Hace 1 año | Por --583514-- a news.eseuro.com
Publicado hace 1 año por --583514-- a news.eseuro.com

Las ambiciones nucleares de Marruecos se están materializando: acaba de aprobarse un proyecto de acuerdo previamente firmado entre Rabat y Moscú. Marruecos recibirá asistencia para crear y desarrollar sus infraestructuras nucleares. El gobierno de la Federación Rusa acaba de aprobar este miércoles un acuerdo de cooperación firmado entre Moscú y Rabat para el desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos. Según la agencia de noticias rusa TASS, la orden firmada por el primer ministro ruso..

Comentarios

themarquesito

#4 El Sáhara y el Rif

Aokromes

#4 pasando de convertirse de una monarquia amiga a una dictadura mala en 3, 2, 1

ochoceros

#3 Si quieres pensar mal, seguro que Rusia quiere poner la central lo más cerca posible del Sáhara, así cuando EEUU la sabotee para echarles la culpa a los rusos, los yankis se quedarán sin suministros de fósforo para su mercado agrícola.

Y pensando peor, seguirían usando el fósforo aunque fuese radiactivo sólo para poder potenciar y especular con la industria farmacéutica de los tratamientos contra el cáncer.

tinfoil

Aergon

#3 De toda la vida los extremos se atraen y cuando se juntan pasan cosas.

Al loro con Marruecos.

Entre risas y risas, nos están comiendo la tostada.

D

Otras fuentes: https://www.elconfidencial.com/mundo/2022-10-12/rusia-cooperacion-marruecos-energia-nuclear_3505535/
¿CONSTRUCCIÓN DE UNA CENTRAL?
Rusia anuncia que cooperará con Marruecos en materia de energía nuclear con fines pacíficos
La iniciativa de Moscú tiene escasos visos de concretarse, pero con ella Vladimir Putin intenta demostrar que, pese a la guerra, es capaz de estrechar relaciones incluso con países afines a Occidente

KdL

Un plan sin fisuras. lol lol

p

La próxima guerra en Europa será en el sur.

Senaibur

Pedro, cuando te suene el teléfono, a ver cómo le vas a acabar explicando a Argelia que donde dijiste digo....

D

Es normal que países menos ricos busquen proveedores de servicios más económicos aunque sean peores.

Pero el dinero y la política no tienen por qué ir de la mano. Marruecos ha firmado la condena de la invasión hace unas semanas.