Hace 3 años | Por --653854-- a lasprovincias.es
Publicado hace 3 años por --653854-- a lasprovincias.es

Los progenitores deberán firmar una declaración para garantizar que se cumplen las normas sanitarias e higiénicas en la vuelta al colegio. En el capítulo 3 se establece que «las familias tendrán que formalizar una declaración responsable, que será elaborada conjuntamente por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, para garantizar su compromiso con el cumplimiento de las normas de salud e higiene para el alumnado de acuerdo con los protocolos determinados en sus planes de contingencia

Comentarios

s

La vieja táctica de la administración. Si no puedes arreglar un problema te inventas un papel para que le puedas dar la culpa a otro.

vomisa

#3 #4 yo he visto a un niño vomitar en el patio y el padre meterlo en el aula porque llegaba tarde a trabajar.
Si con una declaración responsable la gente se ve presionada por Las consecuencias legales (que serán 0), tampoco pasa nada.

s

#6 Aquí hicieron la misma estupidez en el aeropuerto. Hacer firmar una declaración responsable justo al llegar. ¿Que va hacer realmente un turista al llegar a un sitio si por ejemplo tiene un poco de fiebre? ¿Quedarse allí parado una semana hasta que salga el vuelo de vuelta? La única opción que le dan es mentir y despues buscarse la vida por su cuenta
No hubo ni uno solo que no firmara la declaración.
Lo único que consiguieron con eso fue montar un atasco de gente firmando en el propio aeropuerto

vomisa

#10 en el caso del turista es más difícil de controlar.

D

#3 en mi cole Madrid, privado , primaria, hace un mes me dijeron que tenía que firmarla.

A todo esto, A los que mandan los niños al cole enfermos con un apiretal para que aguante cuatro o cinco horas les quitaba hasta la custodia, valientes hijos de puta egoístas , y esto lo he visto así de veces antes del coronavirus cc #6

H

#15 Yo tambien los he visto y muchos, lo que no he visto tanto son empresas comprensivas que ayuden a ese padre para que pueda quedarse en casa a cuidar de su hijo. Quizás ahora con el covid y el teletrabajo las cosas cambian. Veremos

T

#3
El problema no es que haya el papel. Es que solo hay ese papel para controlar en qué estado viene la gente al centro.
Algo tan básico como que a la entrada del colegio haya un termómetro de IR para medir temperatura, como hacen en el club deportivo donde voy.
Pero no, nos fiaremos de que nadie ha entrado ya con fiebre porque los padres habrán firmado un papel.

perrico

#11 No sé si el termómetro será muy efectivo con unos niños que en general son asintomáticos.

T

#12 Centro de secundaria: 12-18 años.
No penséis solo en los de primaria.

Ivanbangi

¿Alguien tiene una máquina de PCR de segunda mano? Es para saber si es asintomático...

D

Los que hemos visto a niños vomitando en el patio del colegio sin parar y los propios maestros decidle a los padres que se vayan tranquilos que ya se hacen cargo ellos, o cuando llega un niño con fiebre y la propia maestra decidle a la madre "un chute de Dalsy y p'a dentro", no nos fiamos ni de estos padres "responsables" ni de la "comunidad educativa" que tiene miedo de perder la clientela (y el negocio).

El_Cucaracho

#7 Yo los casos que he oído son justo lo contrario, maestras llamando a los padres por sus hijos enfermos y los padres diciendo que no pueden venir o directamente dejando al niño claramente enfermo en clase.

D

#9 No te digo lo contrario. Yo también he visto llamar a padres que ni han cogido el teléfono. ¿Y? Pero los casos que te comento los he vivido.

D

#7 Como te dicen en otro comentario, yo he vivido justamente lo contrario. Niños que los traen con fiebre o vómitos y no hay manera de localizar a los padres para que se los lleven porque no cogen el teléfono. Lo de que una maestra le diga a algún padre que no pasa nada, que un Dalsy y ella se lo cuidad, me atrevería a decir directamente que no es cierto, a no ser que hayas dado con alguna maestra psicótica o amiga de los padres. En los centros vuelan los termómetros en época de resfriados y a poco que se note una frebrícula llaman a los padres para que se los lleven. Eso en los centros normales, ya no sé a qué tipos de centros llevarás tú a tus hijos.

D

#17 O sea que estoy mintiendo... Hasta la vista baby.

D

Pues la misma responsabilidad que tenemos con nosotros mismos de avisar a sanidad y no ir a trabajar si hemos tenido contacto con un positivo.

El covid afecta a toda la sociedad, no solo a los coles.

El_Cucaracho

«su implicación apelando a su responsabilidad para evitar que los y las menores acudan a los centros educativos cuando hayan tenido contacto estrecho con un caso sospechoso o confirmado o presenten síntomas compatibles con Covid-19«.

Pues me parece bastante lógico.

D

Con no firmar nada arreglado.

D

Tú sabrás a qué colegios llevas a tus hijos y que les consientes a esos que dices que actuan así. Yo soy madre de alguno de los compañeros de ese niño al que le dice la maestra que no pasa nada, dalcy y para dentro y estoy a los dos segundos en la dirección del colegio y acto seguido en la Consejería. Si tú no lo has hecho ahí tienes las consecuencias. En todo caso, tienes razón, creo que mientes, totalmente, todo profesor sabe perfectamente que se le puede caer el pelo con algo parecido. Si hasta si durante las clases un profesor advierte que algún niño tiene piojos y debe separarlo inmediatamente del resto y llamar a los padres para que se lo lleve, siguiendo el protocolo. Venga ya, que los que decís la burrada más gorda son los que menos conocimiento de como funcionan las cosas tenéis.