Hace 5 meses | Por Elnuberu a lavozdegalicia.es
Publicado hace 5 meses por Elnuberu a lavozdegalicia.es

En alguno de ellos, un trauma pasado jugó un papel fundamental a la hora de obsesionarse con una enfermedad; en otros, su miedo a estar viviendo el inicio de un cáncer no es más que otra expresión de un cuadro de ansiedad generalizada.

Comentarios

fjcm_xx

Con todo lo que he leído me he identificado.

Dakaira

Una jodienda la "muerte inminente" pero creo que todo se agrava según en el estado mental en el que estés. Cuanto más estrés más te "mueres" si estás en calma mental relativizas mejor y sales antes del bucle.
Estoy de acuerdo que es difícil de explicar, que las ayudas por parte de salud mental si no es pagando son pocas o nada. Y que mucho debería mejorar ese apartado de la ss (invirtiendo en más médicos / psicólogos) y dudo que pase.

Si estás calmada, como digo, relativizas mejor pero si todo se desborda y es un bucle absurdo mezclado con ansiedad, ataques de pánico y exacerbado por cualquier tontuna tipo se me durmió un pie entonces tomate el trankimazin, haz introspección y arregla lo que te da ansiedad y tendrás menos episodios de "muerte inminente" a veces la hipocondría es la forma que tiene el cuerpo de decir prou.

karakol

Si buscas en Google que enfermedad tienes por tus síntomas, inevitablemente tendrás cáncer.

m

A mí me ha pasado varias veces, y sí, ansiedad generalizada; pero me cago en la puta, que anda que no me coincidían síntomas!…