Hace 4 años | Por --629398-- a elconfidencial.com
Publicado hace 4 años por --629398-- a elconfidencial.com

España es un país de autónomos y microempresas. Esta demografía empresarial tiene varias causas, como han analizado los economistas, que van desde la falta de profesionalización de la gestión hasta la composición sectorial de la economía española. Pero uno de los obstáculos clave al crecimiento empresarial es la proliferación de la regulación a nivel autonómico y provincial que supone un freno al crecimiento y genera una ventaja comparativa para los autónomos y microempresas.

Comentarios

kintxo

Creo que los tiros también van por la influencia que las grandes empresas tienen en España. Se cuidan muy bien de manejar los hilos para que no les salga competencia a base de impuestos y burocracia para los pequeños

R

#1 De hecho, éste ejercicio del que hablas, se llama «barreras de entrada».

D

Buen aporte.

Harto estoy de Los Torneos de Justas Medievales "¡Venezuela!" "¡Trump!" "¡Bolivia de Morales"! "¡Golpe de Estado"!

D

Resumen: las autonomías se están cargando la economía.

Trigonometrico

El problema es la calidad de trabajo de los autónomos, que haya muchos autónomos no es per sé algo malo.

D

Estudio del banco de españa:
- se calcula la normativa que afecta a empresas.
- se busca la correlación con la supervivencia de empresas y se ve que es negativo para pymes (esperable ya que a más legislación, más dificultades para gestionarla) pero es positiva para autónomos, lo que es una sorpresa.

derethor

artículo sin un solo ejemplo de verdad.

El único mercado aislado es canarias, que tiene una aduana. Lo demás, en que afecta? Acaso, la normativa de agua en Galicia y Murcia debe ser la misma?

D

No se yo.
Hay autónomos porque las grandes corporaciones, algunas cosas no las quieren hacer. Y por otro lado porque los necesitan como subcontratistas de los subcontratistas.
Pero la realidad es que emprender un negocio es prácticamente imposible. Los autónomos solo sobreviven