Hace 8 meses | Por jelzimoñac a elpais.com
Publicado hace 8 meses por jelzimoñac a elpais.com

Hace unos días, la revista Wired decidió retirar un artículo de su página. “Después de una revisión cuidadosa”, escribieron los editores, “y de material relevante que nos han proporcionado tras su publicación” optaron por eliminarla. El artículo de opinión se titulaba “Cómo Google altera las búsquedas para meterse en tu cartera”. Su argumento básico, y terrible, era que si buscas “ropa de niños”, Google la modifica para añadir palabras clave (por ejemplo, una marca de ropa infantil) que devuelva anuncios mejor pagados que el usuario en realida

Comentarios

capitan__nemo

"Pero dos, hay millones de personas, sobre todo jóvenes, que van a TikTok a informarse porque hay usuarios/influencers contando su punto de vista de manera transparente."

No es nada transparente la cantidad inmensa de dinero que cobran los influencers de las marcas, de las agencias de publicidad. Los influencers son anuncios con patas no transparentes.

capitan__nemo

"Toda empresa tenderá a maximizar sus beneficios al límite de la legalidad. O superándola si cree que igual no les pillarán."
O si cree que la pueden pillar pero el castigo o la multa son menores que los beneficios obtenidos con la ilegalidad cometida.

Magog

#16 pero las nuevas generaciones se informas en su mayor parte por internet, y si desde pequeños se enganchan a un discurso pues...

D

#19 Si hacen el gili, hacen el gili y sufrirán las consecuencias. La vida es así.
Pero eso no cambia nada lo que digo sobre el título de este artículo, que es totalmente desafortunado y da a entender cosas que no son.

frg
Nova6K0

Claro, porque los medios de antes no estaban manipulados. En serio a veces no sé quienes son los adultos o los niños... Lo digo por lo de la inocencia...

Saludos.

m

sera por opciones a google, de ehcho ahora mismo con el genocidio que comete israel mejor buscar info en baidu, yandex o de paises externos para encontrar ciertas publicaciones anulada en google y derivados

D

Es como decir que el deterioro del teléfono es imparable.
A ver, internet es una herramienta. Se podrá hacer buen uso de ella o malo.

emmett_brown

#1 El problema es cuando quieres hacer un buen uso pero es imposible porque la herramienta está totalmente pervertida.

D

#2 en realidad no, a no ser que pienses que internet es google, facebook, microsoft, amazón y apple... .

emmett_brown

#3 Pues dame opciones de buscadores "neutros" que no quieran venderme cosas.

j

#3 Creo que mezclas empresas que no tienen nada que ver. Hay dos grupos en las que mencionas:
1. Empresas de publicidad, cuyo modelo de negocio es procesar y vender tus datos personales a terceros: Google y Facebook.
2. Empresas que venden productos y servicios y que, a diferencia del primer grupo, no necesitan vender tus datos personales para sobrevivir: Apple, Microsoft, Amazon.

El primer grupo es un cáncer para la información en internet, ya que priorizarán que hagas click en un anuncio frente a dar el mejor servicio posible al cliente.

D

#2 No está pervertida. ¿ Dónde la ves tú pervertida ? Cada vez que mandas un mensaje delpunto A al punto B, llega sin problemas.

emmett_brown

#4 "Hay dos tendencias imparables: una, si el esfuerzo para saber qué ocurre es tan grande, el incentivo de dedicar cada día dos horas a desgranar la verdad es agotador. Eso llevaría más gente a medios tradicionales. Pero dos, hay millones de personas, sobre todo jóvenes, que van a TikTok a informarse porque hay usuarios/influencers contando su punto de vista de manera transparente."

Totalmente pervertida:
a) Dedica cada vez más esfuerzo a intentar informarte bien.
b) Ve directamente a tu tiktoker de confianza, a por información totalmente sesgada, superficial y frívola.

Q

#5 toda información está sesgada. El problema es cuando el sesgo se produce por interes

D

#5 Eso no es internet, es que vas a internet a hacer el ganso.
Te pongo el ejemplo en la vida real: lo equivalente a twitter debe ser una palza en tu pueblo donde cualquiera puede ir ahí a hablar de lo que le dé la gana. Bueno, algo más, hay quien se ha dado cuenta de ese potencial y paga a comunity plaza managers para ir ahí a mentir. Si alguiien quiere obtener información fiable sobre, supongamos, ingeniería nuclear en esa plaza, se llevaría un chasco porque le dirían tonterías, le mentirían o cualquier cosa.
Es que hace falta ser gilipollas o muy vago para buscar información así.
En la vida real se va a bibliotecas y universidades.
Pues en internet se debe hacer lo mismo.
El problema no está en internet. La idea inicial de internet era permitir almacenamiento y transmisión de información de manera rápida y eficaz. Eso se ha conseguido perfectamente y a un precio tan bajo que hasta se están almacenando en internet pijadas como vídeos de tiktok diciendo estupideces solo para hacer reír.
Internet ha sido un éxito mucho más grande del que cualquiera podía esperar y el que pide imposibles, los pedía en el mundo analógfico y los pide ahora en el mundo digital. Tener información real, realista, completa, sin esfuerzo propio y preguntando al primero que uno se encuentra era un imposible antes y lo es ahora.
cc/ #2

Magog

Internet se fue a la mierda el día que tanto la extrema derecha (mucho mas que la extrema izquierda) se dio cuenta de la gran herramienta de manipulación que puede llegar a ser
#1 como bien dice #2, es casi imposible luchar contra los manipuladores, porque tienen fondos casi ilimitados, por lo que los granitos de arena son meros átomos en una playa

cosmonauta

#9 Tan facil como ignorar cualquier cosa publicada en Twitter

D

#9 Los manipuladores están en todos los lados, no solo en internet.
El problema de la manipulación es la manipulación, no internet.

xyria

#1 ¿Tú haces buen uso de Google? Google es sinónimo de internet para muchísimas personas, y es basura.

D

#15 ¿Tú haces buen uso de Google?
No lo uso.
Google no es internet.

Google es sinónimo de internet para muchísimas personas,
Bueno, pues no tienen ni idea.
Que se informen antes de llorar.