Hace 1 año | Por --652052-- a elespanol.com
Publicado hace 1 año por --652052-- a elespanol.com

La carrera por la eólica marina ha comenzado y son ya varias las compañías que han demostrado su interés por las aguas gallegas. La última apuesta viene de la mano de Ferrovial, que ha enviado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) su propuesta para la creación de varias instalaciones en las provincias de Pontevedra y Lugo de 500 megavatios.

Comentarios

borteixo

#4 sí a la vida, sí al silencio, sí a la emozione

Maitekor

#4 Hombre si las energias verdes fuesen para sustituir las otras bienvenidas sean, pero la realidad es que son para sumar a lo que ya hay. Mira cualquier gráfica y verás que todo va para arriba creciendo.

D

#16 no es cierto, puedes ver países sin renovables , superdependientes de energías fósiles,https://www.worldatlas.com/articles/countries-the-most-dependent-on-fossil-fuels.html, la clave es diversificar, en unas décadas la dependencia será mucho menor usando renovables

Picho

#2 no es eso... pero que las pongan en otro lado. Por mi como si dejamos lo justo para generar para galicia y algún otro sitio.. estoy hasta las narices de que noa destrocen nuestra riqueza natural ¿para que? Porque la luz la pagamos tan cara como en Madrid

D

#3 es como funciona, los mejores sitios donde existe viento constante es la costa y en sitios altos

D

#3 ¿Qué riqueza natural? ¿Los bosques de pino y eucalipto?

Galicia no es precisamente "naturaleza virgen".

Picho

#13 gracias a intereses económicos.

T

#2 Pssst, la térmica de As Pontes NO está en Pontevedra

Picho

Nos llegan los ríos de presas, las montañas de eólicos y ahora el mar de esta mieerda... estupendo. Nos dejan una comunidad preciosa...

D

#1 Si, mejor que os dejen la térmica de As Ponte antes que estas cosas tan modernas.

borteixo

#2 yo voto por que pongan una nuclear en as pontes y otra en meirama justo donde están las de carbón.

T

#10 ¿Tú no eres capaz de ver molinos de viento en tierra a 8 kilómetros? Porque yo sí. Y no es necesario que sea en Galicia donde "buah, es que está en una montaña". Cuando vas por según qué partes de Castilla (se me viene a la cabeza ahora la zona por la autovía en Melgar de Fernamental) tienes los eólicos a tomar por saco de lejos y los ves, vaya que si los ves. Y si es de noche con sus lucecitas (desconozco hasta qué punto las tendrían en el mar pero imagino que también) pues para qué contarte.

En cuanto a si afectan o no, está por ver, pero sí pueden afectar a la sedimentación y a las corrientes.

Picho

#10 ya... igual que los molinos no molestan a los pájaros.
Pero ya no son solo molinos, son cables, instalaciones y demás...

santim123

Delante de Sangenxo mismo

M

Podría... pero sospecho que finalmente será de la mano de ACS.