Hace 2 años | Por pablisako a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por pablisako a 20minutos.es

Según la institución, los precios de los alimentos podrían verse incrementados en un 37%.

Comentarios

skaworld

#1 Lo triste es que eso no esta en manos de este pobre imbecil... Solo alzar la voz para que todos digamos uhhh pobrecitos muertos de hambre. Y a otra cosa.

Reformar el mercado de comodities desgraciadamente necesitaria una respuesta muy global que está muy lejos de las capacidades que tiene este tipo en su chiringo. Y no es algo que vaya en ninguna agenda.

Verdaderofalso

#2 Pero este señor puede dar una recomendación, como ha hecho miles de veces con otros asuntos

skaworld

#4 Sinceramente con la que hay liada ahora mismo a ti se te ocurre algo? tras la pandemia? en medio de una guerra con paises bloqueando las exportaciones? Con la cadena de suministros que lleva jodida un año? Con los precios de energia y carburantes desmadrados? Claro que estaria bien poner cordura pero ahora mismo no es solo un problema de especuladores a los que meter en vereda, es que parece que medio mundo se ha quedado cucú con el lockdown y aplican soluciones de salvese quien pueda.

Sinceramente a mi tal y como estan las cosas si no hay voluntad politica para hacer un "New Deal" a nivel global poco se me ocurre y podria recomendar... Y eso esta muy lejos de las competencias de este hombre.
(y me jode hacer de abogado del diablo de una institucion que por otro lado no me levanta especiales simpatias)

Verdaderofalso

#9 Y te entiendo y estoy como tú, no hay solución fácil a la vista ni voluntad de por quienes mueven los hilos de hacer nada.

Que estamos en un momento de sálvese quien pueda eso está claro y el que tenga pasta va a salir de ésta mejor o peor pero saldrá

f

#1 No. Y además,a los suyos no les va a afectar.Los pobres que se jodan que además son muchos.

Gry

#1 Hay menos alimentos en el mercado, quien paga más se lo queda.

Por ejemplo España está tratando de importar cereales para piensos de los EE.UU, Canadá y Argentina http://www.mercolleida.com/es/noticias/cesfac-asegura-que-en-breve-espana-podra-importar-materias-primas-para-piensos-de-otros

Si en otros países no pueden competir con nuestros ganaderos, pues mala suerte.

Verdaderofalso

#5 es el mercado, amigo

Verdaderofalso

#7 Egipto está al borde de una crisis

JackNorte

Cuando se toman medidas que no se han tomado nunca, hay que asumir las consecuencias de tomarlas. Todos los participantes, eso si, seguramente muera mucha mas gente donde no han tenido, ni voz ni voto , las medidas de los ricos se cosechan en muertes entre los pobres.