Hace 7 años | Por monpas a ikusle.com
Publicado hace 7 años por monpas a ikusle.com

La manipulación fraudulenta era muy sofisticada y constaba de tres elementos. Un elemento se encarga de convertir la señal electro-mecánica en eléctrica (mandando impulsos al tacógrafo). Otro elemento era una segunda centralita que, a su vez, anula la segunda señal independiente, para evitar la incongruencia entre ambas señales. Finalmente, toda esta manipulación se activa mediante un mando a distancia, con función on/off.

Comentarios

ikatza

Y luego nos quejamos con titulares como "camionero deja tirado su mercancía porque dice que había cumplido sus horas". Para uno que quería trabajar de más...

powernergia

Hace poco compré un imán grande de neodimio (de unos 3 cms), en una ferretería, y el ferretero me contó que los había vendido por decenas a un rumano que luego iba a las areas de servicio donde paran los camiones, y se los revendía a los camioneros para con el imán frenar el tacógrafo (o pararlo, no se).

Jiraiya

#2 Para los contadores de luz antiguos estaría bien.

s

En Argentina los camiones no llevan tacógrafo. Ni los camioneros saben que es esa palabra.

D

Si detectaron la manipulación entonces no sería tan sofisticada, digo yo.

D

#4 Ha dicho "sofisticada", no "indetectable".