Hace 2 años | Por tiopio a youtube.com
Publicado hace 2 años por tiopio a youtube.com

El canal@VisualPolitik publicó un vídeo en el que hablaba del supuesto grave desafío económico y social que implicaría el envejecimiento de la población, para terminar proponiendo la original receta de retrasar la edad de jubilación. Ese vídeo está lleno de mitos y errores económicos y por eso he creído muy conveniente realizar una réplica. Aquí explico con datos y argumentos por qué el envejecimiento de la población no es un problema económico, y mucho menos de gastos e ingresos públicos, así como explicar por qué retrasar la edad de…

Comentarios

F

#5 pues o que no has visto sus vídeos o que no entiendes sus críticas. Vamos a ver, ellos hablan de liberalizar la economía, pero no del capitalismo de amiguetes, sino no serían tan críticos con Trump, por ejemplo, y no, no son ultraliberales... Sino no hubiesen criticado tanto el sistema sanitario de EEUU.
Es más, te hablan de los logros económicos de China (que de liberal no tiene absolutamente nada), el fracaso económico de Ucrania o de porque Japón lleva años en crisis. Que sí, que tienen fijación con Argentina, pero pocos ejemplos hay de cómo joder un país por parte de los políticos.
Sin estar de acuerdo con ellos al cien por cien, pues no siempre tienen razón, sus vídeos a mi me parecen muy interesantes.
Negar que el envejecimiento de la población es un problema económico, es hacerse muchos castillos en el aire.

Herumel

#8 No niego el envejecimiento. Si a VisualPolitik y su universo de fantasía hiper desregularizado.

Sin políticos las sociedades son incapaces de tener sus propios futuros en sus manos, para bien o para mal.

Tenemos miles de ejemplos.

F

#12 pues eso, que no has entendido sus vídeos. Y no hace falta que pongas ultra-hiper-mega... Que son liberales, punto, y por esa razón critican la sanidad en EEUU.

Herumel

#15 Perfecto, váyanse a vivir a sus fantasiosos mundos y déjennos a las personas nos organicemos como buenamente nos plazca.

F

#20 pues eso mismo, que el estado no meta sus narices en todos y cada uno de los aspecto de la sociedad, y menos aún en la economía. ¿Ves? ¡Al final estamos de acuerdo y todo!

El_Cucaracho

#8 A China la suelen poner de la mala del cuento y solo hablan de la liberalización de la economía después de Mao y algún logro casi indiscutible de política exterior.

Tiene algún altículo interesante pero teniendo en cuenta su sesgo, luego tiene otros que casi son pura propaganda.

fofito

#2 A ver si lo he entendido bien.

Propones que ,en lugar del dogmatismo económico capitalista,utilicemos criterios de beneficios y rentabilidad social?

sadcruel

#2 Permíteme este resumen-remezcla, pues muchos harán un TL;DR

Lo que importa es que los ciudadanos activos (trabajadores y otros como amas de casa, etc.) produzcan lo suficiente para jubilados y, también, niños y personas inactivas. Esto seguirá siendo posible gracias al continuo avance tecnológico que aumentaría la productividad y a una inmigración que rebajaría la edad poblacional. El objetivo debe ser mejorar los trabajos para que los inactivos pasen a producir y los jóvenes consigan una estabilidad que contribuya a la natalidad, de forma que retrasar la jubilación solo empeora el panorama.
Aparte, las estimaciones de esperanza de vida a 30 años vista son muy atrevidas.

K

El Garzón este cada día nos sorprende con nuevas tonterías:

El caso es que hacer predicciones sobre la cantidad de población más allá de los 5 o 10 años es siempre un ejercicio de ciencia ficción.
El número máximo de posibles trabajadores nacionales de los próximos 16 años ya lo conocemos hoy. Y teniendo en cuenta que la tasa de natalidad no va a tener cambios bruscos, también sabemos una cifra muy aproximada para los próximos 20 años. Como también podemos hacernos una idea de cuántos jubilados vamos a tener en los próximos 20 años, ya sabemos cuántos inmigrantes necesitaremos como poco los próximos 20 años para sostener las pensiones a un cierto nivel. Y estoy dando mínimos, las cuentas se pueden hacer con bastante precisión hasta dentro de 25 años al menos. Ese es el debate, la cifra de 5-10 años que da Garzón no sirve para nada en cuanto a población en el debate actual de las pensiones.

La productividad es lo que importa, no el número de personas jubiladas y en edad de trabajar.
Ajá, el número de personas jubiladas no importa, da igual si en un país tienen que cobrar pensión 10 personas o 10 millones. Y el número de personas en edad de trabajar no importa, da igual si hay 20 millones o si hay 2.000. En la cabeza de Garzón lo que importa solamente es la productividad. Si solo hay un empleado para 100 millones de jubilados lo único que hay que hacer es que aumente su productividad. Es que es de risa.

Por otro lado, si además quisiéramos aumentar la productividad de una forma rápida, bastaría con lograr que los 3 millones y medio de personas que hoy día quieren y pueden trabajar en España lo hagan
O es idiota o nos llama a todos idiotas. La productividad es una tasa por fuerza laboral, no un número absoluto. Si damos empleo a esos 3 millones y medio de personas produciremos más en números absolutos, pero la productividad (producción por hora de trabajo) seguramente baje, teniendo en cuenta que la mayoría de esos parados pertenecen a sectores laborales de baja productividad. Un economista que confunde producción y productividad o es rematadamente imbécil o nos está tratando a los demás como si fuésemos imbéciles.

De hecho, esta relación era incluso peor en el pasado, cuando las mujeres no estaban todavía en el mercado laboral. Y el mundo funcionaba y no pasaba nada. ¿Por qué? Pues porque lo que producían los trabajadores era suficiente para atender las necesidades de toda la población.
Claro, que en el pasado en España la esperanza de vida fuese menor (menos jubilados y durante menos tiempo) y que la pirámide de población estuviese invertida no tiene ninguna influencia. Es solo un problema de productividad.

A pesar de ello, ya estamos casi en el año 2022 y nuestra sociedad avanza precisamente en sentido opuesto, nos exigen trabajar más horas al día y jubilarnos más tarde. ¿De verdad esto tiene algún sentido? Pues humano y social, no, evidentemente. Sólo tiene sentido capitalista.
Ya te lo explico yo, chato: tenemos que gastar mucho más en servicios públicos que hace 30 o 40 años. ¿De verdad no sabes esto?

En fin, es todo surrealista. Qué personaje, por dios.

MJDeLarra

#14 Prueba a poner el vídeo a reproducir a mitad de su velocidad, porque me parece que te has perdido casi todo lo que te ha contado. O si tu problema es de TDA, ponlo más rápido a ver si así no te distraes.

K

#17 Venga, termínate el pan con chocolate y vete a jugar con tus amiguitos, y deja de dar el coñazo a las personas mayores, chavalín kiss

T

Es alucinante que alguien tan ignorante y tergiversador como este Garzón, tenga un doctorado en economía (tema del que es muy prolífico dando patinazos obscenos), sea profesor universitario y asesor político (esto último se puede explicar por ser hermano de). Es alucinante y a la vez hace perder toda fe en el sistema. No es tanto un tema ideológico, esto debería verlo también un votante de Podemos.

MJDeLarra

#13 Has clavado el comentario habitual sobre JRRallo, doctor gracias al amiguete de Aguirre, Huerta de Soto, y exasesor de diversos grupúsculos de derecha libeggal, tipo Cs y demás...

D

#16 Bueno, un "y tú más" marashvil-lioso.
Pero no has negado nada de lo que él ha dicho.
Supongo que tampoco lo has intentado.

Vardemal

Resumen de cualquier, o sea, cualquier vídeo del canal VisualPolitik (te ahorro muchos clicks):
«Hay que privatizar las compañías y servicios estatales y reducir funcionarios. Fin».

D

Este hombre no sabe ya como ganar audiencia...

Socavador

#4 Eso lo diría si saliese haciendo trucos de magia o disfrazado, no sé, de hombre condón o algo para llamar la atención. No, sale hablando de un tema que te puede interesar o no, pero nada más allá.

MJDeLarra

Madura. En un par de lustros de intentarlo lo conseguirás.

Dark_Wise

No me extraña que Tiopio sea el hazmerreir de esta web, con maestros como el hermano de Garzón...

D

De toda la vida, se imprime más dinero y ya está