Hace 7 años | Por --375782-- a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por --375782-- a 20minutos.es

El número dos de Podemos cree que, ante el poco éxito electoral obtenido el 26-J, "habrá que evaluar" el futuro de esta confluencia. "Hay que evitar quedar atrapados en etiquetas más estrechas". Insiste en que hay que analizar lo ocurrido "en los últimos seis meses". Nuevo frente en Podemos: País Vasco y Andalucía piden voz propia en el Congreso. "Es suficientemente constatable, con las cifras en la mano, que dos mas dos han sumado menos", ha asegurado en una entrevista en TVE, en la que ha asumido su parte de responsabilidad por la decisión...

Comentarios

D

#4 NO, Errejón, ahora, tampoco la tiene.

RubiaDereBote

#4 Alberto Garzón está más preparado que cualquiera de Podemos para ser presidente, y es más honesto y sensato que cualquier otro político de cualquier color incluido el morado.
Y no es que lo hayan presentado como ministro de economía, es que el "experto" en economía de Podemos es Nacho Alvarez, y ya ha metido la pata muchas veces en muchos actos televisados y en Internet. Estoy de acuerdo que Alberto no pinta mucho como economista (sí como presidente) pero es que Nacho pinta aún menos. Si te digo la verdad no sé cómo sigue en Podemos.

Azucena1980

#11 Sin duda, pero para los votantes de IU. Hasta que eso no se vea, no hay tu tía.

tiopio

#4 Mucha gente no cree que Rajoy sea alguien preparado para dirigir un país y lo siguen votando.

a

#10 Totalmente de acuerdo.

pip

Les va a costar sujetar no sólo a IU, si no al resto de confluidos, al no tener expectativas de poder.
No es lo mismo aliarse para ganar que para hacer oposición.

m

#2 Yo también pienso lo mismo. Hay muchos grupos, con posiciones a veces muy antagónicas.... Perdido el pegamento de la expectativa de poder la cosa se pone revoltosa.

Por otro lado, esas llamadas-amenaza a mantener el silencio creo que lo único que hacen es escalar los problemas. Es un partido de base muy asamblearia mandar chistar lo único que hace es cabrear el doble. También es extraño que nadie haya puesto su cargo a disposición de los órganos o asambleas del partido. Tampoco que no se hable de un cogreso extrodinario. Este silencio obligado no va a funcionar.

D

Se juntan dos partidos, sacan menos votos y dudan de si ha funcionado. Si se fuera Iglesias y entrara este, volveria a votar a Podemos. Iglesias sobra.

jamaicano

No ha funcionado para podemos, para Iu tiene mas representantes y mas pasta para pagar su deuda.

pip

Tampoco creo que haya funcionado juntarse con partidos como Izquierda Castellana (soberanistas...castellanos) que a cualquier persona mínimamente centrada no es ya que le de miedo, es que le da la risa.

dulaman

No sé a qué vienen tantas contradicciones, si todo está muy claro: la hegemonía se mueve en la tensión entre el núcleo irradiador y la seducción de los sectores aliados laterales.

bensidhe

Errejón debería hacer una coalición con Llamazares y defender las siglas y todas esas cosas.