Hace 3 años | Por --641049-- a cmmedia.es
Publicado hace 3 años por --641049-- a cmmedia.es

Los expertos advierten del riesgo de fumar en espacios públicos. Los fumadores que estén infectados pueden emitir gotas de agua con virus

Comentarios

Dr.PepitoGrillo

#13 Todo suma, porque una cosa sea peor que otra no es motivo para hacer una de ellas, y menos en algo que puede poner en riesgo la salud de otros.

D

#13 esta demostrado cientificamente que la gente cuando enferma su mente no deja de pensar en salir a correr para contagiar a todo el mundo.

GeneWilder

#2 -Por favor ¿La entrada al hospital?
-Sí ¿Ve esa nube de humo? Es por ahí.

V

#7 Tú no conoces Japón ni su cultura. Lo que dices es una payasada.

En Japón pueden prohibir fumar en determinadas calles cuando te puedes encontrar en restaurantes a gente fumando porque está permitido, por lo menos en algunos determinados. Así que no hables de las rarezas de Japón.

L

#28 #7 Ultimamente han cambiado las leyes y ya no se puede fumar en la mayoria de los establecimientos. Y en muchas ciudades estan quitando las zonas de fumadores publicas. Estan cambiando las leyes con cuentagotas por culpa de las tabacaleras japonesas, que tienen muucho poder.

Deberian prohibir fumar en todos los sitios en general y abrir espacios publicos para fumar. Como quites zonas donde puedas fumar, te vas a encontrar gente fumando por todos sitios y tirando los cigarros al suelo.

D

#28 No contradices en nada a lo que yo haya dicho. No puedes fumar en la calle salvo zonas especiales. Puedes evitar a los fumadores sin problema.

V

#32 Es que hablas de que fumen en sus casas, cómo si no fumaran en la calle; cosa que es falsa: sí fuman en la calle. Son menos restrictivos que en España, porque allí sí se puede firmar en locales, algunos.

obmultimedia

#2 directamente que se prohiba fumar en la calle, asi cortas de raiz el problema.

D

#9 Las partículas que se lanzan con el humo lleva el virus este y encima el humo favorece que se traslade a más distancia.... Si es que la peña lista no es.

A

#2 En realidad está prohibido fumar en todo recinto hospitalario, incluyendo los espacios al aire libre. Pero la mayoría lo incumple, por desconocimiento por pasotismo. Seguramente ambas cosas. Cuando me ha tocado estar de acompañante me quedaba a cuadros viendo a gente que era incapaz de dar treinta pasos (los medí) para no estar dentro de la zona de entrada del Puerta de Hierro antes de encender el cigarro. La mayoría un par de pasos antes de salir ya estaban encendiendo, no vaya a ser que se lo quiten. El único sitio donde he visto que eran serios con esto fue en Cantabria, cuando estuve cuidando a mi abuela. El segurata no se andaba con chiquitas, iba a bronca por minuto en la puerta del hospital.

ur_quan_master

#18 en Madrid no es obligatorio llevar mascarilla, ni para gritar ni para comer pollas.
parece ser que es porque hay muchos unicornios.

D

Los infectados que respiren también?

D

#18 No recuerdo cuales, pero he oído que algunas comunidades ya han especificado que en la terraza se ha de estar con mascarilla y quitársela sólo durante el acto de comer/beber.

D

Y gritar o hablar también aumentan el riesgo. Mi duda es, ¿qué conlleva más riesgo, fumar o gritar como un cabrón?

limondelcaribe

#5 ¿Un fumador defendiendo poder fumar donde quiera?

En mi opinión, por respeto a todos los demás, los fumadores deberían fumar en SU casa, y cuando están solos (por aquello de los niños o las parejas).

D

#8 #10 #14 La noticia habla de playas y terrazas, en Madrid no hay playa pero en las terrazas nadie lleva mascarilla y parece que hay competiciones a ver quien grita más alto y durante más tiempo, sigo teniendo la duda de si en esa situación conlleva más riesgo el fumar o el gritar sin parar.

A

#18 Una cosa no quita la otra. Planteas una falacia de falso dilema. Que la gente sea una irresponsable gritando como descosidos en las terrazas no hace por ello que el problema que se plantea con los fumadores desaparezca ni automáticamente tenga patente de corso. El nivel de riesgo es irrelevante, ahora mismo todo lo que implica riesgo y sea fácilmente evitable, debería ser evitado. Tanto evitando fumar de forma irresponsable como no usar la mascarilla en las terrazas cuando no se está comiendo o bebiendo. No podemos esperar a que nos den porcentajes de riesgo como si fuésemos Mapfre.

D

#5 Fumar.

El que grita está obligado a llevar mascarilla.

moco36

#5 se supone que el que grita debe llevar mascarilla, el que fuma le dejan ir sin ella...

cosmonauta

#5 El fumador expulsa una calada cada 30 o 40 segundos.Los gritones cabrones suelen hacerlo constantemente. Me inclino por que los gritones son más chungos.

Mauro_Nacho

Hoy he estado en un entierro, todo muy correcto, pero a la salida, los fumadores son los que menos respetan las reglas de la mascarilla. Para fumar hay que quitarse la mascarilla, acaban perdiendo el control de la distancia. Lo más lamentable, es que algunos de los que fumaban tenían obesidad y uno de ellos problemas cardiacos, personas de más riesgo. Sería mejor que los fumadores lo hicieran en sus terrazas, pero socializarse con el tabaco en tiempo de pandemía del covid acaban cometiéndose muchos errores.

D

Los infectados diagnosticados en casita, como tiene que ser. Y si no sanciones como no. A sabiendas que tiene el virus y sales puedes caer en la realización de un delito contra la salud pública, es lo que considero vaya

D

Duplicada

j

Yo prohibiría follar que expande la gonorrea

D

Nunca he fumado, pero votaría en contra de cualquier ley que prohíba fumar. Eso sí, votaría con los ojos cerrados cualquier ley que prohíba y castigue severamente que el humo que exhálas pueda llegar, de cualquier manera, a los pulmones de otra persona.
Es tu humo, es tu responsabilidad. A fumar a tu casa o al puto campo si.estás solo, y la colilla, también es responsabilidad tuya.

Dr.PepitoGrillo

#16 En una sociedad ideal bastaría con lo que dices, pero recuerda que estamos en España, donde no hables a la gente de obligaciones no responsabilidad y solidaridad porque sólo tienen en cuenta sus derechos.

D

Una pregunta lanzo, no he leído nada al respecto: ¿se puede transmitir el virus en el humo?

Es decir, una persona que respire el humo lanzado, desde más de 5 metros, de alguien con Coronavirus, ¿puede contagiarse?

A

#23 Todo gas que exhales de tu cuerpo va a llevar en el paquete microgotas de tu cosecha, y si tienes el virus, irá de pasajero en ellas. Ahumado o no, pero ir, irá. Así que, hasta que alguien demuestre que las sustancias del tabaco se cargan al virus 100% seguro,y dudo mucho que suceda, el riesgo de contagio debe entenderse como más que posible. A 5 metros no sabría decir, pero a menos seguro, y en espacios cerrados mucho más probable.

D

#26 Pues entonces el tema está muy jodido. Cuando el vecino sale a fumar a su balcón, que está a varios metros, el humo llega a mi casa y se extiende por toda la casa.