Publicado hace 3 años por doctoragridulce a businessinsider.es

A lo largo del año pasado, gobiernos, compañías y hogares de todo el mundo aumentaron sus niveles de deuda hasta cifras históricas para hacer frente al impacto económico del coronavirus. En 2021, a pesar de que la pandemia comienza a remitir lentamente debido a la campaña de vacunación y al levantamiento progresivo de las restricciones, el endeudamiento mundial seguirá incrementándose.

Comentarios

Verdaderofalso

Menudo globo se está hinchando delante de nuestras narices...

gonas

#1 Es lo que tiene el estatismo y la agenta 20 - 30. Cada vez somos más esclavos.

Unregistered

Pues como cada año que pasa, y cuando reviente lo solucionarán con más deuda, como en 2008 y 2012.

Los pobres más pobres y los ricos más ricos, repítase cuantas veces haga falta.

Waskachu

#3 lo puedes repetir todas las veces que quieras, porque una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad, aunque hayas aprendido lo contrario. Aquí tienes un gráfico de cómo se ha reducido drásticamente la desigualdad de rentas a nivel global lo largo de las décadas:

https://www.bbva.com/es/coeficiente-gini-detector-la-desigualdad-salarial/

Como me dirás que la fuente es un banco y que los bancos son malos y que no te fíes, tú mismo puedes consultar el coeficiente Gini desde la fuente que desees y luego replicarme. Que hay más ricos? Sí, muchos más. Pero cuántas personas han salido de la pobreza? Igual te sorprende el número de personas que han salido de la pobreza durante las últimas décadas. Igual lo que hay que combatir no es la desigualdad, sino la pobreza.

https://www.libremercado.com/2015-02-26/diez-graficos-que-muestran-la-reduccion-de-la-pobreza-en-el-mundo-1276541660/

Y todo ello gracias a la globalización.

Tieso

El dinero era oro y ahora deuda, pero al revés. Cuanto menor sea tu deuda o más fuerte tu divisa más rico eres.

benderin

Y la gente preocupándose por el cambio climático y tontadas, si cualquier día nos ejecutan la hipoteca y nos desahucian.

sorrillo

#2 De hecho si la deuda no sirve como solución al cambio climático el cambio climático puede servir como solución a la deuda.