Hace 1 año | Por Pilar_F.C. a levante-emv.com
Publicado hace 1 año por Pilar_F.C. a levante-emv.com

La Guardia Civil ha hallado más de 1.000 piezas arqueológicas únicas y de "incalculable valor", entre ellas restos arqueológicos de cerámica como azulejos, vasijas y cuencos que datan de la edad romana y de entre los siglos XII y XVIII, en un domicilio particular de Guadassuar (Valencia) durante un registro del mismo por un caso de tráfico de drogas.

Comentarios

j0seant

#1 #7 y una curiosidad, tiene algún beneficio económico, o se queda las piezas después de analizar todo eso el dueño del terreno o quien las haya encontrado? o lo único que obtiene es que tiene que aguantarse de que le pongan patas arriba su terreno?

N

#9 Depende del valor de la pieza y si el que lo descubre es la misma persona que el dueño del terreno. La compensación es la mitad del "valor de mercado" de lo encontrado.

adot

#9 El beneficio que les saque en el mercado negro. Y dudo mucho que fueran piezas "encontradas" en su terreno.

j0seant

#15 no lo digo por este caso concreto, lo decía porque he visto varios artículos relacionados con arqueología, y tenia la curiosidad de si a las personas que encuentran estas cosas se les recompensa o si se encuentra algo en un terreno de tu propiedad te corresponde algo, o simplemente das parte y el único "premio" es que te ponen el terreno patas arriba.. lo decía porque si no te corresponde nada entiendo que la gente no de parte, o como se dice de algunas obras donde hay algún indicio no dan parte porque les paralizan la obra y demás..

cricri17

#24 sí te corresponde parte (no recuerdo ahora bien el porcentaje, me quiere sonar que es un 20% del valor, en el caso de tesorillos). Viene mejor explicado en la LPHE 16/1985 y las demás disposiciones que complementan. Si tienes curiosidad, hay distintos autores con manuales de patrimonio histórico (María Ángeles Querol es una de ellas, maravillosa docente en la UCM, creo que ya jubilada).

D

#7 ¿Quieres decir que si tengo un óstraco romano que me he encontrado paseando por el campo junto a un yacimiento de una villa romana en mi pueblo no vale absolutamente nada? Entonces lo gastaré de cenicero.

N

#16 Si atropellas a alguien en mitad de la nada de noche, no ganas nada por socorrerle y darte a la fuga es la forma de tener menos problemas.

L

#7 Díselo a Detección Metallica que defiende que todo lo que no se detecta fuera de un yacimiento se pierde

sillycon

#1 explicaselo al youtuber asturiano ese que está montando un pollo porque ha encontrado una hachas de la edad del bronce, las ha desenterrado, las ha llevado a un museo, le ha caído la del pulpo y ahora dice que no hay libertaz. Encima que las ha llevado a un museo.

m

#1: Yo pediría a los expoliadores (mejor si no lo son) y a los aficionados, que como mínimo TOMEN FOTOS de la excavación, tanto del proceso, del lugar, referencias de tamaño al hacer el agujero...

Y si sois aficionados y creéis que puede ser algo antiguo (creo que el 1800 es la fecha de antigüedad mínima), tapad bien el agujero y avisad a las autoridades. Lo de sacar el objeto, limpiarlo en casa y llevarlo a un museo no es la mejor opción frente a que se termine de sacar siguiendo bien el procedimiento, que un restaurador lo limpie bien, y se documente en condiciones.

También pediría a los arqueólogos y expertos en patrimonio que no se indignen porque la gente quiera encontrar objetos del S XIX y S XX que ellos suelen despreciar, y digo despreciar porque cuando derriban una construcción del S XX ya no es que no se opongan, es que habitualmente ni siquiera piden que se haga una documentación. Si a ellos no les interesa esas épocas, a mí sí, así que al menos que respeten el uso de detectores de metales cuando se hace de forma responsable, que el que ellos no tengan interés en el patrimonio industrial posterior a ese año no significa que otras personas no podamos tener interés también.

D

#4 y en holdear

zeioth

#2 Está todo conectado: Despues de drogarse, la gente quiere azucar (miel?). Y el exceso de energía que esta provoca les lleva a desarrollar intereses refinados pero sin aplicación practica, como la conservación del patrimonio arqueológico.

m

#5: patrimonio arqueológico .... descontextualizado.

bienestarypsico

Este señor se dedicaba a un poco de todo: Expoliar yacimientos, robar colmenas, traficar con drogas... Sólo le falta organizar peleas de perros, entrar en casas y enviar algún correo de fishing de vez en cuando.

c

Ese pueblo es especial….. estuve trabajando alli unos 5 años y flipaba! Las cenas de empresa eran muy blancas o gente q se ponia para aguantar todo el dia currando con maquinaria pesada pq se habian pasado toda la noche jugando al poker.
Ai guadassuar, ai guadassuar…. Q recuerdos….

mosfet

#19 Nosotros íbamos todos los primeros viernes de cada mes de fiesta... mira que nos hemos pasado horas en el bar Richi... ¿que son cenas de empresa blancas?

Darsey

#22 en las que el postre es coca.

No hace mucho me contó una camarera al empezar en un restaurante traspasado que la mareó una pareja insistiendo en el postre hasta que pidio ayuda al dueño que les explico que el restaurante había cambiado y sólo había los postres de la carta.

D

El patrimonio arqueológico es de todos. Bueno, pues ellos tenían su parte.

adot

Pues nada, a parte de la pena por el tema drogas espero que les caiga un buen puro por expolio de patrimonio.

adot

#28 Lo cual no quita que en el registro hayan encontrado un millar de piezas romanas y medievales.

Jakeukalane

#33 no es verdad casi nada de lo que has dicho. Los detectores de metales no están prohibidos lo que está prohibido es ir contra la legislación vigente. Los arqueólogos no desprecian la arqueología moderna ni industrial, eso es un prejuicio tuyo. "Lo saca" implica destruir su contexto. Ayer estuve hablando con una persona que estaba en una excavación y si hay cerámica sin contexto no vale nada, se tira. Si destruyes el contexto es como destruir la pieza. Y ni hablar ya de ponerse a lavar con agua objetos de bronce. Merece una hostia a mano abierta.

m

#34: Depende de la comunidad autónoma, en Andalucía sí están prohibidos:
https://ibericadetectores.com/es/blog/normativa-legal-detectores-de-metales-espana

Y es lo que digo, si los arqueólogos no quieren saber nada del S XX y en especial del patrimonio industrial, que al menos no pongan trabas a otras personas para investigar todo lo relativo a esa época.

Los arqueólogos no desprecian la arqueología moderna ni industrial, eso es un prejuicio tuyo.

Claro, ya vemos cómo se oponen a los derribos de estaciones de tren, por ejemplo.
O cuando se va a derribar un edificio industrial y se hacen fotos, que hacen fotos que ilustran poco más que nada y se da de paso el derribo, y ahí no ha habido una documentación ni nada.

Me opongo a los expolios, pero que no pidan la prohibición total de los detectores de metales, porque si no fuera por los detectoristas muchas cosas del S XX se podrían perder, y que a ellos no les interese no significa que al resto tampoco nos interese.

Jakeukalane

Por aquí había gente el otro día defendiendo a un expoliador similar.

m

#14: Muchos estamos entre medias. Los arqueólogos que defienden la prohibición de los detectores de metales tendrían que entender que el que ellos desprecien todo lo que corresponde al S XX, no significa que el resto de personas tengamos que despreciarlo también, y que hay gente que con un detector de metales lo saca y lo pone en valor, algo que ellos no hacen, entonces si ellos no lo hacen, que no lo impidan al resto de gente.

Insisto: S XX o el S XIX, que creo que tampoco lo investigan.

A

Si solo han encontrado eso, en Valencia!!!!!!

Spirito

#3 Cuenta, cuenta...

A

La foto tiene poco que ver. la parte de arriba son los tradicionales abrevaderos y dispensadores de grano para gallinas, que los he usado en casa. Que la cerámica tradicional esté para camuflar aquí y allá piezas históricas, puede ser.

adot

#25 En la foto se ven varios fragmentos de ánforas...

A

#27 Sólo veo un cuello de tinaja roto con pinta de antiguo, detrás los restos de un botijo moderno. lo demás es contemporáneo.

D

Seguro que estaban mejor de lo que van a estar.

D

Antikites

sualos

Lo que no acabo d entender es para que robaba colmenas, con la droga, las antigüedades, no era suficiente o era un "arma" disuasoria?