Hace 2 años | Por --694943-- a publico.es
Publicado hace 2 años por --694943-- a publico.es

El 8,59% de los menores padece pobreza visual y uno de cada tres fracasos escolares está relacionado con problemas en la vista.

Comentarios

D

#2 y el dinero que se invierte en su educacion prácticamente tirado a la basura.

obmultimedia

#2 yo uso gafas solo cuando tengo la vista cansada y para conducir, hace unas semanas fui a revisarme la vista y en la optica me sacaron de todo ( ahora resulta que tengo miopia en el ojo derecho, lo dudo) , pues de 90€ que costaban las gafas con los cristales, subia la broma a casi 500 pavos por los cristales progresivos. ( no me querian hacer el presupuesto, directamente tenia que hacer la preorden y dejar un 50% del coste como paga y señal)

Ahi tienen un negocio muy turbio, en cuanto pueda ire a otra optica de barrio a ver que me dicen, se que llevo mucho tiempo sin revisarme la vista y las gafas las tengo desde hace mas de 10 años, pero que de golpe me salga una miopia... no se... de siempre he tenido hipermetropia y algo de astigmatismo , con el ojo derecho algo vago, pero nada mas.

AubreyDG

#5 "un negocio muy turbio" jejejejejejejeje, yo tampoco lo VEO CLARO amigo ejejeejejejejejejeje

sacaelwhisky

#7 El chiste es malo a rabiar y deberían expulsarte de Menéame por ello. Estás en mi equipo

#5

sleep_timer

#7
- Hola, Mari.
- Hola, Pepi.
- ¿Sabes que a mi niño le he puesto gafas?
- Joder. Que nombre mas feo.

AubreyDG

#38 clap clap clap

Penetrator

#5 Pues no vayas a una óptica, ve al oculista.

D

#5 Así, es. Antes usabas dos pares de gafas, dependiendo de la situación, y ahora has de meter las dos en una, con lo cual pasan a ser progresivas y totalmente personalizadas para ambas graduaciones. El precio es totalmente diferente. Y ya si te meten un cristal reducido, o con antirreflejante (que es lo suyo), la cosa asciende. No es mal precio, 500 €. Lo de que te pidan el 50% antes de darte presupuesto es un robo. Lo de que te pidan el 50% antes de que las pidan hacer a fábrica es lo más lógico, porque esos cristales que hacen exclusivamente para ti no pueden ser utilizados por nadie más.

Lo que has escrito al principio de que usabas gafas para conducir... suena a miopía (ves mal de lejos), no a hipermetropía (ves mal de cerca). Tener las dos en el mismo ojo es imposible. El astigmatismo puede estar presente tanto con miopía como con hipermetropía.

obmultimedia

#26 las gafas me las pongo ahora para conducir por que hago rutas largas y acabo con la vista cansada muy rapido ( y porque voy siempre en tension conduciendo).

sobre lo de que me querian cobrar el 50%, es que directamente ya me estaban haciendo el pedido cuando les puse el freno, solo queria hacerme un presupuesto y mirar donde salirme mas baratas, no me puedo permitir ahora pagar ese precio por que tengo un trabajo temporal a media jornada y si me las compro ahora, adios mensualidad completa y no como en todo el mes, me decian " pues pagalas la plazos" si claro, en ningun sitio te dan un credito para pagar a plazos con un contrato temporal, tienes que aportar minimo 3 nominas y que sea un contrato indefinido.

y encima los listos de la optica en los 3 presupuestos ( barato, medio precio y caro), el que mejor me convenia era el de medio precio y en ese "casualmente" me cobraban la revision medica ( en el barato no), fui listo al darme cuenta y la chica " ahh... es que ya el sistema lo pone por defecto, no te preocupes, que lo quito enseguida a mano"... ya ya... si no te das cuenta te endosan 60 pavos por la cara.
Cuando por ley, las revisiones opticas deben de ser gratuitas.

mikeoptiko

#28 Cuando por ley, las revisiones opticas deben de ser gratuitas.

Cítame la ley donde dice eso. Aquí te espero.

obmultimedia

#42 supuse eso al ver que todas las opticas ofrecen la revision gratuitamente. Sorry

mikeoptiko

#43 es que es absurdo, pero como los culpables somos todos los ópticos (bueno yo trabajo a cuenta ajena y si tuviera óptica cobraría ) de haber regalado nuestro trabajo desde siempre... De aquellos barros estos lodos.

Poco a poco se va cobrando más, en el fondo lo de este país es bastante raro en comparación con los países más avanzados... Pero para esas cosas se ve que no hay prisa en llegar

D

#26 Normal que vayas en tensión conduciendo... Ya te leí anteriormente y es mucha presión. Si encima vives en una ciudad con un tráfico de mil demonios, ya es pa morirse.

Don_Gato

#5 Espero que tu comentario sea irónico porque entre fardar de estar 10 años sin revisarte la vista creyendo que todo va a seguir igual, pensar que con unas gafas de 90€ tienes solucionada la vista o creer que en una "óptica de barrio" te van mágicamente a decir lo que quieres oír...

Mi consejo es que te hagas una revisión completa en la óptica (no solo que te pasen por un forotptero) y te busques un buen profesional comomikeoptikomikeoptiko

mikeoptiko

#39 caramba, gracias por la mencion jajajaj

La verdad que eso que comenta #5 lo oigo a menudo (o no, porque muchas veces no lo dicen directamente). Hay dos cosas que ocurren a la vez en estos casos:

Por un lado lo estrictamente clínico. Es común que haya una perdida visual que el ojo compensaba realizando cierto esfuerzo de acomodación (es decir, el cristalino se ve obligado a corregir parte del defecto visual) y que por desgracia por efecto de perder esa capacidad de enfocar el ojo (=presbicia o llamada "vista cansada") suele dar la cara a partir de los 40-45 años. Así pues, el ojo puede que ya no pueda realizar ese esfuerzo. Además, otra cosa que ocurre es que es difícil ser consciente de la perdida visual en sí (el cerebro nos "engaña" haciéndonos creer que vemos bien, aunque hay veces que lo descubrimos por nuestros medios).

Por otro lado, está el tema psicológico. Cumplir años es duro, y en no pocas ocasiones la presbicia es de los golpes mas gordos que puede recibir alguien que se "siente bien" con cuarenta y pocos. Esto suele llevar a que la gente no acepte la perdida visual que el óptico (o el oftalmólogo) le presenta, y algunas personas actúan con negación (yo no tengo problemas de vista), con negociación (a mi no me ofrezcas eso de progresivo que soy joven y no lo necesito, mejor unas para cerca para ratos) o incluso con ira (que ladrones son en la optica que me quieren timar).

El negocio de la optica es ofrecer ayudas, ergo, vender gafas y lentillas. Ahora bien, si una persona necesita un progresivo y esa persona no sabe que son lentes más caras que las exclusivamente de cerca... Pues basta con que pregunte en otra óptica. Hay de todo, pero solo en grandes cadenas son capaces de ofrecer progresivos mas baratos (gracias a las políticas de compra masiva que negocian con las casas de lentes). Y, por supuesto, hay diferentes calidades en progresivo, y cuanto mejor lo quieres más cuesta. Como todo, vamos.

ewok

#6 La montura solo, ¿no?

D

#14 nono, gafa con cristal con graduacionndel medico. Me llegaron y se ve perfectamente.

TardisKun

#6 no suelo hacer publicidad de negocios, pero en España tenemos una, Greyglasses, no llega a 15€, pero funciona bien y tienen varios modelos.

D

#21 yo tampoco suelo hacer publicidad,pero vamos, que las gafas son un bien basico y los precios de las opticas son prohibitivos. La oferta de 10€ + envio de gafas graduadas sigue estando y la gente deberia saber estas cosas para que no les timen.

https://www.direct-optic.es/

P

#2 si uno padres no se pueden permitir la mierda que cuestan unas gafas hoy en día seguramente ese sea el menor de los problemas del crío

P

#10 no creo que un niño necesite lentes progresivas con tratamiento antirreflejo, reducción de espesor y full equip de esas que valen 400€.
Con menos de 100€ tienes gafas para miopía, hipermetropía y astigmatismo todas las que quieras. Y con comprarlas una vez cada varios años ya vale.
Ojo, que según en qué casos no me parece mal que se paguen con dinero público, pero que hacer un drama de algo que puede pagar cualquiera sin ningún esfuerzo…

anakarin

#11 mis gafas no son progresivas y cuestan un pastizal.

¿una vez cada varios años en niños? A mí en la adolescencia me aumentaban las dioptrias cada año entre 0,5 y 1,5 así estuve 6 años, la adolescencia entera, vaya. Una vez cada varios años jajajaja. Aún con 33 años me sigue aumentando, ahora a menos ritmo, eso sí.

Mis cristales sin ningún tipo de tratamiento valen más de 200 euros

P

#13 sinceramente dudo que el 8,59% de los críos Españoles tengan necesidades oftalmológicas cuyas familias no se puedan permitir pagar. Me suena a chorrada. Hace mucho tiempo era normal ver a chavales con las gafas arregladas con esparadrapo (al menos tenían gafas) y eso ya no se ve.
Como te digo no estoy en contra de que lo cubra la seguridad social, incluso me parece lo moral para quien no se lo pueda permitir, pero este artículo me parece que no hay por donde cogerlo.
También podría haber puesto el foco en cómo se diagnostican trastornos psicológicos a la ligera pero se ve que ahí no tocaba atacar

E

#15 hombre lo de arreglar gafas con esparadrapo, loctite etc es normal, con la vida que llevamos y corriendo a todas partes igual hasta el fin de semana no puedes pasarte por la óptica y hasta entonces tienes que seguir viendo...

P

#20 ya hombre pero me refería a que antes era normal llevarlas así “indefinidamente” porque no había pasta para unas nuevas, no hablo de un apaño hasta que lleguen las nuevas. De todas formas puede ser también por el loctite que ya no se usa, es verdad

D

#11 Eso es falso. Ninguna óptica te va a dar ese precio por una graduación superior a 4 dioptrías, y ya si es una combinación de ellas el precio se dispara. Lo de los cristales reducidos no es solo una cuestión de imagen, también se pide para que las gafas pesen menos y no le hagan daño. Además de cuanto menos pesen, cuando se caen tienen menos gravedad y se rompen menos. En el caso de los niños... fundamental.
Respecto a "con comprarlas una vez cada varios años ya vale." es otra mentira más. Todo dependerá de lo que le suba la graduación al chaval. Cuando se es un infante, la graduación varía arriba o abajo cada pocos meses una barbaridad.
Estás hablando sin tener ni idea y se nota mucho, mucho, mucho...
Ya te lo dice #13

P

#27 llevo con gafas desde que era bien pequeño y conozco tela de gente que lleva y películas de terror de esas no he oído pero seguro que tú eres oftalmólogo y me puedes confirmar que cerca de un 9% de los críos sufren de pobreza óptica de esa. Por cierto, a veces (al menos me pasó a mi) se recomienda que los chavales no cambien de gafas (graduación) cada año porque eso puede hacer que suban más las dioptrías.
Pero vamos que si, que en España hay cerca de un 10% de pobreza oftalmológica y tener más de 4 dioptrías es de lo más normal

D

#29 Sospecho que tú te pasaste de ahorrador y ya ha llegado el momento de cambiar tu graduación. Yo no he mencionado en ningún momento absolutamente nada sobre la pobreza energética, pero venga, límpialas y te dejo buscar en mi comentario...
Los chavales tendrán que cambiar de gafas dependiendo del problema que tengan y hasta qué nivel les afecte. Es sencillo: una dioptría de hipermetropía no afecta igual que una de astigmatismo, pero eso tú que eres llevas gafas desde bien pequeño y que has venido a hablar de tu libro, ya lo sabías ¿verdad?

P

#31 quien ha hablado de pobreza energética?
Yo estaba comentando sobre la noticia, que dice que hay cerca de un 9% de chavales cuyas familias no pueden permitirse pagar lo que sus hijos necesitan respecto a salud de la vista. No la has leído ni por encima, no?

D

#34 ¿Pero y quién está hablando de la noticia si yo estaba hablando sobre tu comentario?
¿No te leés ni tus propios comentarios?

P

#35 yo no he dicho pobreza energética en ningún momento, no se de donde lo has sacado. Mi comentario iba sobre la noticia, si no sabes de qué va la noticia es normal que no lo hayas entendido

D

#10 O tener que llevar un cristal de 7 y 8 centímetros respectivamente en cada ojo.

E

#2 ni los dientes

mmlv

#2 Los ojos y los dientes no cuentan

S

#2 Compentencias transferidas, opticas cobrando como si fueran de oro como si fueran notarios, ¿qué puede salir mal?

sleep_timer

#2 En UK se llevan cubriendo muchos años, de hecho las gafas de John Lennon eran esas.

Vodker

Diagnosticado con déficit de atención y solo necesitaba gafas: así es la pobreza visual psicológica en España

D

"Diagnosticado con déficit de atención y solo necesitaba gafas: así es la pobreza visual en España. El 8,59% de los menores padece pobreza visual y uno de cada tres fracasos escolares está relacionado con problemas en la vista."

¿Y eso es malo o es bueno?

Lo digo porque por aquí hay mucha gente súper-inteligente y súper-ética a la que le parece súper-inteligente y súper-ético hacer nacer a los niños en la pobreza, condenándolos a no tener una crianza adecuada, ni gafas si les hacen falta.

Como toda esta gente es súper-inteligente y súper-ética, entonces debemos descartar la falta de inteligencia y la falta de ética como razones de su defensa del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza, y por tanto solo pueden defender que se haga nacer a los hijos en la pobreza porque les parece que cosas como la pobreza visual, y la pobreza en general, son cosas estupendas y maravillosas.

Así que si la pobreza es algo tan estupendo y tan maravilloso como para que la defensa del hacer nacer a los hijos en ella venga siendo realizada por gente que es súper-inteligente y súper-ética, entonces no tengo más remedio que volver a mi pregunta inicial:

Que los niños fracasen en la escuela y en la vida porque los padres les hacen nacer en una pobreza en la que no les pueden procurar una crianza adecuada ni gafas si las necesitan, ¿es malo o es bueno? Porque a los padres desde luego les parece bueno, así como súper-ético y súper-inteligente también, pues de lo contrario (es decir, si les pareciese que la pobreza es algo malo u horrible) no harían nacer a sus hijos en la pobreza.

Y por tanto, si esta noticia presenta la pobreza como algo malo, ¿no es esta también una manera implícita de criticar negativamente a toda esa gente súper-inteligente y súper-ética que considera súper-inteligente y súper-ético hacer nacer a sus hijos en la pobreza y en la imposibilidad de tener gafas aunque las necesiten?

glups

La mayoria de los niños actuales necesitaria gafas. Forzar la vista con tanto movil, provoca hipermetropia, lo que antes se llamava vista cansada que tenian las personas mayores, ahora lo tienen los niños y necesitan gafas para leer y ver de cerca.