Hace 5 años | Por Danichaguito a eldiario.es
Publicado hace 5 años por Danichaguito a eldiario.es

Una decena universidades ofrecen al terminar la carrera una copia en pdf del título a pesar de que la ley no contempla titulaciones electrónicasLa empresa que los vende asegura que son "copias electrónicas auténticas" y que tienen la misma "eficacia que el título en papel."El Ministerio de Universidades "tiene dudas" de esa interpretación y la Universidad Autónoma de Madrid no los oferta porque creen que "no tendría suficiente cobertura legal"..

Comentarios

robustiano

#7 Legalmente no hay ninguna duda sobre la validez de una "copia auténtica", a poco que uno sepa sobre administración electrónica, otra cosa es que no se quiera acabar con otro negociete de las universidades: sus tasas por "emisión" de títulos en papel...

robustiano

Duda ninguna, si se se cumplen todos los requisitos de seguridad y los documentos llevan su correspondiente firma electrónica. Incluso son más seguros que las copias en papel, pues con su CSV (Código Seguro de Verificación) se pueden consultar siempre los originales en la sede electrónica del ministerio.

Danichaguito

#6 "En una consulta elaborada por una licenciada por la Universidad de Castilla-La Mancha que compró este producto, la subdirectora general de títulos durante el Gobierno de Mariano Rajoy, María Soledad González Iglesias, fue más allá y aseguró el pasado mes de marzo en una contestación – a la que ha accedido eldiario.es – sobre la eficacia y validez del "título electrónico" o "copia digital auténtica" que "la vigente regulación no ha previsto, hasta la fecha, la posibilidad de expedir un título oficial en otro soporte diferente del documento en papel a que se ha hecho referencia", aludiendo al artículo 16 del Real Decreto 1002/2010 sobre expedición de títulos universitarios oficiales. Este epígrafe solo recoge las características del papel A3 en el que se imprimen estas titulaciones. Esta normativa no valida los títulos digitales, por eso desde la empresa se amparan en el concepto "copia electrónica auténtica".
...
La copia auténtica está recogida en la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 27 plantea que estos artículos "tendrán la misma validez y eficacia que los documentos originales". Sin embargo, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades tiene dudas sobre la aplicación de esta normativa a los títulos oficiales de los campus españoles. "Si ello fuera así, cien por cien, entonces no sería necesaria la expedición de títulos universitarios oficiales y bastaría con la copia legal", aseguran desde el gabinete de prensa.

"En el caso de la titulación universitaria, al tratarse de una documentación emitida por la administración productora del documento, la copia electrónica auténtica se obtiene partiendo de los datos del Registro Universitario de Títulos, que es el fichero al que el Real Decreto 1002/2010 confiere el carácter de fuente original, dado que es desde el momento de la inscripción de los datos del alumno en el Registro cuando surte efectos legales, y se considera obtenida la titulación, con independencia del momento en que se genere o entregue el título al alumno", responden desde la empresa.
"

T

A mi la duda no me viene por el papel o el fichero del título. Mi duda, o no, es por la formación, la preparación y los méritos para conseguir una titulación oficial.

themarquesito

#9 El tema está en que cada universidad tiene un diseño levemente distinto de sus diplomas, para que se puedan distinguir unos de otros, pero todas las universidades y consejerías de educación encargan la impresión de los diplomas a Signe, que de alguna manera hace que los documentos sean seguros con algún tipo de patrón inserto.
Adjunto una imagen de un diploma que he encontrado en Google.

themarquesito

#9 Aquí un diploma de una universidad distinta, imagen también encontrada en Google.

themarquesito

La empresa Signe S.A que se menciona en el artículo es la que imprime en España los diplomas oficiales de educación, tanto secundaria como universitaria.

p

#1 Pero que la empresa tenga un contrato con el MInisterio para imprimir los títulos en papel no significa que esa empresa pueda ofrecer otro servicio por su cuenta catalogándolo de oficial.

themarquesito

#3 Lo sé, pero era para indicar que no es una ocurrencia de una empresa cualquiera, sino de la empresa que se encarga de la impresión de los diplomas de educación en este país.

D

#1 ojalá tuviéramos un estado capaz de invertir en sus propias impresoras

D

¿Lleva firma electrónica?

D

Lo que habría que ilegalizar es el envío de documentación confidencial por email