Hace 3 años | Por Buscryp a dirigentesdigital.com
Publicado hace 3 años por Buscryp a dirigentesdigital.com

En este último año, las empresas han tenido que pisar el acelerador de la digitalización si querían sobrevivir, y en este nuevo escenario, el mayor reto al que se van a enfrentar es su capacidad para entender las necesidades de un mercado cambiante, así como su ingenio para darle una solución.

Comentarios

D

Traducción:

"Las empresas aceleran los despidos para evitar desaparecer"


Claro ejemplo los bancos

Digitalización bancaria:

Los bancos españoles tardarán entre 5 o 10 años en digitalizarse




Despidos bancarios:


https://www.lavanguardia.com/economia/20210419/6961573/digitalizacion-banca-pandemia-acelera-ola-despidos.html

CaixaBank propone un ERE de 8.291 empleados y el cierre de 1.534 oficinas
Hace 3 años | Por --506196-- a lainformacion.com



BBVA: 157,8 millones para la dirección, ERE para 3000 empleados
Hace 3 años | Por --651134-- a spanishrevolution.net


Santander plantea un ERE para 4.000 trabajadores y la reubicación de 1.100
Hace 3 años | Por baraja a lainformacion.com



Sangría total.


Tengo la sensación de que el teletrabajo va a imponer muchos reajustes de planteamiento de muchos negocios. Hasta que se llegue al estado óptimo y deseado por los directivos de esos negocios, esa transición va a ser jodida para muchos.

D

#1 Añado


Ya era hora de que en España se empezara a creer en la posibilidad de teletrabajo, aunque haya sido de manera impuesta por una pandemia mundial. En muchos otros países ya se impuso esa cultura hace años, básicamente porque beneficia a los empleados y a la sociedad en general (no por elementos externos aleatorios y forzados por organismos internacionales )

Aunque como digo, los cambios de planteamiento de negocio de muchos empresarios, y más en España, no buscan el bienestar del empleado en absoluto. Así que creo que a muchos les toca (les está tocando ya a algunos) amarrarse los machos.

canduteria

#2 no se cree en el teletrabajo. Y están como locas por quitarlo.

canduteria

#1 justamente es a lo que se refieren. La gracia es que a mayor digitalización (despido trabajadores) más clavos se ponen en el ataúd porque hay menos consumidores para adquirir sus productos /servicios, aún no se han dado cuenta los empresaurios que los trabajadores despedidos son exconsumidores.

Y así van destruyendo occidente, y arrastrando ciudadanos a la extrema derecha. Hasta que reviente todo como hace 100 años.

dmoralesdf

La transformación digital son los padres

tiopio

La hostelería también.

cosmonauta

20 años tarde

MacMagic

Van a aparecer mucho software legacy

manbobi

Digitalizar no es garantía de supervivencia, ni siquiera de una buena gestión.
La digitalización actualmente es consecuencia de la estrategia europea-alemana de modernización basada en tecnología en el marco de la industria 4.0. Es cierto que para algunas, el hecho de tener un sistema, digamos un nuevo ERP, puede significar un notable cambio ya que obliga a hacer ciertas cosas de forma ordenada, pero en general lo que hace falta es una buena estrategia, buen despliegue y buena gestión, y para eso, hacen falta buenas personas, liderezago y respeto.