Hace 7 años | Por sede a blogs.elconfidencial.com
Publicado hace 7 años por sede a blogs.elconfidencial.com

Tendría que instaurarse este día, el 9-M, para que no sigan perjudicando con falsos diagnósticos, con análisis equivocados, los problemas reales de la mujer.

Comentarios

D

#1 Hacen el cálculo de la vida laboral de la mujer, normalmente con menos años trabajados porque muchas tienen 1 o más hijos, lo que resta bastantes años a muchas, y porque al tener en mayor proporción más estudios que sus contrapartidas masculinas, ingresan al mercado laboral más tarde. Súmale a que las profesiones de mayor riesgo y baja cualificación donde más se cobra la copan todas hombres (porque demandan mucha actividad físcia y fuerza), mientras que las profesiones de baja cualificación de menor remuneración la copan las mujeres porque requiere una menor carga física (en comparación con las de mayor riesgo que asumen varones).
Pero no me creo que en el 2017 en España en empleos cualificados se pague más a un hombre que a una mujer, es que no me lo creo.

oliver7

#5 Lo admitió hasta la propia Uxue Barcos de Geroa Bai el otro día en El Objetivo, que en el sector servicios no era donde había mayor diferencia, sino en el sector industrial. Pues comentaba que Navarra era la comunidad donde más diferencias salariales existían, y era precisamente porque hay mucha más industria que en otras comunidades. Por lo tanto viene a ser lo que comentas sobre las profesiones.

D

#1 No te canses. Está más que dicho, está más que demostrado, con datos, pero eso importa una mierda a quien no quiere oir, y menos a quien tiene muchos intereses apostados a que sea verdad.

simiocesar

#8 ciencia ¿y dónde quedan las emociones y los sentimientos? ¿Dónde lo personal? Solo hechos y métodos creados por hombres de un mundo patriarcal.

D

#8 Eso digo yo, para qué vas a leer estudios "duros" científicos, pudiendo informarte por la prensa.
No sé que tienen de duros, son bastante sencillitos, eso sí, requieren un poquito más de capacidad comprensiva que leer Expansión.
Vete al INE, procura leer los estudios al respecto, y flipa. Está más que demostrado que no.

Como veo que eres más de leer noticias cortas que bucear en estadística mira, aquí te lo explican por encima:



Y como esto, uno a uno caen con facilidad cualquier slogan de la llorera de género. Hay más detrás de lo que imaginas, un inmenso negocio y muchas marionetas.

D

#8 En el mismo momento que no hay una cantidad exacta del 50% de hombres y del 50% de mujeres en cada sector profesional no se puede calcular de manera correcta la diferencia, cada profesión se paga de distinta manera por numero de horas, riesgos, nocturnidad, etc (cualquier cosa que varia el sueldo) y aparte cada género es más proclive a ciertos sectores profesionales.

Es de perogrullo que no se pueden comparar guardias de seguridad con jornada nocturna con profesoras por ejemplo, y en los "estudios" que has puesto ni uno profundiza si hay sectores profesionales donde se acentué la diferencia.

#17 Yo tampoco, de hecho apostaría que ninguna empresa se atrevería por la mala publicidad que le puede acarrear hoy en día, pero esos titulares comparan desde el directivo de turno hasta los recién entrados y así salen las diferencias.

Sierramaestra

#20 obviamente no has leído los enlaces que he puesto, que hacen referencia a ESTUDIOS (no entrecomillados), en el segundo mismo indica la diferente brecha de género por sectores. Antes de valorar los enlaces de los demás, al menos léetelos.

La brecha salarial es una cuestión muy compleja, no es solo que paguen menos por hacer el mismo trabajo, sino que ascienden en menor proporción a mujeres que a hombres, se les reconoce con menos frecuencia la categoría profesional, etc. Por supuesto hay variaciones dependiendo del sector y del tipo de puesto, pero la complejidad y variabilidad no impide analizar los datos en su globalidad, a menos que se tenga predisposición ideológica a ignorar lo que no interesa ver.

Los datos son demoledores, conforme se sube en la escala de cualquier empresa, cada vez hay menos mujeres y en los puestos más altos casi todos son hombres. Ver diferencias entre presidentes de gobierno, líderes religiosos, propietarios de empresas multinacionales, direcciones de los partidos, etc. Esos datos son incontestables, fundamentados en multitud de estudios y quien los niegue es simplemente alguien que no quiere ver la evidencia.

#17 a lo mejor no te has fijado qué proporción de mujeres y hombres había en las direcciones de las empresas en las que dices que has trabajado. A ver si crees que ocupan esos puestos por derecho divino, los ocupan porque se les ha promocionado, y en ellos había muchísimos más hombres que mujeres, como en todas las empresas, gobiernos e instituciones con poder.

D

#25 a lo mejor no te has fijado qué proporción de mujeres y hombres había en las direcciones de las empresas en las que dices que has trabajado. A ver si crees que ocupan esos puestos por derecho divino, los ocupan porque se les ha promocionado, y en ellos había muchísimos más hombres que mujeres, como en todas las empresas, gobiernos e instituciones con poder.

He trabajado sobre todo en restauración, educación y en parques de atracciones y en todas esas empresas he tenido tanto jefas como jefes. A mismo trabajo las mujeres cobraban igual.

#29 Tompla, mayor fabricante europeo de sobres (en su momento). Las mujeres nunca eran promocionadas a maquinistas, eran puestos a los que solo podían optar hombres, partiendo del mismo nivel

No ganan menos a igual trabajo sino que a la hora de ascender en lagunas empresas no se cuenta con ellas. Es un problema diferente.

powernergia

#33 La "brecha salarial de genero" no es ganar menos por el mismo trabajo.

D

#35 Entonces la oración las mujeres ganan menos que los hombres a mismo trabajo es sencillamente falsa. Los políticos y la presa deberían ser más claros con la ciudadanía.

powernergia

#36 Esa frase se cita en la noticia, es de alguien que desconoce el tema.

Lo de ganar menos por el mismo trabajo, es ilegal y aunque ocurre es un problema menor que permanece oculto precisamente porque es denunciable.

El problema de la "brecha salarial de genero" es bastante más grave que eso.

D

#37 El problema de la "brecha salarial de genero" es bastante más grave que eso.

¿Por qué es más grave?

powernergia

#38 Porque su fuera solo algo que se pudiera ir al juzgado a denunciar, estaría muy claro el camino, pero la discriminación a la mujer empieza en la educación (eso son cosas de chicos, o al revés), en la familia (con lo tranquila que estas en tu casa...), y en la sociedad en general, que muchas veces ni lo reconoce ni lo ve un problema.

Sierramaestra

#40 #38 hay que señalar también que muchas veces un ascenso en una empresa afecta prácticamente solo al salario, pero que las funciones realizadas siguen siendo las mismas o muy similares. Cuando hay ascensos, suelen ser elegidos hombres en vez de mujeres, con lo que al final las mujeres acaban realizando el mismo trabajo en la práctica, con una remuneración inferior, y es legal porque simplemente no se les sube la categoría profesional en la misma medida.

Al final tenemos un problema con muchos matices, que es la brecha salarial, que se construye sobre un orden social que perjudica a las mujeres desde la educación en la familia y en la sociedad, y que finalmente afecta a todos los órdenes de la vida, incluido el laboral con la categoría profesional, el compañerismo, reconocimiento a la labor realizada, la estabilidad, etc. A una empresa muchas veces le sale mejor promocionar al hombre que a una mujer que en algún momento podrá quedarse embarazada y tener que ausentarse de un puesto directivo, entre otras de las excusas.

simiocesar

#25 averigua que es la Red de seda o suelo de cristal.

D

#20 en mi empresa hay un 75 - 25 ganando mujeres.

No veo dónde cobran menos, incluso cobran más las de más antigüedad.

Nunca he entendido esto de los salarios.

powernergia

#1 “La mujer en España cobra el 35% menos que el hombre por el mismo trabajo”.

La brecha salarial no es eso, y esa frase no se suele repetir.

Las mujeres cobran menos porque tienen mas dificultad para acceder a trabajos mejor pagados, de mayor responsabilidad y a jornada completa.
Esto se repite en las generaciones en las que las mujeres tienen igual o superior cualificación que los hombres.

CC #7

#17 Tompla, mayor fabricante europeo de sobres (en su momento).
Las mujeres nunca eran promocionadas a maquinistas, eran puestos a los que solo podían optar hombres, partiendo del mismo nivel y cualificación que las mujeres, que quedaban relegadas al manipulado y empaquetado.

D

#29 Ahhhh, que tras ser defendida a capa y espada en esos términos, cuando se queda con el culo al aire porque la mentira se cae por su propio peso , ahora "lo del 35% menos ya no se suele repetir" (mientras cuela, cuela) sino que además resulta que la brecha salarial ya no es eso... es otra cosa...

powernergia

#30 La brecha salarial nunca ha sido eso, si el autor del artículo o tu mismo, no estais informados, no es culpa ni mía ni de las mujeres que tienen que aguantar una situación injusta.

D

#31 Claaaaaro, pobrecitas, que injusto. Joooo es que el mundo no está informado

Tú, por si acaso, editaste el "La brecha salarial no es eso, y esa frase YA no se suele repetir." Quitando el "ya"
Y ahora,resulta que nunca ha sido eso lol

powernergia

#39 El mundo está perfectamente informado, no intentes generalizar tu ignorancia.

Y ahora me cuentas de donde te has sacado un "ya" que no he escrito

D

#41 No, el mundo está perfectamente desinformado en este tema gracias al feminazismo, sus intereses, y el control político y de medios, con un discurso de género cambiante a conveniencia.
Este es solo otro ejemplo de "donde dije digo digo diego" al que recurre el feminazismo cuando se queda con el culo al aire en cuanto a mentiras y burradas. Otro recurso es no volver a hablar de un tema cuando ya no hay como defendelo, pero no importa, el mensaje caló en su día y sirvió de marketing para conseguir beneficios.

Los pilares de este movimiento son tan de paja que la única forma de defenderlos son el insulto, el acoso mediático y el silenciado sistemático de voces críticas. Tu recurso ahora es cambiar el término brecha salarial, por lo que te conviene, y el que diga lo contrario es un ignorante y nunca se ha enterado de nada.

Pero que poquita vergüenza gastáis lol

powernergia

#42 Bueno al menos te doy por informado de lo que es, y lo que no es la "brecha salarial de genero".

Aunque naturalmente cuento con que en cuando tengas oportunidad volverás a negar su existencia.

D

#42 Vale, tomo nota de lo que será la brecha salarial, para vosotras, durante los próximos meses. Ya me iré informando de cambios a medida que se desmonte otra vez el asunto. Cuento con que en cuanto tengas oportunidad vendrás a contar la nueva versión y desmentir ésta .

T

#8 No te has enterado del artículo. Él no niega la brecha, niega el slogan "las mujeres cobran menos por el mismo trabajo", que es falso. La brecha es un resultado estadístico que compara cosas diferentes.

Sierramaestra

#52 no, no es falso que las mujeres cobren menos por el mismo trabajo, esa afirmación es cierta. Cobran menos haciendo el mismo trabajo, solo que lo hacen con otra categoría profesional. Está absolutamente demostrado que conforme se sube en la dirección de una empresa, cada vez hay menos mujeres. Y personas con diferentes categorías profesionales suelen hacer trabajos muy similares, pero con diferente remuneración.

T

#53 Solo es un slogan. Demuéstralo. Por ejemplo, en 2011, las inspecciones de trabajo encontraron un 2% de las empresas inspeccionadas donde había discriminación salarial, y esto afectaba al 4% de las trabajadoras. Es un porcentaje ridículo.
http://cemical.diba.cat/a-fitxers/discriminacion_salarial_mujeres5d29_08_11.pdf

Y personas con diferentes categorías profesionales suelen hacer trabajos muy similares, pero con diferente remuneración.

Pon un ejemplo, y los datos.

Sierramaestra

#59 #61 tu mismo enlace da datos de la discriminación de las mujeres en los puestos de dirección de las empresas, ahí está la clave del asunto. Este estudio da datos del salario de hombres y mujeres con la misma categoría profesional, pero obviamente no visualiza los diferentes grados de promoción en ascensos ni la actividad realizada por hombres y mujeres con diferentes categorías profesionales (muchas veces la misma actividad pero con diferente categoría).

Al final las mujeres cobran menos porque la Ley no vigila que haya una promoción por igual de hombres y mujeres, sino que solo comprueba que cobren lo mismo en el mismo puesto. Las mujeres terminan realizando el mismo trabajo que hombres, pero con inferior categoría profesional y en puestos de menor reconocimiento. Mismo trabajo pero inferior remuneración, amparado legalmente en que oficialmente son puestos diferentes.

T

#63 Las mujeres terminan realizando el mismo trabajo que hombres, pero con inferior categoría profesional y en puestos de menor reconocimiento.

Insisto. Demuéstralo. A lo largo de mi vida laboral no he visto ningún caso, y no aportas ningún ejemplo concreto.

T

#53 Y en la campaña de inspeccion de trabajo del 2009 es encontró menos del 5% de empresas que discriminaban en salarios. Resulta que la mitad de los discriminados eran hombres.
Esto apareció en el informe (muy al final) que el propio Ministerio de Igualdad hizo por aquel entonces.

bonobo

#1 Feminazi

D

#1 Es que siempre dicen diferencia salarial entre hombre y mujer, pero nunca dicen "entre hombres y mujeres con el mismo trabajo, la misma responsabilidad, la misma antigüedad...", así cuelan esa falacia siempre.

r

#2 comprale un lavaplatos. no seas machista.

D

#9 Desacreditar una opinión sobre la situación de las mujeres porque es hombre es una falacia ad hominem.

thorin

#11 ¿Cómo se llama la falacia que va de cómo seleccionas sólo la parte que te interesa de mi comentario?

D

#14 ¿Desde cuándo debemos responder a todo en MNM? La frase en que resaltas su naturaleza de hombre es la más importante en tu comentario.

thorin
D

#14 escurrir el bulto.

Misth

#19 - y asi, hijo mio, es como le das un Zas en toda la boca a esas personas que repiten consignas una y otra vez que no se ajustan a la realidad....

pd: mis 10 Ryo.
pd2: también puedes tocar la moral de estas personas recordandoles que de cada 20 muertes en el trabajo , 19 son hombres frente a 1 mujer y esa "brecha" les gusta pasarla desapercibida.

powernergia

#19 No desmontas nada porque no entiendes el concepto (como le ocurre al autor del artículo).

Las mujeres no cobran "menos por el mismo trabajo", eso aunque también ocurre, es una situación ilegal que permanece oculta y se da menos, lo que ocurre es que a las mujeres no se les promociona igual en puestos de mayor responsabilidad (y sueldo), y además trabajan memos a jornada completa.

Esto sigue ocurriendo en generaciones donde la cualificación es similar entre sexos.

#23 Los trabajos con mas accidentes laborales (construcción, conductores...). no suelen ser ocupados por mujeres (supongo que por la "tradición" que hace que no sean de su preferencia), pero eso no explica la brecha salarial de genero porque estas profesiones no están especialmente bien pagadas.

D

#32 La respuesta es que ocupan la gran mayoría de los trabajos fáciles, auxiliares y de poco valor añadido. Pero eso ya no queda bien decirlo, por eso se le da vueltas y más vueltas a lo demás.

powernergia

#47 Claro, los médicos que te cuidan y los profesores que te enseñan.

Y seguramente cuando no te puedas mover en una residencia, sean quien te limpien el culo, trabajo fácil donde los haya.

La realidad es que ya tienen superior formación, y todo bastante mas difícil.

D

#48 ¿Médicos? Más bien enfermeras, y aunque muchas mujeres se hacen médicos, la mayoría optan por atención primaria o similares. La mayoría de cirujanos siguen siendo hombres. En cuanto a profesorado, lo mismo, tienden más a infantil/primaria. Ah, y limpiar culos ajenos no es difícil, es desagradable, que no tiene nada que ver.

¿Superior formación, dices? En absoluto. Que vayan más a la universidad y "saquen mejores notas" no quiere decir que luego estudien y trabajen en lo difícil. No lo hacen, van a las carreras fáciles y de memorizar. En los trabajos lo mismo. Pásate por cualquier oficina o centro de trabajo.

Cobran menos porque tienden a lo fácil. En la práctica son los hombres los que hacen la mayor parte de los trabajos y actividades relevantes.

powernergia

#49 La realidad es que en las generaciones jóvenes, la mujer tiene claramente superior formación:

http://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259925481659&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios/PYSLayout

"Por grupos de edad, en la población de 25 a 34 años un 34,9% de hombres y un 47,0% de mujeres tienen un nivel de formación correspondiente a educación superior y doctorado"

"Solo" 13 puntos en educación superior, y en el resto lo mismo, supongo que para ti las profesiones de las mujeres son mas "faciles", y con eso ya tienes explicada la brecha salarial de genero, pero la realidad es que tienen mas dificultades para promocionarse y para ascender a puestos mejores pagados y con trabajos a jornada completa.

El ejemplo más claro de esto es precisamente la universidad, donde aunque las mujeres docentes e investigadoras ya son mayoría hace tiempo, son muy minoritarias entre los decanos o rectores.

D

#50 Repito, una cosa es el tipo de título y otra de qué va lo que han estudiado. No es lo mismo relaciones laborales o traducción e interpretación que cualquier ingeniería.

Literalmente ni has leído lo que he puesto.

powernergia

#51 Hay una tendencia a minusvalorar unas profesiones sobre otras (por cierto las mujeres son muy mayoritarias en enfermería, y también en medicina), según nuestros intereses personales, queda muy bien lo de que las mujeres no les gustan las cirugías "porque se trabaja mucho", pero la realidad es que están prácticamente igualados igualados los sexos en esto:

http://www.medicosypacientes.com/articulo/mir-2016-el-663-de-los-aspirantes-fueron-mujeres


Es evidente que las mujeres tienen menor preferencia por ciertos estudios técnicos, lo cual no explica ni de lejos la diferencia de sueldos entre hombres y mujeres.

Las mujeres tienden a renunciar mas a menudo a sus carreras y a su promoción profesional, tienden a la reducción de jornada, están presionadas a dos bandas, tanto por la familia como por las empresas, donde a menudo les preguntan por su intención de tener hijos o por los problemas que van a tener para cuidarlos.

D

#54 Sigues sin entenderlo. Achacas al entorno lo que son meramente decisiones personales suyas. Existe un elemento inseparable de la libertad y es la responsabilidad individual, cosa que se intenta eliminar de la ecuación siempre que se habla de mujeres.

"Es evidente que las mujeres tienen menor preferencia por ciertos estudios técnicos, lo cual no explica ni de lejos la diferencia de sueldos entre hombres y mujeres."

Eso es sólo uno de los ejemplos. Te repito lo que dije antes: pásate por cualquier oficina. Secretarias, recepcionistas, administrativas, recursos humanos, marketing... siempre tienden a lo menos complejo. No es una minusvaloración, es un hecho que son los trabajos más sencillos y con menor carga de estrés y responsabilidad. La mujer no es obligada ni a elegir esos puestos ni a reducirse la jornada, trabaja en eso y se reduce las horas voluntariamente porque sabe que su pareja no la valorará menos por aportar menos dinero al hogar, cosa que sí ocurre a la inversa.

La mujer puede pisar más o menos el acelerador pero el hombre no tiene otro remedio que ir con todo.

powernergia

#56 Aquí hay dos temas: ¿Consideras que la mujer es un colectivo discriminado o desfavorecido y que requiere unas disposiciones legales que reviertan o atenúen esa situación?.
Evidentemente no.

¿Consideras que cuando hay un colectivo desfavorecido el estado tiene tomar medidas para que mejorar esa situación?.
Eso ya no lo se, pero creo que es absurdo que (por ejemplo), un empresario se queje de que hay mas ayudas para fomento de empresas en Teruel que en otros sitios, y no creo que se sienta discriminado por ello.

#55 Todo son decisiones personales, también podemos pensar que si en España tenemos el doble de paro que en el resto de Europa, es porque no tenemos mentalidad emprendedora y creadora de empresas y puestos de trabajo, pero la realidad es que las actuaciones colectivas y de los gobiernos tienen mucho que ver en ello.

Si volvemos al ejemplo anterior, seguramente los empresarios de Teruel tienen que ver como responsabilidad personal en la falta de creación de empleo que lleva a la despoblación de la provincia, pero parece que por encima de ello hay otras razones bastante mas poderosas.

D

#57 Las mujeres pueden estudiar y trabajar en lo que quieran desde hace décadas y ellas aprovechan esa libertad como quieren y les parece bien, igual que nosotros. Lo que nadie quiere reconocer en voz alta es algo tan simple como que tienden a ir a lo fácil. Y por eso cobran menos.

Y eso es algo que sé yo, sabes tú y sabemos todos. Dejémonos de justificaciones esotéricas cuando hay una explicación reproducible en prácticamente cualquier sitio.

powernergia

#58 Es ti opinión, pero no me metas en el mismo saco porque estoy en el mundo y veo como funcionan las cosas.

D

#60 No es una opinión, es un hecho.

Misth

#32 no se que decirte...pero miremos esto:
https://www.sepe.es/contenidos/que_es_el_sepe/publicaciones/pdf/pdf_empleo/bonificaciones_reducciones.pdf

si no tienes ganas de buscar, yo te lo explico: BONIFICACION para la empresa en contrataciones a mujeres en trabajos en los que no son mayoria: 1500 € anuales si son mayores de 45 años, en mujeres de mas de 16 años hasta los 30 van de 1100 a 1300 euros. a las empresas se les premia por contratar mujeres a nivel NACIONAL....por supuesto que vas a pensar que eso es muy justo.....pero creo que yo por tener pito al nacer tengo el mismo derecho a comer que alguien con chochete y que anden cogiendo dinero de mis impuestos para premiar que se contraten mujeres sin ningun tipo de argumentación mas que el de "hay pocas trabajando en este sector" frente al tener yo que hacer una entrevista, una carrera, mas preparación, etc.... pues como que no me parece nada justo...y que luego aun vengan a llorarme con lo de "cobramos menos"...pues no...no cobran menos...NUNCA LO HE VISTO y encima es DENUNCIABLE de ser asi. estoy mas que harto de falacias o consignas que se repiten una y otra vez para darles credibilidad....lo realmente cierto es que se premia la contratación de mujeres no por su preparación, sino por su sexo y es discriminatorio para los hombres.

y en referencia a tu frase sobre ciertos trabajos: "no suelen ser ocupados por mujeres (supongo que por la "tradición" que hace que no sean de su preferencia)" estoy segurisimo que los mineros estan encantados con su trabajo y fué su preferencia, los limpiadores de fosas septicas igual, los que asfaltan carreteras, encantados.... todos ellos aman su trabajo y por eso no piden nunca cuotas de ejecutivo....ellos quieren esta en esos puestos de trabajo.... por si no te das cuenta, estoy siendo ironico. los hombres nos tenemos que ganar todo a pulso...¿sabes? todo......no hay favoritismos legales para "hombres"....no hay cuotas minimas de hombres....cada vez me dais a entender mas y mas que la mujer es una incompetente e incapaz de demostrar de lo que vale por ella misma y necesita ser enchufada por parte de alguna ley para poder verse como directora general de cualquier empresucha....en fin...me estoy tomando esto un poco mal por que me siento cansado de explocar mil veces que a los HOMBRES NO NOS REGALAN NADA....y ya estoy muy harto de esta situacion.

E

#0 Positivo por valiente.

T

Muy bueno. Se queda corto, supongo que para que no lo machaquen.

Adolfo_Magraner

Eso es como la nueva ley de la comunitat valencia para la administracion publica, en caso de empate, en los baremos de convocatorias de empleo publico se dara preferencia al sexo infrarrepresentado ( menos del 40%), siempre que este sea el femenino. Es igual que el diferente acceso a puestos directivos, es atribuible, mas que a una mala fe, al tiempo que se pierde en muchas ocasiones con la maternidad, ya que llegar a esos puestos muchas veces es una carrera de fondo y ser madre es un paron de varios meses en dicha carrera. Si queremos una sociedad igualitaria pasa por apoyar la conciliación laboral en ambos sexo, fomentar el acceso de los sexos infrarrepresentados a las carreras con diferencias significativas entre sexos, mediante una politica publicitaria (eliminar el topico de que las ingenierias son de hombres y enfermeria de mujeres), potenciar que la industria juguetera no favorezca dichos roles y otras medidas a largo plazo para hacer cambiar la sociedad.

D

#21 como si no hubiera ya suficientes mujeres funcionarias que se han sacado el funcionariado a costa de que su marido las mantengan mientras estudiaban y se sacaban cursitos de sindicatos.

Pregúntate por qué hay tanta mujer de 40-60 años con hijos en las bolsas de empleo público, y en oposiciones tienen más puntos de empleo público.

Pregúntate cómo son tan listas para las oposiciones.

Haz un baremo de la bolsa de empleo del SAS andaluz, y mira la edad media de la gente que saca baremos altos en sus bolsas, su situación familiar, y su sexo.

te sorprenderá ver que el empleo público es precisamente de la mujer ama de casa, mantenida, y que se saca la plaza a golpe de dedicar la vida a eso con gastos pagados.

simiocesar

#27 otro que se ha dado cuenta.
Por mi curro trabajo continuamente con la administración.
Hacienda, tesorería Ss, hay untamiento, juzgado,...
Ellos currando y ellas opositando y tirando de bolsin hasta conseguir plaza a base de cursillos, acumulación de experiencia y sacarse el perfil lingüístico.
Y por cuestiones familiares se de sanidad y por el crio a los centros cívicos y relacionados con educación. Creo que la proporción es 1 a 10.

Nova6K0

Es una soberana estupidez mirar si para un puesto de trabajo es mejor un hombre o una mujer, respecto a su sexo, género,... lo que hay que mirar es ¿Quién tiene más capacidad productiva? ¿Quién es mejor en su puesto de trabajo? ¿Cúal esta mejor preparado, ella o él?.

Salu2

D

Los progres son la Inquisición de este siglo, es un artículo valiente por ir contra la doctrina oficial

D

#0 Prepárate para una posible lluvia de negativos.

Editado: Ya van tres.