Hace 3 años | Por Ñbrevu a nytimes.com
Publicado hace 3 años por Ñbrevu a nytimes.com

El miércoles pasado, un mensaje apareció en un grupo de Whatsapp llamado "muerte a los árabes". El mensaje instaba a israelíes a atacar en masa a los palestinos en las calles. A las pocas horas, decenas de variaciones del mismo grupo y el mismo mensaje aparecieron, y finalmente se organizaron para comenzar una pelea a las 6 de la tarde en Bat Yam, ciudad costera de Israel. Esta violencia es más específica que otros ataques parecidos ocurridos en la India, en los cuales tanto las llamadas a la violencia como los objetivos eran más vagos.

Comentarios

Ñbrevu

Traigo este artículo del NY Times porque está bastante documentado y trae varios enlaces interesantes. Por ejemplo, el caso de la India que he copiado en la entradilla se refiere a esto: https://www.nytimes.com/interactive/2018/07/18/technology/whatsapp-india-killings.html.

Whatsapp está siendo usado como medio de organización por extremistas en todos los países. Aquí, en Brasil, en la India, en Israel, y realmente en todo el mundo. Cuando no es Whatsapp, es alguna otra aplicación de mensajería instantánea. Estos programas están en cierto modo a medio camino entre la comunicación personal y los medios de masas, y por desgracia son ideales para la organización de esta clase de gente (y, por si quedan dudas: no, no estoy insinuando que se deba prohibir ni nada de eso. Sólo me llama la atención el problema, aunque no vea nada claro cómo resolverlo).

The_Ignorator

#1 Los extremistas se reunirán siempre, si no es en aplicaciones de mensajería, en templos, en locales, en pisos, en baños públicos, en atracciones de feria, o se harán una cuenta de correo común y solo tendrán que ir haciendo borradores de correos que nunca envían.

El problema, a mi parecer, no es tanto el donde o como se reúnen, sino el porqué.

Por otra parte, no me gusta la palabra extremista (como tampoco me gusta usar "terrorista"), ya que implica un juicio de valor y se suele utilizar de forma tendenciosa por una de las partes implicadas.

L

#4 Si mo llamas extremistas a quienes justifican ideológicamente las palizas que dan, ¿cómo definirías el fenómeno? ¿En neolengua?

The_Ignorator

#5 sin querer meterme mucho en harina, y lo del término lo decía más como apunte, siempre puedes ser catalogado o catalogar fácilmente como extremista.

Pero vayamos "extremismo" por "extremismo": si los que zurran (y los q lo justifican) son, por ejemplo, sionistas, colchoneros, o guitarristas, pues serán sionistas violentos, colchoneros violentos o guitarristas violentos. Pero a mi, particularmente, que me digan "extremistas colchoneros" (por ejemplo) me dice poco

No sé si me estoy explicando.
Pero insisto, que gente que quiera cometer acciones violentas coordinadas encontrará su espacio para reunirse físicamente o digitalmente siempre (a no ser que prohibamos las relaciones sociales)

tiopio

Pues como hace la voxemia en España contra los españoles de bien.

x

¿Organizando cacerías como los nazis? Que buenos alumnos....