Hace 4 años | Por candonga1 a elmundo.es
Publicado hace 4 años por candonga1 a elmundo.es

Entre la opinión pública de la UE, entre funcionarios, diplomáticos y corresponsales, que trazaban comparaciones con regímenes autoritarios. Algunas voces pedían incluso a la Comisión que arrancara un proceso aplicando el Artículo 7 de los Tratados, como con Polonia o Hungría.

Comentarios

c

#1 Cierto, el PSOE son amiguetes, pero en el caso de España, quien domina el CGPJ, el TS y sus barbaridades no es el PSOE...

D

#2 Siguen siendo amiguetes. El PP es el equivalente castizo a la Merkel (que es la derecha estandar alemana) o al Macron en Francia.

#3 equivalente castizo? mas bien rancio y franquista, lo que basicamente significa que no son equivalentes, son derechas modernas vs derechas antiguas. El PNV seria una derecha mas equivalente.

Baal

#12 el PNV no es rancio y facha?

ElTioPaco

#14 yo por Menéame me he leído que son etarras

D

#14 Apesta un poco menos porque el PNV no es vinculable al franquismo. Quiero decir: acepto tu premisa, es rancio y facha, pero yo diría que bastante menos que el PP.

#14 No, no son rancios ni fachas.
No tienen vinculaciones con gobiernos fascistas.
Tienen politicas muy liberales en lo social, son basicamente conservadores en lo economico, pero no son para nada rancios ni fachas.
Porque crees que lo son?

ttonitonitoni

#14 rancio tal vez, pero el pnv lucho contra el fascismo, no como otros partidos españoles o tú.

C

#52 que luchó contra el fascismo? Contra cual exactamente? Porque contra ETA bien que vivió recogiendo nueces...

Noeschachi

#3 Me da que el equivalente a Merkel sigue siendo el PsoE, de hecho sus recetas economicas y sociales son bastante parecidas. La derecha está muy a la derecha comparado con Alemania

Manolitro

#2 el Partido socialista progre y el Partido socialista conservador

Tanto monta, monta tanto, llevan la corrupción en las venas

BM75

#8 ¿Hasta cuándo vais a estar con esa cantinela de "fueron ellos los que preguntaron"?
No sé cómo los que seguís con eso podéis ser tan parciales como para crees que justifica algo.
La realidad es la que es, afortunadoamente, no la que está en vuestras mentes.

Attanar

#16 ¿No fueron ellos?

Quel

#21 És como el tío que llama a la puerta del baño y luego entra sin esperar respuesta. Solo para después poder escudarse en que "ya ha llamado".

Attanar

#27 #28 #29 No, no tiene nada que ver. Junqueras está condenado por unos hechos que tuvieron lugar ANTES de ser elegido como eurodiputado, por tanto es lógico que sean cuestiones separadas. Difícilmente puede justificarse una interpretación de la inmunidad política que permita esquivar condenas a posteriori, y es normal que los hechos siguiesen su curso mientras se resolvía la cuestión en la UE.

#32 La defensa solicitó que se plantease esa cuestión mientras que la Abogacía del Estado y la fiscalía defendieron que no era necesario hacerlo, y el TS fue quien tomó la decisión de plantear la cuestión al TJUE.

#38 No.

BM75

#53 es normal que los hechos siguiesen su curso mientras se resolvía la cuestión en la UE

Eso es una interpretación libre, no está nada claro, como no lo estaba la cuestión previa.

Quel

#53 Si tan "lógico" era,¿ Porque consultaron a Europa como actuar ?

GatoMaula

#53 Sí.

D

#21 Pero la cagaron cuando no esperaron la respuesta de la UE,asi que el guantazo europeo ha sido por esa razon.Si preguntas algo,al menos espera la respuesta de lo que has preguntado, porque puedes quedar en evidencia si no lo haces (como ha sido el caso).

BM75

#21 Sí, preguntaron y después no siguieron el procedimiento. ¿Qué intentas justificar con el hecho que preguntaran? ¡Solo hubiese faltado que no lo hicieran, si ya están al borde de la prevaricación!

Oye, te acabo de pegar un tiro... ¡pero te pregunté antes si podía hacerlo!

BM75

#30 Que yo no digo que no lo hayan hecho, es evidentem, sino que eso no justifica nada. Léeme en #29.

celyo

#33 En #29 dices
Sí, preguntaron y después no siguieron el procedimiento. ¿Qué intentas justificar con el hecho que preguntaran? ¡Solo hubiese faltado que no lo hicieran, si ya están al borde de la prevaricación!

¿qué procedimiento hablas?
No había nada establecido desde TJUE al respecto, y en cuanto se ha dictado una norma, se aplica de manera instantánea.

Si mañana se repite el caso y los jueces se saltan la norma, entonces sería prevaricación de libro.

BM75

#42 ¿Entonces reconoces que si preguntaron porque tenían dudas pero no esperaron a la respuesta es que lo hicieron por pura imagen y por iniciativa de las defensas?
Y el suplicatorio ya existía, no es una norma "nueva". El problema es que pedirlo hubiera retrasado el juicio un año, y el TS no estaba dispuesto (y no me preguntes el porqué, ya que es más oscuro aún).

celyo

#48 ¿Entonces reconoces que si preguntaron porque tenían dudas pero no esperaron a la respuesta es que lo hicieron por pura imagen y por iniciativa de las defensas?
Teniendo en cuenta que el TJUE puede llegar a tardar hasta 10 años en responder a algunas "preguntas", ¿le tienes en prisión preventiva por riesgo de fuga 10 años? ¿paralizas el juicio 10 años? ¿valdría las pruebas 10 años después?
Y ni la fiscalía ni la abogacía del estado querían hacer la pregunta, fueron los propios magistrados quienes la hicieron

https://www.elconfidencial.com/vivienda/2019-09-10/irph-hipotecas-clausulas-abusivas_2218275/

En esta tardaron unos 2 años.

Y el suplicatorio ya existía, no es una norma "nueva". El problema es que pedirlo hubiera retrasado el juicio un año, y el TS no estaba dispuesto (y no me preguntes el porqué, ya que es más oscuro aún).

Explica lo el suplicatorio por que sinceramente no lo entiendo.

GatoMaula

#21 Y qué, han sido ellos también los que han recibido la respuesta en forma de hostieja de las buenas a roscabrazo y palma completa, o no?

celyo

#16 https://www.elindependiente.com/politica/2019/07/01/el-supremo-eleva-una-consulta-sobre-el-alcance-de-la-inmunidad-de-junqueras-al-tjue/

El tribunal de la causa del “procés” ha decidido plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el alcance de la inmunidad parlamentaria del líder de ERC Oriol Junqueras en relación con la concesión de un permiso penitenciario extraordinario de salida de prisión que solicitó para cumplir con los trámites como eurodiputado en el Parlamento Europeo. Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado se habían opuesto a elevar dicha consulta a Luxemburgo.

GatoMaula

#16 Más que parciales yo diría parguelas.

A

Y mira #8 donde aparece el párrafo que copia #0 en la entradilla en el artículo...

Aparece en un lugar que habla sobre el 1-o, lo cual no tiene nada que ver con el titular. roll

La manipulación más burda del día y fue enviada a las 6 a.m. lol lol

D

#8 La petición partió de la defensa de Junqueras al Supremo, no salió espontáneamente del tribunal. Así que lo de que fueron los jueces españoles es técnicamente correcto porque son los que tienen que cursar la petición, pero no fueron los que plantearon que se hiciera inicialmente.

El primer artículo que sale en Google: https://m.europapress.es/nacional/noticia-supremo-activa-tramite-plantear-cuestion-tjue-alcance-inmunidad-junqueras-20190625123634.html

"La cuestión, de plantearse, se haría a petición de la defensa exvicepresident de la Generalitat Oriol Junqueras, que la propuso en el recurso de súplica que interpuso el pasado 16 de junio.."

C

#10 claro que no pasa nada. Solo una pequeña guerra civil, y ya está.
O conoces tu muchos cambios de frontera, secesión o anexión de países sin conflicto bélico?
O todavía crees que la "revolución de las sonrisas" sería sin muertos?
Igual tú eres de los que están esperando a recoger las nueces desde waterloo...

Verdaderofalso

#34 pues no hace mucho nació un nuevo país y no hubo guerra civil

C

#43 si? La excepción que confirma la regla?

D

#10 Bueno, antes no existía la globalización y Europa era el hervidero del mundo.

De hecho, hasta hace nada digamos la guerra fria con la creación de los bloques comunista y capitalista, que cada uno podía más o menos vivir "aislado" y vivir en pequeños paises europeos con su chovinisno. Pero, desde entonces se ha vivido el proceso contrario uniones más que separaciones (excepto las colonias y aún así ellas se están uniéndo políticamente a la europea Light) y con el escenso de china y la decadencia europea no queda otra. Ya el mundo no gira en el Atlántico con Europa y EEUU al mando. Ya es bloque Asia-Pacifico dónde está moviéndose toda la economía y el poder.

O Europa se une en bloque (sin ser la puta de Estados Unidos) o los chinos nos comen. Que poder económico, político o militar tiene un micro-estado de 10 millones de personas. Si nos comparamos con China. Por eso, es necesario aparcar diferencias y unirnos en una federación.

Verdaderofalso

#35 pues igual había que hacer una federación de estados, ya que hay muchos movientos independentistas en Europa. Pero lo que no hay que hacer es estancarse en la actualidad

D

#41 Tampoco, lo que hay que hacer es estamparse contra la realidad actual por no estancarse y querer crear un microestado.

La única razón de querer ser un país independiente dentro de la unión europea es chovinisno y amor por el terruño. Actualmente, España es uno de los estados más descentralizados del mundo, somos prácticamente una federación. Con el inconveniente de que los estados Comunidades Autónomas les faltan un pelín más de autonomía y no tienen toda la responsabilidad que conlleva ser un estado federal, de hecho a la mínima tiran de papá estado central para pedir ayudar o tirarle l mierda.

Pero, seamos claros si Europa no se suicida, a lo que vamos es a un federación o confederación donde todos seamos europeos y cedamos más la autonomía.

D

#10 No sé si sabes de historia pero casi nunca ha habido una independencia sin muertos.
Si es lo que quieres...

systembd

#7 La idea es precisamente que esas decisiones judiciales no sean partidistas. Y el TJUE le está dando lecciones al sistema español.

Y a la UE precisamente le da igual cuantos miembros tenga (el problema es cómo luego esos miembros más pequeños luego pueden ejercer influencia, pero bueno). Lo que la UE no quiere son tensiones internas.

D

#17 Y por eso no quiere una Cataluña independiente, porque la siguiente será otra región de otro país miembro.
Esto tiene que ser un caso severo de "ni una ni nada".

L

#7 ¿Por qué Europa se está equivocando, y mucho?
A ver, el TJUE ha dicho que gozaba de inmunidad desde el mismo momento en el que era eurodiputado. Y para juzgarle, hacia falta hacer un suplicatorio al parlamento europeo.
Y es completamente razonable lo que ha dicho.

Punto. No se ha pronunciado en absoluto sobre la sentencia, ni sobre nada más que sobre este asunto en concreto.

Hay un procedimiento para hacer las cosas, y hay que seguir las normas.
Para esto y para todo.p

D

#31 Da igual. Está en la cárcel e inhabilitado para cualquier puesto durante años.
Si se convierte en eurodiputado será únicamente porque le interesa a Sánchez para ser presidente y porque es rehén de ERC.
Así de sencillo.

Aparte, que este tipo es capaz de ir a Estrasburgo (un preso condenado por inhabilitación, tócate los cojones) y no volver a España.
¿Por qué permite la ley que los representantes de España sean quienes quieren cargarse nuestro país? No lo entiendo.

L

#47 Pues lo permite porque, aunque mole decir lo contrario, estamos en un país democrático donde se permite la voz y la representación a toda opción política.

Y estos han sido elegidos por una parte del pueblo que merece ver sus intereses representados en Europa, como el resto de personas del país.

Otra cosa es que se intenten hacer las cosas a las bravas, pasándose por el forro los derechos de la mitad de la población de la región que pretenden representar.
Razón por la que deben ser juzgados. Porque también existen vías para hacer lo que querían hacer.

Pero igual que en ese caso estuvo mal por saltarse los procedimientos, en este caso tampoco se pueden hacer las cosas por cojones.

x

#23 tienes razón, pero de lo que va al artículo, que no mucha gente ha leído, es de que ahora esos dos subnormales xenófobos van a tener un micrófono desde el que meter ruido, y si eres español sabes que son unos subnormales xenófobos que solo quieren defender esa vida regalada de burgués catalán que mantenían gracias a que los García de Cataluña eran mano de obra semi-esclava, pero si eres alemán, danés, belga o griego, y oyes todas las semanas que esos tipos de la siesta del sur meten en la cárcel a gente por sus ideas y no por falsear el presupuesto, algo se te queda. Y por eso la imagen de España saldrá perjudicada, porque la inmensa mayoría de la gente sabe de España lo mismo que tú y yo sabemos de los suburbios de Gante.

D

#37 ya lo tenían, tienen eurodiputados, y eurodiputados de otros países que les appoyan, el tema ya se ha discutido en varios foros.

D

Me temo que es al revés: el deterioro de la imagen de Europa en España ya se palpa tras la sentencia del TJUE sobre Oriol Junqueras. Si no, ¿cómo es que Vox se está frotando las manos?

D

#6 seguid con los discursos falaces, no eliminará el hecho de que España goza de buena posición internacional en medidores democráticos o condenas internacionales por vulneración de derechos.

Ahora va a resultar que los países de Europa con peor ratio de condenas que España, y más graves, como Bélgica, van a ser todos herederos de Franco.

C

#6 ya está bien de culpar a fantasmas.
Desde la muerte de Franco, y su régimen, han habido diferentes gobiernos, y la posibilidad de votar una u otra cosa.
Si hemos tenido unos gobiernos de mierda, es porque los hemos votado.
El que está negociando con un tío encarcelado por una tentativa de golpe de estado, y con otro fugado como una rata, no lo ha puesto ahí franco.
Lo hemos puesto todos nosotros.
A ver si empezamos a pensar mejor cuando votamos, y asumir las consecuencias de nuestras acciones.

rojo_separatista

#25, ese es el problema, que si España pudiese votar a Franco, lo haría.

C

#61 claro que sí. Que la realidad no te estropee la realidad.
PSOE ha tenido varias mayoría absolutas, y volverá a gobernar.
Pero sigue hablando de Franco...

D

#13 Bocs lol lol lol lol lol , ¡me ha encantado!

x

#22 y a mí, pero en el fondo es como escribir "Hasefroch".

PD: qué tiempos aquellos en que lo de hasefroch se leía más en meneame....

ttonitonitoni

siempre que decís eso suena amenaza, no se porque será...
Sois los únicos que habláis de guerra y muertos, espero que no sea el subconsciente hablando.

urannio

#58 Solo Francia mantiene cierta autonomía militar en Europa el resto son países apadrinados por EEUU de arriba a abajo

r

Los españoles los más europeistas de Europa, más papistas que el papa. Una Unión Europea que responde a intereses económicos de Alemania y Francia, y políticos de la anglosfera, ahora que Reino Unido se marcha iremos viendo que pasa. Con la crisis que está por venir, en cuanto nos vuelvan a llegar los apretones desde Europa para recortar, veremos si sigue tan alto el ánimo de 'disolvernos en Europa'. España es el problema y Europa la solución...JA. No tardarán en llegar las voces críticas con el engendro europeo, y serán por la izquierda.

E

A ver en qué acaba esto. Ni idea de derecho internacional...

Mientras tanto, habrá que aprender a vivir con esa imagen tan deterioradisima ... O con esos titulares sensacionalistas.

crateo

#5 si, porque de momento solo ha sido una aclaración del TJUE, en contra del criterio del consejo de Europa y del parlamento europeo