Hace 2 años | Por nereira a actualidad21.net
Publicado hace 2 años por nereira a actualidad21.net

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy la puesta en marcha para el próximo curso 2022/23 de un Plan de Capacitación Integral Docente, similar al MIR de Sanidad, con formación específica, habilitante y evaluable para los nuevos profesores durante su primer año en el sistema educativo.

Comentarios

K

#7 Hacen un año de prácticas que, salvo que le partan a alguien una barra de hierro en la cabeza, aprueban. Un filtro de calidad, sin duda. Así luego vemos lo que vemos y pasa lo que pasa.

D

#10 Ah, que lo que dice la mentirosa esta sí va a ser esta vez de verdad una verdadera prueba.

Os mean en la cara y os dicen que os mean en la cara. Además de no tener ni puta idea de cómo funciona el sistema lol lol

escalibrur

#7 ella ya lo sabe, esto es para sus votantes

Xtampa2

#7 Como aquel anuncio de retirada/bajada de impuestos que resultó ser que prácticamente unos sólo existían en Madrid y otros iban a desaparecer a nivel nacional. Es una fábrica de humo constante

tiopio

¿Otro chiringuito para amiguetes?

AlvaroLab

#3 Estoy esperando a que alguien descubra cómo lo van a usar en su propio beneficio... porque va a pasar sí o sí.

Valquiria

#9 Esa formación que recibirán los incautos, la darán, bajo pago de unos milloncejos de euros, alguna fundación amiga.
En educación en Madrid ya hay varias fundaciones formando a profesores, véase la Fundación Botín y la Fundación Orange. Ya os digo que gratis no lo hacen.

K

Esta es la típica medida que si la pone en marcha nuestro partido es una idea maravillosa que mejorará radicalmente el sistema educativo y si la hacen los otros es que pretenden seleccionar a los profesores ideológicamente para colonizar las aulas con los suyos y lavar el cerebro a los alumnos.
Venga, meneantes, no digáis que no os estoy dando ideas

K

#5 Por cierto, a mí a priori me parece buena idea, cualquier cosa mejor que lo que hay ahora (de profesor entra prácticamente cualquiera aunque no tenga ni repajolera idea de enseñar algo y de gestionar una clase). Pero sin conocer la letra pequeña, imposible saber si va en la buena dirección o no.

j

#6 De profesor entra prácticamente cualquiera que tenga estudios superiores, el máster de formación pedagógica y, en la mayoría de casos, unas oposiciones total o parcialmente aprobadas...vamos, que cogen al primer mindundi que se encuentran por la calle 😂

D

#14 doy fe, como profesor de instituto que fui.

K

#14 Ajá, y todo eso te enseña a gestionar una clase y te dota de capacidad didáctica. Yo es que me descojono lol lol lol lol

E

#14 no, éste año con una ingeniería sacada hace más de 20 años (nivel real de matemáticas VLookup y tablas de Excel)/, Fourier L'Hopital quienes eran esos?) Podías hacer el examen y entrar en listas para sustituciones de matemáticas en instituto, entregándolo en blanco.

eldarel

#17 Jooo, y yo mirando cómo compaginar el curro y hacer el CAP sin arruinarme.
La UNIR tiene unos precios que para qué

E

#18 yo me lo pensé al no encontrar trabajo pero no me veo delante de 40 adolescentes que no quieren estar ahí y cada semana en un instituto distinto.

eldarel

#19 Bueno, a decir verdad iba más por FP que por ESO/Bachiller

nereira

“Nos hemos inspirado en el MIR que reciben los médicos antes de empezar su trabajo en la sanidad. Al igual que éstos, los docentes deben iniciar su labor en la enseñanza con la adecuada formación pedagógica”

S

#1 Tengo entendido que no hay casi profesores de muchas materias por la barrera de entrada del master, con esto habrá muchos menos con lo que la escuela privada que no tendrá esas limitaciones será la única que podrá completar las plantillas.
Ayuso otra vez beneficiando a sus verdaderos amos.

D

becarios

mariKarmo

Mientras por otro lado pide que el MIR (el de verdad) se equipare a nivel nacional PORQUE CATALUÑA TIENE EL SUYO PROPIO Y ARGG VAMOS A MORIR TODOS.

Valquiria

Eso no lo hacen ya en el máster de profesorado? Y si no sirve para nada, para qué lo piden como requisito para opositar? Es entonces un mero trámite con afán recaudatorio?