Hace 1 año | Por Larpeirán a heraldo.es
Publicado hace 1 año por Larpeirán a heraldo.es

Las nieves de cumbres europeas tan emblemáticas como la de los Alpes no parece que vayan a ser perpetuas. El cambio climático está cambiando lentamente su icónico paisaje invernal y las instantáneas que marcaron la pasada Navidad en las estaciones de esquí, donde afloraba el verdor de las montañas, serán cada vez menos excepcionales. Ahora, un equipo de científicos ha medido exactamente cuánta nieve ha perdido esta cordillera a lo largo de los siglos con un resultado sorprendente: la disminución del manto blanco registrada no conoce precedente.

Comentarios

Guanarteme

De la nieve de los Alpes depende el caudal de muchos grandes ríos de Europa: el Rin, el Ródano, el Danubio, el Po....

Los tres primeros son además esenciales para el transporte de mercancias, el Po lo es para el riego y el suministro de agua del norte de Italia, que no haya nieve en los Alpes es un problemón a muchos niveles.

Nylo

#1 el hecho de que se derrita la nieve hace que lleven más caudal que si no se derritiese, eso lo entiendes, ¿verdad?

Guanarteme

#4 Ainssssss...... A ver.......

1) La nieve es una reserva de agua en altitud que va surtiendo las cabeceras de los ríos a lo largo de los meses más secos y cálidos.

2) Si hay poca nieve, esta desaparece pronto y por consiguiente, el aporte de agua del deshielo a los ríos cesa mucho antes de lo habitual.

3) Esto no son "ocurrencias", ni "ideas", ni conclusiones mías, es porque es un problema real que existe y como lo conozco, hablo de él, es lo que tiene tirar de cultura y no de "intuición" https://www.dw.com/es/la-importancia-de-la-nieve-y-las-consecuencias-de-su-escasez/a-64493473

4) Como te me vuelvas a poner impertinente te mando al ignore.

Ergo

Si año de nieves, año de bienes.
Este año sin nieve, año de comer nabos.

Nylo

Mientras haya nieve el aporte no cesará. Y si queda poca es porque otros años ya estuvo aportando más agua de la que precipitó, lo cual fue bueno. Lo que describes sólo sucederá cuando no quede nada de nieve en el verano, y estemos de vuelta en una situación estable donde llega sólo lo que precipita.
Lo que sería perjudicial es que la cantidad de nieve que no se derrite aumentase. Todo lo que se queda arriba es agua que no llega al río.
Y lo que es ideal es que caiga mucha nieve en invierno, aguante hasta el verano, pero se derrita toda.

Moal

Yo estuve el los Alpes suizos esquiando hace 2 semanas y apenas hay nieve en las pistas .
Es una desgracia esto de no tener nieve en abundancia