Hace 6 años | Por --550559-- a lainformacion.com
Publicado hace 6 años por --550559-- a lainformacion.com

España puede ser una isla energética, pero el negocio no entiende de ínsulas. La generación eléctrica nuclear retrocede en Europa. En Alemania, en Italia, en Suiza e incluso en la nuclearizada Francia, se imponen las tesis del cierre nuclear y a favor de las energías renovables. En España, por primera vez, parte del sector eléctrico ha asumido la idea que hasta hace poco defendían en solitario las organizaciones ecologistas: es necesario, aseguran, una planificación ordenada hasta llegar a la clausura del parque nuclear.

Comentarios

D

#4 ya hay mejores baterias que las de Tesla, que mas baratas y duran mas ciclos

D

#4 Y cuando se acabe una batería, compramos otra. Recargarlas es muy del siglo XX.

Tesla las cargará con el Sol, eso ya lo sabemos todos.

Un par de baterías y voilá! Ya podemos echar a funcionar una planta química, una fábrica de coches (eléctricos, por supuesto) o una acerería.

La energía es mágica. Dios la proveerá.

powernergia

#4 Ya existe un sistema de almaceniento bastante mas eficiente, sostenible y rentable que las baterías químicas:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Central_hidroeléctrica_reversible

Y claro, como todo lo que tenemos en el mundo es limitado.

D

#4 https://www.eosenergystorage.com/ para 2022, 5 años, a 95$ el kWh http://www.decentralized-energy.com/articles/2017/06/storage-fit-for-the-distributed-energy-future.html
Actualmente está a ¼ del precio del Tesla Powerpack.

#3 No, con que pedalee uno todos pueden ver la película.

https://cinecicleta.wordpress.com/objetivos/

D

#11 deberian ponerla en todos los gimnasios

D

#3 con la de ciclos combinados que hay construidos tenemos respaldo hasta 2035 al menos.

D

Hoy me han llamado desde el 601 60 23 37 y no sé quién me pregutó por qué no había contratado la electricidad con Iberdrola. Le contesté que no contrataría la electricidad con ninguna iberdrola hasta que cerrasen todas las centrales nucleares. No había mas que hablar y colgué.


Si un millón se sale fuera del oligoplio os aseguro que no habrá político que no nos siga y la centrales nucleares terminarán cerrando. https://unmillonsesale.org/

El oligopolio eléctrico, está organizado por UNESA:

rogerius

Sospechoso, muy sospechoso. Cuando esta gente dice que sí a lo razonable… Esperaré a que lo digan por escrito.

c

¿Cuanto nos va a costar?

Que se planifiquen como quieran, pero que lo paguen ellos.

Kasterot

#1 las eléctricas no dan puntada sin hilo. Así que perder no van a perder ni un céntimo.

D

#1 Síiiiiii si si si si.

Sí.

Ahora mismo se hace cargo el sector privado de toneladas de residuos altamente peligrosos durante cientos de años y del desmantelamiento de grandes infraestructuras y su correcto reciclaje o disposición alternativa.

Total, es un proceso limpio y barato, así que no veo por qué iban a tener el más mínimo problema en coger un pellizquitín de las ganancias para costearlo.

Estoy seguro de que lo harán.

Seh.

curaca

#7 Tú no sabes como va en España lo de desmantelar y administrar los residuos de las centrales nucleares ¿verdad? Un Acrónimo ENRESA, ahora consulta en Google y aprenderás algo para en el futuro poder hacer un comentario más acertado. Un saludo.

D

#12 ¿Y tú? ¿Sabes lo que es ENRESA?

Una palabra: "ironía". Ahora vete a buscar un diccionario y aprenderás algo para en el futuro poder entender lo que lees. Saludos.

curaca

#17 El que me parece que no lo sabe eres tú. Si lo supieras sabrías que es una empresa pública dedicada al desmantelamiento de las centrales nucleares y a la gestión de los residuos radioactivos no solo de las centrales. Esta empresa se financia a través del recibo de la luz y de impuestos a las centrales.

c

#18 EL RECIBO DE LA LUZ.... ¿ese que pagamos todos? ¿computa eso en el precio del pool nuclear?. A lo mejor resulta que no es tan barata...

¿Cuanto tiempo tendremos que pagar eso en la factura de la luz? ¿50, 100, 500 años?. Multiplica.

Los residuos se los deberían comer con patatas las eléctricas y pagarlo ellas. Y el estado debería entrar a competir con las hidráulicas no renovando las concesiones y con renovables fotovoltaicas y eólicas para rebajar el recibo y ponerlo en un punto justo.
Por supuesto no pagar un duro a los ciclos combinados si no producen.

D

Supongo que para cerrarlas exigirán que les paguemos la electricidad que podrían haber generado en los próximos 100 años. Eso sí, bastara con añadir un pequeño suplemento de 5€ a la factura de la luz.

p

al valor de una central nuclear, cuantas centrales nucleares nos costará?