Hace 3 años | Por Izaga a vozpopuli.com
Publicado hace 3 años por Izaga a vozpopuli.com

España sigue alejada de los principales países europeos en la implantación del coche eléctrico y las infraestructuras necesarias, y muy por debajo incluso de la media. Y es que si uno de cada dos puntos de recarga europeos se encuentra situado en Países Bajos y Alemania, España cuenta con menos de un 3% del total, según datos de ACEA. Así, Países Bajos, Alemania, Francia y Reino Unido albergan el 75% de los 199.825 puntos de recarga eléctrica para coches 'cero emisiones' que hay en la actualidad en la Unión Europea.

Comentarios

D

#9 Pero el 60% de la energía producida no siempre tiene emisiones de algo. Es decir, estabas equivocado.

D

#3 Del resto hay un porcentaje importante que es nuclear. 0 emisiones. Por tanto, no todo el 60% restante produce emisiones.

D

#4 emite residuos que duran 10.000 años, lo que no emite son gases de efecto invernadero

D

#5 Tu has hablado de emisiones, no de residuos.

D

#6 una emision es la proyeccion de algo que irradia de una fuente, pueden ser de origen radiactivo, de comunicacion, de gases, etc.

D

#7 Correcto, como el residuo va cerrado en un contenedor, no son emisiones.

D

#8 ten por seguro que el contenedor no va a durar 10.000 años, el sarcofago de Chernobil ya lo tuvieron que reparar varias veces y ahora quieren verter el agua de Fukushima al mar, suerte para los que coman peces con 3 ojos

D

tal y como va la economia con menos serian suficientes y lo de 0 emisiones es muy elastico cuando el 60% de la energia producida siempre tiene emisiones de algo

D

#2 pone que el 40% es renovable