Hace 1 año | Por --583514-- a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por --583514-- a lainformacion.com

El endeudamiento de las AAPP avanza de forma muy leve en relación a julio, si bien encadena cuatro meses consecutivos de avances y registra un incremento del 5% en términos anuales, con 72.029 millones más El BdE pide estímulo fiscal y poner fin a las trabas para mejorar la productividad Goldman rebaja el PIB al 0,6% en 2023 con el ladrillo sufriendo por la inflación La AIReF advierte: la inflación en 2023 superará el 5% sin medidas adicionales

Comentarios

s

#1 Para endeudar al país se debería tener mayoría cualificada o avalar personalmente esa deuda. si la tuvieran que avalar ellos verías como se reduce la deuda pública

D

#3 Es un tema generacional.

El 41% del presupuesto son pensiones. Y otro 7% es intereses de la deuda generada sobre todo por seguir subiendo el gasto pensiones por encima de lo recaudado en cotizaciones desde 2010... así que los pensionistas, en torno al 20% están recibiendo DIRECTAMENTE (luego habría que ver todos los descuentos en transporte, viajes del Imserso, sanidad) el 40% del presupuesto que sostiene gente que solo ve deuda y más deuda en el horizonte.

https://www.ine.es/prodyser/demografia_UE/bloc-1c.html#:~:text=En%20primer%20lugar%2C%20la%20evoluci%C3%B3n,5%20puntos%20porcentuales%20(p.p.).

"En primer lugar, la evolución de la proporción de personas mayores en la población: en 2020, el 21 % de la población tenía 65 años o más, frente al 16 % en 2001, lo que supone un aumento de 5 puntos porcentuales (p.p.)"


Conclusión: España es un país volcado en pagar una vejez fantástica a los mayores de 55 ó 60 años, a costa del futuro del 80% de la población que viene detrás, pendiente de otras gilipolleces (Ley trans, feminisno, nacionalismo centro-perfieria) en lugar de estar centrado en Vivienda, seguridad laboral, formar una familia, etc

c

#4 La mayor parte del gasto en pensiones se hace con las cotizaciones PARA pensiones.

Repiénsalo todo de nuevo.

D

#7 Vaya, me dejas anodado...

Este déficit de 11.192 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por obligaciones no financieras por valor de 180.919,4 millones de euros, que han subido un 8,5%, y unos gastos por un importe de 192.111,1 millones, una cifra un 6,8% superior a la de 2020.
https://www.rtve.es/noticias/20220331/seguridad-social-cierra-2021-deficit-pib-mas-bajo-desde-2013/2325843.shtml

La mayor parte del gasto público se hace con impuestos PARA el gasto público.

El resto es deuda. Y así llevamos 12 años, siempre aumentando la deuda a largo plazo para pagar pensiones mes a mes.

De nada.

c

#8 Claro que los impuestos son para gasto público, para qué cojones quieres que sean ?

Tú sugerías que las pensiones se llevaban un 41% de ese dinero recaudado con impuestos ... Lo que es FALSO.

La inmensa mayoría del gasto en pensiones NO se paga con impuestos .

D

#9 Tú sugerías que las pensiones se llevaban un 41% de ese dinero recaudado con impuestos ... Lo que es FALSO.


¿Es díficil de creer verdad?


Mira la evolución:

https://datosmacro.expansion.com/estado/presupuestos/espana?sc=PR-G-F-21

2022 171.140  37,29% 
2012 115.826  37,15% 
2007 91.458  31,41% 
2000 58.243  28,79% 


Espero tus disculpas:
https://www.bolsamania.com/noticias/economia/reparten-presupuestos-generales-estado-pge-2023-pensiones-paro-llevan-casi-mitad--10920980.html

En concreto, la partida en los PGE destinada a pensiones suma 190.687 millones de euros, lo que supone un 11,4% más que en las cuentas de 2022. Representa el 41,8% del gasto total.

Aquí lo tienes en un gráfico de áreas:

https://www.europapress.es/economia/noticia-presupuestos-generales-estado-2023-politicas-dedicara-mas-gasto-cuales-menos-20221004180420.html

c

#10 Que la mayor parte del gasto en pensiones NO se paga con impuestos.

https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/economia/20220729/8440261/seguridad-social-registro-superavit-10-511-millones-junio-triple-ano.amp.html

En el año 2007 no solo no se gastó un 28% de lo recaudado por impuestos en pensiones, si no que no se gastó ni un euro. SE iNGRESÓ dinero que fué a la hucha de pensiones que luego vació Rajoy.

https://www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2008/01/24/economia/1201157786_850215.amp.html

El gasto en pensiones está consignado en los PGE pero se paga en su inmensa mayoría con las cotizaciones, no con impuestos. Este año , 2022, por ejemplo parece que llegará con las cotizaciones e incluso sobrará dinero

Para qué crees que cotizan los trabajadores a la SS ?

D

#11 Nadie ha dicho que no... Iríamos muy mal si la mayoría de los 190.000 millones fueran deuda.

Pero sistemáticamente, desde hace 12 años, se gasta más en pensiones de lo que se recauda ( en torno a 10.000 - 20.000 millones). Y eso va a engordar la deuda que no deja de subir.

Sólo señalo esos datos.
Fin.

D

#11 "Este año , 2022, por ejemplo parece que llegará con las cotizaciones e incluso sobrará dinero"

Ni de coña. roll

Mira cuánto es un 0,4% del PIB.

El PIB son unos 1,3 billones de euros.

https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/escriva-dice-deficit-seguridad-social-cerrara-2022-por-debajo-0-5/2867501/

D

#14 Te ayudo:
69 mm + 23 mm = 92 mm

Ingresos cotizaciones:
hasta un total de 69.051 millones

Déficit compensado por el estado:

"Las transferencias recibidas por la Seguridad Social ascendieron a 23.858 millones de euros, con un aumento del 20% interanual. La partida más significativa corresponde a las transferencias recibidas del Estado y Organismos Autónomos, que suma un total de 21.645 millones "



Gastos:
Esta cifra se obtiene de la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 93.512 millones de euros, que muestran un incremento del 11,2%, y obligaciones reconocidas de 83.001 millones
.



Ese es el déficit de todos los años:
https://www.elmundo.es/economia/2022/03/31/62454c6321efa0fd798b45b8.html

PENSIONES
La Seguridad Social reduce al 0,9% del PIB su déficit gracias al récord de cotizaciones y el rescate del Estado

m

#11 Las cotizaciones SON impuestos. Así que todo se paga con impuestos. Si no fuera impuesto yo dejaría de pagar ese engaño ahora mismo.

c

#16 No. Las cotizaciones son finalistas. NO son impuestos.

Meter todo en el mismo saco es una trampa a la altura de Rallo.

m

#17 los impuestos pueden ser finalistas. La diferencia entre un seguro y un impuesto es la voluntariedad. La seguridad social ni es un seguro ni es social. Es un expolio a los trabajadores.

c

#18 No es un expolio. Es un servicio necesario.
Y no, las cotizaciones NO son "impuestos", aunque se impongan.

Deberías irte a vivir a un país que "no te expolien".

Haití es tu país

m

#19 si no es voluntario es impuesto. Las llamadas cotizaciones son impuestos y son solo una parte de los impuestos con los que se financia la seguridad social ahora mismo. Ojalá se financiara sólo de cotizaciones, se cogen los ingresos y se reparten, a lo que toque. Eso es lo que vendieron pero es mentira. Las pensiones se pagan a cargo del estado y no tienen relación alguna con los ingresos en cotizaciones, de hecho los superan ampliamente.

La seguridad social es un impuesto al trabajo y no garantiza nada, ninguno sabemos qué limosna nos dará el estado cuando nos jubilemos, eso sólo lo saben los que se jubilan ahora.

c

#20 Bienvenido a la vida en sociedad. Tiene derechos y obligaciones.

Si no te gustan las obligaciones busca una sociedad compatible con tus deseos, compuesta únicamente de gente como tú.

m

#21 Ah, si no me gustan me voy. Si no te gustan a ti pides que lo cambien. Claro que sí. Pues, en efecto, estoy pensando intensamente en irme. Por el momento estoy dos años atado aquí y luego ya veremos. Pero sí, todos los que pensamos que este sistema es un robo al final emigramos luego los que se quedan se lamentan, lloran, etc.

c

#22 Pues yo diría que si todos los que no quieren colaborar con la sociedad en la que viven se largan, mejor para todos.

m

#23 Pues tienes toda la razón, no sé qué coño hago aportando algo a esta sociedad.

s

Grandes gestores

Batalla

Ahora es culpa de la guerra y la energía .... antes de que era culpa? De que gastar te mantiene en el poder. Robamos a nuestros nietos su sueldo.

metrosesuarl

Desde 2009 la deuda pública no ha parado de subir a un ritmo parecido, tanto con gobiernos del PSOE como del PP.