Hace 4 años | Por pirazzi17 a elconfidencial.com
Publicado hace 4 años por pirazzi17 a elconfidencial.com

La incertidumbre es el peor de los miedos. Cuando peor lo pasa un sujeto es cuando no percibe un patrón de respuestas. Si sé que tengo delante una amenaza, me puedo preparar para lo peor, pero para lo desconocido no me sé preparar. Las distopías nos hacen imaginar un futuro, canalizan ese miedo y nos ponen en guardia. Por eso se consumen más ante una sensación de percepción de crisis permanente. Pero el impulso a buscar respuestas no nos lleva necesariamente a informarnos más y mejor, sino a dar con una historia convincente que nos dé la razón.

Comentarios

D

Por ejemplo el nacionalismo vasco o catalan, solo salen en tiempos de incertidumbre. Que memez.

Robus

#1 Igual la gente que escribe estos artículos solo se informa por periódicos tan... rigurosos, como el confidencial... roll

sleep_timer

Porque la masa es simple, es tan inteligente como el mas imbécil de sus individuos.

x

Porque los "tiempos de incertidumbre" son tiempos de incertidumbre porque las cosas van mal, y cuando las cosas van mal la gente busca culpables, y los nacionalistas tienen siempre culpables a mano.

En tiempos normales los nacionalistas son una minoría, esos racistas que hay en todas las sociedades que piensan que todo lo malo que les pasa es culpa de otro, pero en tiempos chungos, cuando la gente lo pasa peor, hay más gente que se apunta a eso de culpar al judío, al inmigrante, al andaluz...

D

La incertidumbre es aungustiosa .

D

Alexander Boris de Pfeffel Johnson (Nueva York, 19 de junio de 1964)1 es un político y periodista británico. Es líder del Partido Conservador y desde el 24 de julio de 2019, primer ministro del Reino Unido

Es simplemente un politico sinverguenza engañando a la sociedad que le mantiene.