Hace 6 años | Por Wurmspiralmasch... a elboletin.com
Publicado hace 6 años por Wurmspiralmaschine a elboletin.com

La deuda de las familias subió un 0,2% en febrero, hasta los 702.804 millones de euros, lo que supone 1.479 millones de euros más que el mes anterior, aunque se mantiene en su nivel más bajo desde el año 2006, según los datos publicados este jueves por el Banco de España. En tasa interanual, el endeudamiento de los hogares españoles cayó un 0,9% respecto a marzo de 2017.

Comentarios

D

Joder, cuando se entere mi mujer no me deja bajar al bar nunca más a tomar el café.

y

#1 "...no me deja bajar al bar nunca más a tomar el café."

Ya, ya. A quien quieres engañar?...

D

#33 Shhh, que te lee lol

osmarco

Este es el capitalismo que funciona y que viene bien para el bienestar.

Nos vendieron una mentira y tras siglos seguimos creyendola.

Somos gilipollas.

U

#2 me sorprende ver cómo te insultas a ti mismo. No diría que es cómico, pero sí curioso.

Lo bueno de esto es que eres libre de endeudarte o no.

osmarco

#4 Lo soy, por no hacer mas de lo que hago para evitar estar donde y como estoy.

El capitalismo es deuda en su raiz pero tiene mas debilidades para los jugadores pero no para la banca, que siempre gana.

Perdon si te he insultado.

U

#5 no solo a mi, has insultando a muchos y sin motivo, desde mi punto de vista.

Pero no tienes que disculparte, es parte del juego en Menéame.

R

#4 Cuando las alternativas al endeudamiento son peores, no sé yo si la palabra "libre" es la más acertada.

U

#12 los suecos son libres?

R

#14 ¿Los suecos no tienen mejores alternativas al crédito?

U

#16 unos sí, otros no. Son libres y viven bien. Muy bien. Y bajo el yugo del capitalismo ese tan malo

R

#17 Pero es que yo no he hablado de los suecos que unos si y otros no. He dicho expresamente "gente que no tiene mejores alternativas al crédito". No te montes muñecos de paja.

U

#19 lee lo que has escrito y no acuses a los demás de inventar, please

R

#20 "Cuando las alternativas al endeudamiento son peores, no sé yo si la palabra "libre" es la más acertada. "
El que ha metido a los suecos has sido tú, no trates de hacerte el longuis. La frase es clara salvo que no sepas lo que significa la palabra "cuando".

U

#22 si no querías hablar de suecos, para qué respondes? Luego te lías, me dices cosas que no has puesto y el culpable soy yo. Sí.

R

#23 Respondo porque me has contestado. Si no te gusta, no lo hagas.
Y todo esto para no aceptar que efectivamente, una persona cuyas alternativas son peores al crédito no está precisamente siendo libre. Desvía la atención todo lo que quieras que esa sigue siendo la base.

U

#24 es que ni por esas: eres tú el que ha contestado a lo de los suecos.

Los suecos son bastante más libres que los que viven bajo el yugo de otros sistemas.

R

#26 He contestado a los suecos porque tú mismo has mencionado a los suecos refiriéndote a mi comentario. Sigues montándote muñecos de paja tu solito:
Cuando las alternativas al endeudamiento son peores, no sé yo si la palabra "libre" es la más acertada.
El resto lo has sacado tú. Los suecos son más libres y las manzanas caen, ninguna de las dos cosas tiene nada que ver con lo que digo y ahora intentas evitar.

U

#34 No alcanzo tu nivel, lo siento. No doy para tanto.

D

#4 El problema es que aunque elijas no endeudarte, cuando todo esto pete (otra vez) te tocara pagar la fiesta de los que si lo han hecho (otra vez).

Ryouga_Ibiki

#3 Pues no la deuda de las familias es la deuda que han generado ellas no el estado.

La dividen en creditos al consumo , que estan subiendo y a la vivienda que baja.

#2 pues si es el capitalismo que lleva funcionando tiempo y que ha logrado los mayores avances en calidad de vida, derechos y avances tecnologicos de todos los tiempos.

osmarco

#6 Tienes toda la razon, no hay mas que ver los felices que somos, lo bien que estamos y las NO guerras que hay en el mundo. Todo esta genial la verdad. tinfoil

Como no hemos estado en otro sistema que el capitalismo (globalmente hablando) no podemos comparar y el pais que no lo ha estado ha sido machacado por los paises que son capitalistas y demonizados de lo malo que son.

Ryouga_Ibiki

#9 Pues tenemos el mayor nivel de vida de la historia, estamos en la epoca con menos guerras y con la mayor esperanza de vida.

Y te voy a contar un secreto tambien habia guerras con el comunismo, el feudalismo y hasta con el trueque.Las guerras tienen muchos motivos.

Medio planeta probo el comunismo y fue un fracaso.Pero claro debio de ser culpa del capitalismo por eso la gente escapaba de esos paises para occidente.

Quitate el gorrito anda y estudia algo de historia.

#6 Como tu bien indicas la deuda es de las familias. ¿Pero eso entra en contradicción, con la devolución de unas ayudas publica a la banca , de las que cada uno de los contribuyentes anónimos aportamos una parte y que ayudaría a financiar algunos servicios públicos por ejemplo?

R

#6 Y yo que pensaba que eso era la ciencia. Pero qué sabré yo si quien gana la guerra escribe la historia.

Ryouga_Ibiki

#13 Y la ciencia capitalista supero a la comunista lo que le hizo perder la guerra fria.

El sistema comunista no fue capaz ni de alimentar a su propia poblacion, ni de ofrecer bienes, vivienda o ropa como el capitalista.
Y ciencia habia en los dos lados.

De todos modos aun queda algun pais basado en el sistema comunista puedes echarle un vistazo a ver sus avances.

R

#18 Claro. El hecho de que EEUU tuviese la bomba hasta 2 años antes y hubiese tejido ya su entramado político cuando la URSS entró al mismo juego no tuvo nada que ver. Claro.

Cuando me enseñes un sólo país comunista que no tenga trabas entonces hablamos de comparativas. Mientras intentes convencernos de que el comunismo y el capitalismo compiten en igualdad de condiciones no hay debate posible.

Ryouga_Ibiki

#21 Que tendra que ver la bomba atomica con que la URSS no fuera capaz ni de alimentar a su poblacion, tambien tiene la bomba Corea del norte y lo mismo la gente muriendo de hambre.

Las trabas te las inventas tu el comunismo controlo la mitad del planeta durante decadas siendo una potencia militar mundial y se cayo ella solita por ineficiente, censuradora de libertades y opresora.

R

#25 Hombre, no se yo si te acuerdas muy bien, pero tras la segunda guerra mundial EEUU tenía el monopolio de las armas nucleares. Era tal el monopolio que incluso desde EEUU se pretendía atacar con armas nucleares a la URSS para evitar que desarrollaran la bomba.

Esos años fueron claves en el posicionamiento geopolítico de EEUU. Mientras EEUU se llevó a europa y se hizo con el control del pacífico, la URSS se tuvo que quedar con las sobras de una china destrozada por la guerra contra japón una korea en guerra, una sudamérica aprisionada por EEUU y un par de aliados en oriente medio que dieron a EEUU el control de prácticamente todo el planeta. Y a día de hoy todavía vemos las consecuencias de aquello.

Cuando partes con semejante ventaja puedes hacer la propaganda que te de la gana y nadie pondrá en cuestión nada y no pasará nada por comparar un país como la URRSS que tiene casi un tercio de la masa de tierra total del planeta y que por superficie tiene la mayor cantidad de pueblos perdidos del mundo con un EEUU que se encargaba ya de que no te enterases de los paletillos de pueblo que vivian toda su vida trabajando para ser pobres y que pudo observarse en el surgimiento del movimiento punk como movimiento de protesta de un sector de la población que no parecía encajar con el sueño americano. A día de hoy a pesar de todo el dinero que mueve EEUU gracias a sus guerras y sus presiones económicas al resto del planeta sigues teniendo algunas de las regiones más pobres del mundo y a millones de ciudadanos que se han pasado la vida trabajando y tampoco tienen apenas para comer.

Es macabro comparar el ganador de la guerra que ha tenido al planeta bajo control total tras la segunda guerra mundial con el que se dejó el ejército en la lucha contra los nazis y que tuvo una postguerra que no tuvo EEUU.

Ryouga_Ibiki

#35 Tras la segunda guerra mundial??? a los cuatro años tenian los rusos la bomba.

La URSS tenia media Europa, casi toda Asia y varios paises africanos.

De ventaja nada, eran una superpotencia y ademas nadie le impedia a ningun pais desarrollar una economia fuerte y mejorar el nivel de vida de sus ciudadanos pero nunca pudieron hacerlo.

Los punks querian ir a vivir a los paises comunistas? te parece que la URSS no era una superpotencia despues de la IIWW?

No dices mas que tonterias y buscas excusas absurdas, si el comunismo fuera viable ya habria muchos ejemplos de paises prosperos con ese sistema pero nunca lo lograron.

R

#38 No he dicho que no fuese una superpotencia. Digo que EEUU partía con ventaja. Con mucha ventaja. La URSS tuvo la guerra en sus propias fronteras, EEUU estaba sano y salvo. Y 4 años dan para mucho. EEUU colocó a sus amigos estratégicamente. Y el motivo principal de por qué no atacaron a la URSS antes de que estos tuvieran la bomba es porque ellos ya estaban cómodos y colocados.

Ryouga_Ibiki

#39 Y Alemania occidental fue completamente destruida y Francia ocupada y los paises bajos.. pero todos salieron adelante con el capitalismo y la RDA con el comunismo seguia siendo tercermundista cuando cayo el muro en los 80.

R

#40 Plan marshall ya tal.
Y no he visto a alemania, francia o cualquier otro país capitalista afectado por la guerra convertirse en una superpotencia. ¿No deberían? ¿O es que quizás no están tan relacionadas ambas cosas?

Ryouga_Ibiki

#41 Alemania poco pillo del plan Marshall y aún tuvo que pagar compensaciones por la primera guerra mundial.Y aún así levantó toda la RDA en cuanto se reunificación cosa que pudo hacerse en 40 años de comunismo.

Y luego levantó media Europa con sus fondos de cohesión ,dinero regalado que superó varias veces al plan Marshall.

Alemania y Francia son superpotencias económicas y toda Europa occidental próspero mientras los países del este seguían siendo pobres.

wondering

#2 No has leído ni la entradilla:

La deuda de las familias subió un 0,2% en febrero, hasta los 702.804 millones de euros, lo que supone 1.479 millones de euros más que el mes anterior, aunque se mantiene en su nivel más bajo desde el año 2006, según los datos publicados este jueves por el Banco de España. En tasa interanual, el endeudamiento de los hogares españoles cayó un 0,9% respecto a marzo de 2017.

osmarco

#28 Si me he leido la entradilla y la noticia y sigo opinando lo mismo.

Segun tu, estamos cojonudos, puer vale.

wondering

#29 vamos, que has venido a hablar de tu libro.

D

#0 Sube el titular a 702.809 €, que mi amigo Manolo me pegó el otro día un sablazo de 5€ y no me los ha devuelto.

La deuda imagino, sera con los benditos bancos, a los que tuvimos que rescatar y que por cuestiones de ciencia infusa, no pueden o no quieren devolver, ni siquiera en cómodos plazos, ese préstamo publico. Políticos inútiles, incapaces de exigir lo que es de todos.

wondering

Del primer párrafo:

La deuda de las familias subió un 0,2% en febrero, hasta los 702.804 millones de euros, lo que supone 1.479 millones de euros más que el mes anterior, aunque se mantiene en su nivel más bajo desde el año 2006, según los datos publicados este jueves por el Banco de España. En tasa interanual, el endeudamiento de los hogares españoles cayó un 0,9% respecto a marzo de 2017.

gregoriosamsa

dicen que el $ es el nuevo dios, pero yo creo que es más bien como un Faraón, se considera un dios y es el dueño del pueblo. Y nosotros somos literalmente esclavos, en el momento en que todo lo que tenemos les pertenece.

Y no nos echan de europa quillo.