Hace 8 años | Por --340683-- a eldiario.es
Publicado hace 8 años por --340683-- a eldiario.es

Se conocen pocos casos en la historia del periodismo español reciente (sólo el de El País) de un éxito tan fulgurante como el de El Mundo. Su incomprensible empeño en sostener unas descabelladas teorías sobre la autoría del 11M terminó también por descabezar ese proyecto, que con los años poco a poco quedó huérfano de pulso y perdió también el liderazgo. Ver cómo cae un periódico que fue grande no es agradable. Si, además, en algún momento formó parte de tu vida, como es mi caso, es mucho más duro.

Comentarios

mondoxibaro

Transcribo lo más interesante del artículo, que proviene de un comentario: ...su campaña en el caso del 11M quedará en los anales del periodismo como una verdadera vergüenza.
Queda todo dicho.

U

El director se pasa el dia tonteando en tertulias. ¿Cuando hace el periodico?

tul

que no es agradable? pues aqui nos estamos poniendo tibios a palomitas

kalimochero

¿Y Europa?

Sabaoth

A mi modo de ver, El Mundo ganó mucha importancia en poco tiempo porque se aprovechó de que empezó el auge de Internet, y el País cometió la torpeza de cobrar para poder ver sus contenidos en la red. Yo estaba en Alemania por aquellos entonces e hice el cambio rápido en el mismo momento en el que sucedió. Era estudiante y no podía pagar suscripción alguna.

c

#3 El auge del mundo comenzó cuando El País se convirtió en un panfleto y su caída se debió exactamente a lo mismo

D

Ni siquiera a los subnormales se les puede engañar tanto tiempo.