas la referencia y en una pagina del ministerio te diga que el han dado el titulo y no se lo han revocado. Uno de papel es facil de falsificar y si esta revocado no lo sabes.
Lo mismo con el DNI, para mirar que es vigente y no robado.

#107 Los fontaneros necesitan otras especializacion para a gas y me parece que el que nos modifico no la tenia. De echo si fuese la tuveria de agua chorraaria. Hasta que mandaron a otro olia a gas.
Que tenga carnet tampoco garantiza que sea un chapuzas.

oliver7

#2 responsabilidad civil se llama, no?

Or3

#2 La peña se toma también mucho a broma lo de testear los diferenciales cuando diga el fabricante. Un diferencial sin testear es peligroso porque puede funcionar... o no.

#29 yo cada vez que salta el interruptor por sobrecarga aprovecho y lo pruebo. Total, la luz ya se ha ido, no voy a molestar a nadie.

e

#2 los compran al peso

Malaguita

#2 Mi suegro tenía una derivación y llamó al electricista del pueblo que se lo "solucionó"

La solución fue puentear el diferencial. Me quedé loquisimo.

D

#35 El electricista del pueblo que seguro ni tiene carnet de instalador y las instalaciones que hacia y revisaba con cable paralelo la máxima protección que tenían eran fusibles de hilos de cobre, los magnetotérmicos y diferenciales no eran de su epoca.

Kipp

#76 Así si el hilo fundía ponían una moneda y tira millas.

Mr.Worthington

#2 las compañías de seguros, por lo general, piden la documentación a las subcontratas. Eso si, si estas subcontratas, a su vez, subcontratan o contratan a gente no cualificada, es su responsabilidad.

También comentar que, para estar sub-subcontratado currando para seguros, mejor hacerte repartidor de Glovo. Pagan, por lo general, bastante mal.

elsnons

#2 en la noticia dice que el falso electricista está acusado de falsificación documento mercantil, pero la cía de seguros tendrá que pagar e ir contra el electricista por engañarles.

Freefox

#2 Por desgracia las compañías de seguros solo se preocupan de pagar lo menos posible a los chapuzas que contratan.

javierchiclana

#2 La mayoría de generadores y e inversores a corriente alterna no tienen protección diferencial, ahora que están de moda las campers es un verdadero peligro.

D

#2 A lo mejor la compañía no lo sabia, son unos buitres todas. lol

m

#2 saben perfectamente a quien tienen contratado: al más barato

Inviegno

#2 Además de que la solución a veces es tan simple como montar un diferencial autorearmable.

mono

#3 ¿el seguro sabía que el título era falso y de la chapuza que hizo el operario? Si no es así, el seguro no tendrá culpa. Si lo sabía, espero que caiga todo el peso de la ley sobre sus responsables

f

#12 Si no lo sabía, no se molestó en comprobar que no era cierto.

t

#16 #17 #21 #23 #25 A lo mejor la compañía si que eligió a uno que cumplía los requisitos, pero este subcontrató a otro; o era una empresa que mandó a uno de sus empleados incompetentes.

f

#80 No por ello deja de ser responsable.

devilinside

#80 En cualquier caso sigue siendo culpa in eligendo o in vigilando. Cuando contratas tienes esa responsabilidad, aunque el contratista a su vez subcontrate, ya que se está haciendo la obra a tu cargo

ElTioPaco

#12 el seguro es responsable de enviar a una persona cualificada para el trabajo.

Si no sabía que el título era falso, debería haberlo sabido y no les exime ni un ápice de responsabilidad.

devilinside

#12 La compañía de seguros tiene responsabilidad por culpa in eligendo o in vigilando. No se cercioró previamente de la cualificación profesional del operario al que envió en virtud de la póliza de seguros contratada

Novelder

#12 como que no tendría culpa? Es el principal responsable, son ellos los que tienen que segurarse del personal que tienen subcontratado o contratado y para eso pagas un seguro para que te atiendan conforme a la ley.

elsnons

#3 tanto si lo sabía como sino el seguro es responsable de lo que ha pasado. El anciano uso sus servicios y es la cía la que tiene que velar por un servicio a cargo de un electricista sino lo hizo es su problema no del usuario del seguro.

ochoceros

#3 En mi experiencia, grandes compañías de seguros, de alcance internacional, subcontratan los servicios a empresas como REPARALIA/HOMESERVE en las que te atiende personal de aquella manera sin interés ni conocimientos, o en el peor de los casos directamente la persona que te atiende te encasqueta al marido/novio/amigo para que te haga trabajos (o los simule) para los que ni está cualificado ni tiene los conocimientos técnicos, de tal manera que para una reparación de 1 hora y 200€ pueden llegar a hacerte una chapuza por la que facturan a la aseguradora 15 desplazamientos hasta un límite de 3.000€, porque entonces ya interviene el perito del seguro (que también está puteado por cobrar a 40€ la visita) y este les puede meter en un aprieto.

Ante la duda lo mejor es contratar profesionales "serios y conocidos" tú mismo, y luego pasarle el recado al seguro, antes de que te manden a impresentables y/o chapuzas. Y si se ponen farrucos, nombras tú perito de tu bolsillo y les avisas por burofax, que te saldrá infinitamente más barato a que entre un chapuzas en casa.

Yo personalmente no invertiría en una compañía de seguros de estas porque están abocadas a la quiebra por dejadez e incompetencia.

r

Hijos de puta...

Puño_mentón

#1 Me sigo preguntando que coño hizo el chapuzas para hacer conexión con los tubos de la ducha y electrocutar al pobre señor .....

D

#79 fuera toma de tierra y un contacto con el calentador eléctrico, por ejemplo.

Es lo que me imagino, no sé si era eléctrico el calentador.

m

#79 Simplemente anulo el diferencial porque saltaba...

mecheroconluz

#97 En las casas antiguas se conectaba la tierra a las tuberias. También puede ser un fallo de aislamiento en una fase que provoca su derivación a tierra. Esto provoca que cualquier parte de la grifería de la casa y cualquier aparato enchufado a la red eléctrica pueda dar una descarga al tocarlo.

Inviegno

#79 En realidad no hizo nada de eso. El señor llamaría al seguro porque le saltaba constantemente el diferencial, dejándole la casa sin luz, y el chapuzas hizo un puente con las conexiones a la entrada y salida del diferencial, dejándolo de adorno, cuando lo que tenía que hacer es buscar el origen de las fugas de corriente. El diferencial es un elemento de seguridad obligatorio para que no puedan pasar cosas como las que le ha pasado a este señor. Eliminar el diferencial de un sistema eléctrico que tiene fugas de corriente se pasa ya bastante de lo que es una simple negligencia.

m

#1 entiendo que los del seguro se la han cargado...

Wayfarer

#1 #84 Entiendo que la empresa aseguradora será como mínimo responsable civil subsidiario, porque tiene bemoles mandar a un electricista "pirata"...

clowneado

#26 Para saber el nombre de la compañía habría que tener Línea Directa con la policía. Reale como la vida misma.

elsnons

#6 la ley de protección de datos, todo es presunto hasta que hay sentencia firme, si es que hay juicio, cosa que dudo si la cía es grande, pero quien fue pasara por alto. Saber la compañía de seguros de nada sirve al igual si el operario era español o foraneo. El mal ya está hecho ahora tocar indemnizar que es lo único que calma las revoluciones, pagando.

BM75

#32 Esto no tiene nada que con la protección de datos...

ContinuumST

#68 Jod. Qué triste todo eso. Y qué mal.

Novelder

#68 hay cosas tan básicas como PAS Proteger Avisar Socorrer que se debería de enseñar en los colegios. Si la hija se hubiera quedado enganchada sin avisar estaríamos hablando de dos muertos.

autonomator

#10 lo que más miedo da, el dinero. El dinero que perderían en publicidad.

Novelder

#10 como dice #15 miedo a perder publicidad y seguramente jefazos interconectados con diferentes empresas y quieren evitar esa mala prensa hacia una de las empresas de las que serán participes o por favores entre empresarios. Todo está conectado entre las grandes esferas y todos se deben favores

clowneado

La noticia habla de una caldera... pero supongo que debería ser un termo eléctrico.

elchacas

#4 También hay calderas eléctricas.

elmakina

#4 la noticia no da mucho detalle, pero bien puede ser una caldera de gas o de gasoil, que normalmente necesitan conexión eléctrica...

BM75

#4 Todas las calderas tienen conexión eléctrica.

ContinuumST

#69 Ya, ya, simplemente intento entender, nada más. Pero es que además morir electrocutado con una instalación casera... aunque hayas quitado toda la toma de tierra de la casa... (que ya sé que es un barbaridad, lo sé). Incluso con enchufes antiguos localizados más cerca de agua corriente o tuberías o... de lo que marca la normativa actual y en parte no lo entiendo porque el agua no es tan buena conductora (el agua salada sí)... pero vamos no entiendo de electricidad como un profesional, sólo soy un aficionado casero.
Y como he tenido "problemillas" hace tiempo y hasta que no vino un profesional titulado y experimentado no solucionó el problemón en casa (cortes intermitentes y aleatorios), que si armónicos de no se sabe dónde, que si esto, que si lo otro... total, al final el profesional se pasó 8 horas en casa mirándolo todo, todo... conclusión, me habían puesto en el cuadro material de ínfima calidad (claro uno no sabe si la marca hache es buena o mala o regular), literalmente me dijo que esos se habían comprado en aliexpress para ahorrar los antiguos electricistas ( ). Cambió en el cuadro equis cosas y encargó material de buena calidad y a qué precios (los normales entiendo) y desde entonces cero problemas... por eso estoy medio enterado de las derivaciones y demás cosas. El mejor dinero invertido en un profesional de la electricidad. Pagado con gusto. (Además el electricista era profe de FP en una escuela local de electricistas, un gran tipo.)

ContinuumST

#77 Por eso me alegré de pagar al profesional de verdad. Que sí, que no es barato, pero me dio seguridad y tranquilidad en casa. Repito, de los pocos dineros pagados más a gusto. Es un mundo, y maldigo hasta el último día a los chapuzas que hicieron el anterior trabajo, pero claro... qué hace uno... ¿un casting de profesionales? No tengo los conocimientos para hacer eso, sólo confiar en la buena fe y profesionalidad del que contratas.

Thelion

#77 En mi caso (consejo si se puede) separé la nevera con un PIA distinto, y si me voy de viaje puedo cerrar todos los PIAS excepto ese, más seguridad. Una reforma de un piso antiguo tendría que pasar por eso que cuentas como algo básico, que hay gente que los "maquilla" y ya los pone en alquiler.

S

El seguro en cuestión no se cita jamás en todo lo que he buscado sobre el tema. Primero pensaba que copiaban y pegaban la misma nota de agencia de prensa. Pero hay algunos que amplían y que tampoco quieren darlo. En La Sexta , por lo que sea y pese a dedicarle algo de tiempo, tampoco.

anonymousxy

#8 miedo a demandas, supongo.

S

#10 No debería ser así, el seguro penalmente es responsable y el hombre ha fallecido. Con la muerte de este hombre y causa no hay dudas...

anonymousxy

#19 ya, pero un periódico o la Sexta entiendo que pasarán de líos, dan su noticia, consiguen sus clicks, y no se meten en movidas.

BastardWolf

pues como el seguro de decesos lo tuviera hecho con la misma compañia no me quiero ni imaginar el pedazo de funeral que puede llegar a tener

Gry

El seguro también debería tener alguna responsabilidad.

bronco1890

#5 En realidad mucha más responsabilidad que el chapu, que al menos puede alegar ignorancia. Pero ellos sabían perfectamente que estaban contratando a alguien sin titulación, ni equipos, ni seguro de responsabilidad civil, ni alta en industria que se debe pedir siempre a una empresa instaladora para realizar reparaciones que mal hechas pueden matar a alguien. Mucho más barato que contratar a un profesional, eso seguro.

mahuer

Al no dar con la avería y saltar el diferencial sin parar, puentea y cobra por el servicio y el que venga detrás que arregle lo que quiera.

JBM00

No sé cómo se realizan estas reparaciones en lampistería, pero en la automoción es común rellenar un certificado y firmarlo cada vez que manipulas un sistema de alta tensión de un coche eléctrico o híbrido conforme has realizado las operaciones tal y como indica el fabricante, muy parecido al procedimiento de los mecánicos de aviones

ContinuumST

#56 El de toma de tierra. Ya. Pero entonces este señor debería tener algo enchufado a algún enchufe del baño... imaginemos un calefactor en un enchufe del baño pero alejado (dos metros) de la ducha... ¿cómo muere por electrocución el señor dentro de la ducha? No sé si me explico.

j

#58 Lanzando una teoría al aire,...
¿Termo eléctrico con derivación?.

ContinuumST

#67 Hmmm... hmmm... Puede ser... sí... los enchufes suelen quedar relativamente cerca de la ducha... hmmm... Buena tesis. 👍 Lástima de la muerte de ese señor. Jod.

j

#73 Voy a contar una experiencia personal. (conste que tengo conocimentos suficientes, para poder hacer una instalación eléctrica elevada).

Tiempo ha, estuve trabajando en un complejo de apartamentos/apartahotel. Entre una de mis muchas funciones, era solucionar los problemas de los clientes con agua caliente. Los termos eran eléctricos, y el agua de la zona era extremadamante calcárea, con lo que los ánodos de sacrificio se debian cambiar con mucha frecuencia, total...

Me avisan de un apartemento que no hay agua caliente, allí voy yo con mi destornillador y mi ánodo, desenchufo el calentador, y ZAAASSSSS,... la teoría dice que te quedas pegado con una descarga eléctrica, (salvo si tienes un sistema de protecciones sobre el circuito, con su correspondiente diferencial y toma de tierra amén de los PIA'S, que sí lo tenía instalado) .

Pués la teoría cojea.

No me quedé pegado al calentador,.... salí volando, y sin tocar, por encima de una cama de matrimonio que estaba apartada 2 metros del calentador. Caí al otro lado de la habitación, y salté inmediatamente del suelo como un muelle de amortiguador de lanzadera espacial.

¿Que aprendí?, a no tocar.

ContinuumST

#96 Pero entonces... varias cosas... ¿aunque esté todo bien instalado qué falla? Y otra cosa, saltaste del chispazo hacia afuera supongo por reacción física automática... ¿cómo se puede quedar alguien "pegado" a una instalación defectuosa? Pregunto.

MorrosDeNutria

#96 creo que lo que sucede al contacto con electricidad es la pérdida del control muscular. Si la electricidad estimula tus músculos puedes “saltar volando” o contraer más los músculos que te sujetan “pegan” a la fuente eléctrica.

Me alegro de que “volases” en lugar de quedarte pegado. Por curiosidad, en tu caso por que otro elemento venía la corriente si habías desenchufado el termo?

Una duda, en Países Bajos y UK es muy común ver las tuberías (tanto de gas como de agua) de todo el baño con hilos independientes de masa a tierra (todos llevan su tomatierra vamos).

Alguien sabe si habría ayudado en este caso?

ContinuumST

#70 Hmmm... parecida a la teoría de #67 sí... encaja también, cierto.

Bley

Lo barato sale caro.

Wingover_Nov

#60 Hay muchos factores, no solo por el agua. Ahí arriba pongo un link para saber que es una derivación. El diferencial su palabra lo dice "mide" la diferencia de intensidad de la corriente.
Me explico si la intensidad de la corriente que entra en una casa, por ejemplo, es de 4 amperios, pero la que sale es de 4 amperios, el diferencial no salta. Pero si entran 4 y salen por ejemplo 4,5, o menos, 3,5, el diferencial "ve" que hay un diferencia de entrada y de salida, y salta aislando la casa, osea se apaga todo. Eso ocurre en milésimas de segundos.

asturvulpes

Una vez vi un cuadro manipulado por un supuesto electricista, daba miedo meterle mano, el ICP puenteado, el diferencial idem, y los automáticos de la luz como le saltaban por la mala instalación de la casa, el listo conectó todos al deo horno con una regleta. Para flipar

e

#18 vaya chapuza

kwisatz_haderach

#18 hay un youtuber, lince, que se acaba de mudar a una casa cuya instalacion la hizo el dueño anterior y su video contando las chapuzas que se fue encontrando es muy divertido. 

ContinuumST

¿Cómo llega una derivación a la ducha? Hmmm...

Wingover_Nov

#52 Elimina la masa.La más común de las chapuzas.

ContinuumST

#54 Pero quiero decir... no hay normalmente cables que lleguen hasta la ducha o zonas cercanas, ¿no? No entiendo.

Wingover_Nov

#55 Si, claro, salen de un PIA que es el magnetotérmico. Pero si no llevás el cable de masa hasta esa zona, la acabas de joder. O tambien si tienes un enchufe al que le llega el cable de masa, ese que es amarillo-azul pero no lo conectas a la masa del enchufe pues lo mismo.

Or3

#56 Amarillo-verde o bicolor.

Wingover_Nov

#55 Te mando un link por si quieres echarle un vistazo a que es y como se produce una derivación
https://electmadrid.es/blog/2014/05/porque-salta-el-diferencial-2/

ContinuumST

#59 No sí nociones básicas caseras tengo, y sé cómo funciona (más o menos) todo esto... (más o menos) pero esa derivación en el baño ha recorrido tuberías (por decir algo) y ha llegado a la ducha donde estaba el señor... ¿es así? Y al hacer tierra el cuerpo del señor... pues eso, una desgracia... mi pregunta es... ¿no llegaría a hacer tierra antes a través de las propias tuberías y las paredes? Igual me estoy liando yo sólo, que también puede ser.

Jells

#52 entiendo que a través del agua

Or3

#52 Instalación de agua de tubería de cobre (sin poner a tierra). La tensión llega desde la caldera por la tubería.

Wingover_Nov

Lo primero es comprobar si existe una derivación. Después Medir la resistencia de puesta a tierra, o bien por método de 3P (3 polos) o 4P, esta conexión a tierra tiene que tener un valor de 0 ohmios que sería el ideal, aunque un valor de 5 ohmios o menos es aceptable. El equipo se llama telurómetro, hay otros métodos (polimetro) pero nada fiables.
Después comprobar que el diferencial esté en buen estado, que esté calado al amperaje que va a soportar la vivienda, puede ser de clase AC, A,B,F depende.
Comprobar que una mínima derivación hace saltar al diferencial, pero no haciendo el bestia como he visto a alguno, que para comprobar que funciona el diferencial cogen la fase y el neutro, y hala chispazo del cojón y si salta bien, esto lo hacen muchos electricistas. Es una barbaridad.

asturvulpes

#50 y así reducimos la vida del diferencial

Nobby

Un lampista es alguien que hace lámparas?

yer0

A ver si alguien averigua el seguro para que pierda unos poquitos clientes. Poruqe el seguro es responsable subsidiario fijo.

anonimo115

#11 El grupo atresmierda guardándose ese detalle, no sea que le quiten publicidad

Caballero_Caballa

Seguro que fue Carlitos.
Eh?efectogamonalefectogamonal

1 2