Hace 5 meses | Por Dragstat a vozpopuli.com
Publicado hace 5 meses por Dragstat a vozpopuli.com

Son varios los problemas que provocan este miedo a un 'crack' en el sector, pero el más destacado, según los datos que manejan desde el propio grupo empresarial, es el tema de las viviendas de uso turístico, "que siguen con precios disparados". En este sentido, se han mostrado muy duros con las administraciones, a las que critican que "solo cinco ciudades han activado protocolos para luchar contra la desbocada subida de precios". "Se tiene que cumplir la legalidad para evitar las espirales", añaden al respecto.

Comentarios

J

Lo de permitir externalizar servicios en los hoteles ha dado origen a mucha precariedad laboral.
Y el abuso de los pisos turísticos no sólo puede perjudicar a los hoteles sino a la sociedad entera puesto que impide el acceso a la vivienda permanente para los que la necesitan y encarece el resto.

abnog

No entiendo. ¿Piden intervencionismo del estado? ¿Pero no era que el mercado se regulaba solo?

J

Igual que sube va a bajar.

La "industria" del turismo. Trabajos de mierda, ganan mucho dinero cuatro...

Robus

#1 Es que no se quejan de los trabajos de mierda, se quejan de que les hacen la competencia.

Los empresarios del turismo (...) el tema de las viviendas de uso turístico

Los empresarios del turismo son los que tienen hoteles, así que no es de extrañar que se quejen de las viviendas de uso turístico.

Que sí, que yo también estoy en contra de las viviendas de uso turístico, deberían prohibirlas todas, pero aquí no se quejan del problema de la escasez de viviendas ni de las molestias que provocan a los vecinos... se quejan de que "la burbuja no es sostenible" si los propietarios de hoteles tienen competencia de cualquiera que quiera alquilar un piso.

D

Los trabajadores nunca son bien pagados y siempre son los primeros en sufrir las consecuencias