Hace 8 años | Por --479797-- a elespanol.com
Publicado hace 8 años por --479797-- a elespanol.com

"Lo cierto es que solo hay una cosa más vieja que un adolescente y es un adulto anclado en la adolescencia. Y ningún zasca más sonoro que el se arrea uno mismo en su propia credibilidad periodística cada vez que utiliza la palabra zasca".

Comentarios

D

Totalmente de acuerdo con el texto. Es un "¡Zas!, en toda la boca" de manual.

pablicius

Donde las dan las toman: tampoco es que defienda mucho su credibilidad periodística alguien tan pedante y a la vez equivocado como, para decir que Ana Pastor no tiene ideas propias, soltar que tiene "vacío el cerebelo".

Dime de qué presumes y te diré de qué careces.

a

#9 Mira que he buscado el argumento del que hablas para rebatir la credibilidad periodística del autor del artículo. No lo he encontrado en ningún lado. La referencia del cerebelo se refiere al debate entre candidatos, donde la frase es "el que tira de sarcasmo ingenioso para maquillar el vacío de su cerebelo" para hablar de falta de argumentos para rebatir los del contrario.

No sé si te obcecaste por ver el ataque a Ana Pastor y/o es por tu comprensión lectora.

pablicius

#10 Las ideas de las personas están en su cerebro. El cerebelo es otra parte del encéfalo encargada de la coordinación motora, pero tiene cero funciones relacionadas con el pensamiento abstracto. El cerebelo de Ana Pastor tiene exactamente las mismas ideas que el tuyo, el mío, y el del listo que escribe el artículo: ninguna. Eso sí, se permite escribir un artículo arrogante, alabándose a sí mismo y criticando a una colega de profesión por una sola palabra, y lo hace confundiendo cerebro con cerebelo. Si pretendía ganarse el respeto de alguien con esto, apañado va.

Por lo que veo, a ti tampoco te ha chirriado leer sobre el "vacío de su cerebelo", te lo has tragado sin rechistar, ¿verdad? Luego sueltas insinuaciones sobre comprensión lectora de los demás.

a

#11 "... y a la vez equivocado como, para decir que Ana Pastor no tiene ideas propias, soltar que tiene "vacío el cerebelo"." Ese el tema de discusión, no me vengas con lo de cerebelo o cerebro, no le pidas mucho a alguien de letras que distinga la funcionalidad de cerebro, cerebelo o bulbo raquídeo, porque posiblemente lo haya olvidado si lo estudio. Ese parrafo habla de la forma de debatir los candidatos: uno que no tiene ideas, tiene que usar el sarcarmo para intentar posicionarse por encima. No dice nada en ese parrafo sobre Ana pastor, de hecho fijate que termina este parrafo con la pregunta:
"¿Tan difícil resulta entender la diferencia entre el lenguaje de Twitter, plagado de códigos autorreferenciales y solo pertinentes en el contexto del mismo Twitter, y el de un debate entre candidatos a presidente del Gobierno?"

Si me ha chirriado (no sé si te lo creeras o no), pero he apredrendido a intentar no juzgar de primeras lo que los demás dicen, intento ver lo que en verdad quieren decir aunque las palabras no sean las correctas.

Sabia que posiblemente interpretases mal lo de la comprensión lectora, dudaba si poner eso o una expresión que igualmente iba a resultar conflictiva. Este parrafo era en modo conclusión, y lo de la comprensión lectora viene de lo que digo en el primer parrafo: He leido y releido para encontrar lo que dices, y no encuentro la referencia sobre Ana Pastor y su cerebelo (o cerebro), por lo que tú probablemente hayas leido y/o interpretado mal, y/o te hayas obcecado por el ataque a Ana Pastor.

Me reitero en que no hay insinuación alguna. No es ninguna puya, zasca o como quieras llamarlo. Simplemente te estoy diciendo que te estás confundiendo, te expongo las razones que me llevan a concluirlo y luego te digo que desconozco ("No sé si....") cual fue la/s causa/s de tu confusión, de las que veo como posibles.

Creo que no hace falta estar a la defensiva cada vez que nos digan algo y luego entrar al ataque. Pero te entiendo porque la falsa modestia es muy frecuente actualmente, por desgracia, y cuando te relajas un poco hachazo a la vista.

pablicius

#12 no le pidas mucho a alguien de letras que distinga la funcionalidad de cerebro, cerebelo o bulbo raquídeo, porque posiblemente lo haya olvidado si lo estudio Eso estaría bien si fuese un cualquiera acodado en la barra de un bar. Pero resulta que este tipo es un profesional que cobra por escribir lo que escribe. Y para colmo, lo ha escrito en un artículo cuya única tesis es "yo soy un periodista muy riguroso, y los demás no lo son". Un pequeño payaso pedante, a la vista del resultado.

a

#13 No hay ningun ataque al resto de periodistas. En serio, deja de ver el artículo como un ataque, y miralo como una reflexión sobre el comportamiento "infantil" de los zasca. Creo que muchos no han dado el ultimo paso hacia la madurez, ese en el que se deja: el "chincha, rabiña", el "y tú más", el señalar con el dedo y burlarse a la vez (como el macarrilla de los Simpson), el "mira lo que ha dicho", etc

Es increible que pienses que él se ve muy riguroso leyendo su artículo de opinión, donde hace una reflexión sobre el uso del zasca.

pablicius

#14 No hay ningun ataque al resto de periodistas [...] Es increible que pienses que él se ve muy riguroso leyendo su artículo de opinión No tienes más que releer la frase siguiente:

Que la televisión es entretenimiento y no periodismo lo confirma, en fin, la nómina de aquellos que trabajan en ella, mucho más cercana a la de un actor de la teleserie de moda que a la mía.

Los periodistas que trabajan en televisión: actores de teleserie de moda. (Si eso no es atacarles... ya me dirás).
Yo: periodista.

Se pone por encima de sus colegas de la tele de forma meridianamente clara. Eso, sí no le pidamos rigor sobre cerebro y cerebelo, que el pobre es de letras. ¿No es eso?

a

#15 "mucho más cercana a" y las otras dos frases de ese parrafo deja claro su opinión: los periodistas se ven obligados a comprimir una idea compleja en una sola frase y que tiene que haber un termino medio entre el periodismo puritano y el puro show.

No me vas a negar que retrata la realidad, donde en las tertulias los periodistas que más triunfan es o bien quien dice lo que quiere oir los seguidores de determinada linea editorial o bien los que sueltan perlas que generen polémica. Es más los pocos que se estaban resistiendose terminan a aceptar acercarse algo a la linea editorial o se dedica a soltar perlitas (favorables o polémicas).

Solo hace falta ver el panorama actual de las tertulias, no sé si llegaste a ver los debates de la noche del 24h, antes de que entrase el cretino que hay ahora, eso si es una tertulia periodistica y no la que hay ahora o la que hay en la sexta (inda, marhuenda vs la beni y el que si no recuerdo mal (ex-)director de público) un puro circo, donde los pobres que se sientan en los otros asientos apenas les dejan tener pensamiento crítico.

Es más tan solo ver la opinión sobre Vallés (ex-moderador de la noche del 24h) y Pastor tras el debate. Es ahí donde se ve la diferencia de calidad periodística. Ya se veía esto cuando estaban moderando debates y haciendo entrevistas en rtve.

D

#2 Lo siento, soy un troll que no lee los contenidos y me recreo en los titulares.

D

Negativo por usar "zasca" en el titular.

D

#1 Intenté respetar el título que le dió su autor, pero es básicamente una crítica a hablar de zascas en el periodismo

tiopio

Pedro jeta se hace un zasca a sí mismo.

xyria

Los talibanes no están sólo en Afganistán. Meneo.

D