Hace 9 años | Por xaviazo a vozpopuli.com
Publicado hace 9 años por xaviazo a vozpopuli.com

Aldi y Mercadona tienen ambiciosos planes de crecimiento en el País Vasco para el próximo lustro. Eroski deberá acostumbrarse a nuevos competidores que hasta ahora no tenía.

Comentarios

D

#6 ¿Y que tal los empleados? No suelo ir al Lidl por que lo tengo lejos pero me gustaria saber opiniones de los que trabajan en Lidl. En Mercadona ya sabemos como se las gastan.

D

#9 me pasa lo mismo que a ti: la gente en el mercadona que tengo cerca parece trabajar a gusto (son muy amables, bromean entre ellos, charlan...) y un conocido que trabaja en otro está contento y no tiene queja del trato.

Ya no sé a quién creer.

Manolitro

#10 yo tampoco sé a quién creer, si a todos mis conocidos que trabajan en mercadona y están más que contentos con la empresa o a unos fulanos de meneame cuya fuente de información es eldiario.es

porsena

#6 venga ya, es lo mas bizarro que e visto en años, parece un almacen de abastos, los palets siguen estando, la mayoria de productos de la marca el pato y las cajas sin apenas deposito posterior para que vayas a todo rabo envolsando, solo es superable en cutrez al aldi, y eso en el mejor de los casos.
#8 no sere yo quien defienda a mercadona, pero por lo visto y oido, esta muy por encima de la media en el convenio de las grandes superficies, que aun no teniendo mucho merito ya es algo mas.

Stash

#12 El de mi zona ha pasado de almacen lúgubre a no tener casi nada que envidiar al Mercadona.

#13 Esa ha sido una de las estrategias y les ha funcionado. El bazar del jueves-sábado. Las nuevas marcas Ernesto, PowerFix, Silvercrest, etc..
Por cierto, las herramientas PowerFix por lo que me contó alguien, pasan los controles de calidad de una gran marca de herramientas.

porsena

#14 para gustos colores, y para no tener que envidiar a un mercadona tanpoco hay que esforzarse, quitando la seccion de perfumeria que es de lejos muy superior a todas, pero a mi su rollo aleman no me va, las marcas en algunos casos son de poca confianza pero como digo, cada uno vamos donde queremos y cada cual tiene su punto de vista.

Stash

#17 A ver, tio sarcásmos , solo quiero dejar claro que el cambio en 5-6 años, del que conozco, es muy grande en todo, incluso en el perfil de consumidor que ves.

Yo hay cosas que compro allí y otras que ni de coña las compraría allí, al menos de momento. En sus primeros años les recomendé a mis familiares más cercanos ni asomarse (por el tema de etiquetados, conservación, etc).
Mi cesta de la compra pasa por Mercadona, Lidl y tiendas de siempre.

Como dice #16, cada uno que compre donde los productos le aporten el nivel de calidad y garantía que considere oportuno.

Pero lo que es innegable es que Lidl ha mejorado un montón.
De Mercadona por ejemplo siempre he tenido la misma percepción de calidad. Con el tiempo no ha crecido y tampoco ha decrecido. Siempre en un nivel X. Y te hablo de que el primer Mercadona que conocí fue el de Ciudad Real hace más de 15 años.
Del Aldi no puedo opinar. No hay en mi zona.

Ramanutha

#19 Era un comentario un poco sarcástico, pero no en ese sentido. Estaba parodiando mi faceta de consumista compulsivo. Realmente creo que esos productos de los que te hablo merecen la pena, pero al mismo tiempo, quiero poner de relieve que esto puede entrar dentro del consumismo puro y duro. Realmente son compras de las que estoy orgulloso, pero quizás estar orgulloso es algo que hay que analizar con mucho detalle, y tener la precaución de no empezar a usarlo como un método para "ahogar las penas" en los momentos bajos de la vida.

(Perdón por los dos tochos)

Ramanutha

#14 Hay muchas cosas. ¿Cómo he podido vivir hasta ahora sin tener un lector de cintas de cassette con salida MP3 para copiarlas al ordenador?
Estas navidades tenían guitarras españolas, pero también tenían un teclado bastante completo por 100 €. ¿Como puede vivir alguien sin tener un teclado en su casa? habría que odiar realmente la música para no tener uno. ¿Y la motosierra eléctrica de 2200 wats? dejé a todos mis conocidos impresionados con una motosierra que no consumía gasolina.

D

#8 Como si Eroski no puteara, y bastante, a sus empleados.

Ramanutha

#6 Pero Lidl suele tener una selección de productos no alimentarios aparentemente muy estudiada. Es algo que los demás supermercados no tienen, y que tal vez lo acaben copiando, porque a lo tonto, Lidl atrae a clientes como yo, que les gusta entrar a curiosear en el lugar donde compraron en el último año un par de objetos que le solucionaron la vida y la existencia.

Cehona

#6 ¿No estaras hablando del nuevo que han reformado?
Si Mercadona debe su exito a marcas blancas importadas, me quedo con LIDL, por lo menos promociona lo nacional. Curioso que la que deberia fomentar lo patrio, no sea española.

D

#6 Juer, ayer mismo comentaba eso con mi novia. El Lidl ha cambiado muchísimo,y era quien podía empezar a hacer daño a Mercadona. La iluminación, las neveras, y algunos carteles en según que secciones, hechos con gusto, y ademas de la gran variedad de productos.... En cambio en el Mercadona cada vez van mas al Lidl de antes: palés y mal gusto en todos lados, excepto en la panadería, que parece que todo el mundo se ha volcado en el pan ahora.

D

#6 El fiabre del lid apesta el refresco de lima limon el freeway si es muy recomdable y el pan teniendo al lado 3 barras por 0,95€ en una fruteria como que no hay por donde cojerlo.
El alcampo para productos marca y la carne pescado en la plaza ya que vigo en eso las plazas son insuperables para carne el froiz o el gladis que son insuperables caldiad precio.
Tengo el alcampo lids y mercadona en la misma calle y la fruteria con ese pan el mercadona fui 3 veces sali sin nada no es barato sus productos escasos y su meirda marca que apesta ,yo compre yogures clesa de chocolate y sus flanes el mercadona solo tiene mierda en ese tema lso reina esos basura y mas caros que los clesa no se que ve la gente.
El eroski que tengo ido mas caro que el froiz y su carne apesta.
PD:Recomendabe en el froiz son las chuletas de cerdo selecto criado con bellotas/castañas no es cerdo de casa pero se le acerca mucho o lo iguala si te toca un buen lote 7e el kilo pero lo vale.

Stash

#23 Del Froiz chuletón

k

#6 Aquí una ex trabajadora de Lidl. Elegí este supermercado porque en esa época era de los pocos que hacía contrato indefinido y me cuadraba el turno para estudiar.
El contrato era una fotocopia llena de tipex y las condiciones de los trabajadores hace unos 6 años, eran bastante precarias.
Como cajera reponedora he desatascado máquinas de compactar con un palo y sin ninguna formación, descargado camiones y montado las cestas del nonfood (cabeceros de cama y estanterías) todavía tengo agujetas.

Traspalets eléctricos en manos de salvajes como los que estábamos con buenas cargas encima.

Si no acababas el trabajo no te ibas a casa. Punto. Los cajeros reponen, cobran de pie y limpian TODA la tienda (baños incluidos, neveras, suelos, aparcamiento).

He tirado tanta comida en mal estado (en un cubo apestoso ubicado junto al resto de productos en el almacén) que nunca se me ocurrió comprar allí nada fresco o refrigerado. En dos tiendas diferentes más de tres veces que recuerde se iba la luz por la noche y los congelados... no iban a la basura, no. Ni los yogures esos tan ricos ni nada demasiado evidente. Muchos productos rotos y mucha porquería la verdad. Mucho cartón en contacto con fruta pasada que más se una vez criaba mosquitillos.

Con los empleados, amenaza de despido constante. Exigencia de cuarenta y pico productos cobrados por minuto en caja. Exigencia de retener a quien pillaras robando.

Lo que más pena me da es que hoy es así en todas partes.
Sin servicio de limpieza, sin seguridad, ni contrata de carga y descarga es barato. Compran al por mayor en ferias alemanas y luego lo reparten por Europa.

Mi sueldo creo recordar eran 400 lulus por 20 o 25 horas. En los años de bonanza.
Espero de corazón que además de la apariencia hayan mejorado las condiciones de los trabajadores.

Kasterot

Joder no se donde vive el autor del atículo, Tanto LIDL como ALDi llevan presentes tiempo. Y eroski se hace la pupita el mismo con esa manía de abris mercados en todos los sitios.

D

Lidl lleva unos cuantos años en el mercado vasco, lo menos 10.

hamahiru

Lidl lleva en Euskadi más de 15 años.

Shikamaru18

Igual que Eroski se ha metido en el mercado no vasco lol

D

Eroski es carísimo. Mas que El corte ingles.

xyrxyr

Los vascos son muy suyos, el resto de supermercados quebraran

chorche77

#3 No te creas, la pela es la pela y Eroski tiene unos precios sobrados. Cuando abrieron un Metadona en frente de mi casa (Pamplona), tuvieron que venir los forales a organizar las rotondas. Coches aparcados en las calles aledañas al polígono y le gente con carros por la calle como si fuera a venir un ciclón.

eltxoa

Se dice euroski.

xyrxyr

Jajaja, a lo mejor tenja que haber espeficicado que era ironia.

Pd: pamplona es navarra

Mercadona es ETA.