Hace 5 meses | Por --736055-- a huffingtonpost.es
Publicado hace 5 meses por --736055-- a huffingtonpost.es

Con o sin alternativa, es importante ir sabiendo lo que consumen estos aparatos y lo que suponen para nuestro medio ambiente.

Comentarios

c

#2 Te podría decir que mi coche anterior gastaba parado en un semáforo mínimo 3-4 litros a la hora, algo parecido a un Opel Corsa.
Actualmente tengo un híbrido y diría que la mitad. Con los híbridos actuales el consumo tampoco son muy representativos esos supuesto que comentas.

#4 3-4 litros a la hora estando parado es una salvajada.

Un coche consumiendo 4 litros cada 100 km yendo a 100 por hora consume 4 litros por hora.

Menudo bicharraco debías tener si parado consume eso.

c

#7 Cierto, estaba pensando en coches más antiguos. El Fiat Punto que tenía no era tanto, en realidad 1 litros parado sin calefacción ni radio, ni na. Recuerdo el coche de mi padre que ese sí consumía.
Volviendo a lo actual, no sé cuanto consumen los híbridos como el mío, pero mantienen el motor a una temperatura listo para entrar a trabajar. Un motor frío, no es recomendable que se use.
Recuerdo ahora el Ford Raptor que se ha comprado un conocido mío, esa cosa sí puede consumir los 4 en ralentí. Al fin y al cabo de Málaga a Granada se chupó 25 litros por cada 100km pisándole.
También, me permitió otro conocido conducir el coche de mis sueños. Un Jaguar E-type cabrio rojo, con 4.2 litros de volumen. Lo que chupan esos coches no es normal cuando arrancan y están fríos.

M

#10 Yo tengo un hibrido Toyota Touring Sports y el consumo medio es de 5,7litros/100 tras 5 años de trayectos mixtos (ciudad y carretera). Y el coche ha ido hasta Viena y Bratislava (pasando por Francia, Italia y Alemania) y me gasté solo 600€ en gasolina ida + vuelta incluidos en ese precio. En total el coche tiene 67000km y 3823 litros consumidos... Lo se porque tengo un excel donde apunto cada vez que echo gasolina, km, litros y precio...

DangiAll

#4 O tenias un V8 o te han salido mal los calculos.

4L a los 100 gasta mi diesel si voy a 100km/h con el control de velocidad.

p

#2 ¡Dale! ¡Te animo a que lo calcules, y nos lo cuentes!
Y despues lo compares con el consumo de un vuelo.

D

#2 Lo correcto es medir en consumo por pasajeros por distancia, simplemente por tiempo no tiene mucho sentido.
Como bien indica #9.

c

#9 Si yo viajo en Opel Corsa es para ir solo, no rodeado de gente.

d

#23 Pero hablando de eficiencia no tiene ningún sentido. Si esa cantidad de combustible se empleara en tu Opel corsa en vez de en un 747 sería capaz de llevar a mucha menos gente a mucha menor distancia.

p

#2 le he preguntado a ChatGPT:
Dice que en coche (a 3 personas por coche y consumo de 7l/100), se gastarian 11.667 litros, y con un Boeing 727, se gastarian "solo" 1.500.00 litros.

HeilHynkel

#6

He dicho 200. Y eso del millón y medio de litros no se lo cree ni borracho.

p

#8 sí, he mirado como ha hecho el cálculo y ya de entrada ha puesto 4l por asiento y km!!!
Luego lo he repetido poro cuenta y me salian cifras parecidas a las de ir en coche

HeilHynkel

#31

Un millón y medio de litros como dice ahí son más de 1000 TM de combustible y no hay avión que levante eso.

c

#6 Pero jet1 o 2? No te fíes de Chatgpt. Pregunta cosas que sepas con seguridad y veras como patina.

p

#11 cierto

M

#6 ChatGPT te ha mentido:

Si un vuelo Madrid-Varsovia son 3h 35 minutos, y el Boeing 727 consume 4800litros /hora (https://www.google.com/search?q=consumo+de+boeing+727&oq=consumo+de+boeing+727&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIGCAEQLhhA0gEINTkyMGowajSoAgCwAgA&sourceid=chrome&ie=UTF-8)

es imposible que sean 1500 litros de consumo...

p

#13 lo ha hecho fatalm
Lo he calculado y me sale un consumo del nivel de ir en coche

d

#6 Un 747 tiene un depósito de 203.000 litros y tiene un alcance de unos 12.000km (Madrid Varsovia son menos de 3.000km). Para que los cálculos de Chat GPT estuvieran bien el 747 debería de llevar mas de 7 veces el combustible que puede llevar solo para llegar hasta Varsovia.

p

#17 cierto, ya he visto que se ha columpiado mucho

cosmonauta

#6 Si en algo falla el chatgpt es en las matemáticas. Simplemente las desconoce. Es como un super cuñado que sabe de todo.

M

#2 Pongamos un coche que gaste tirando por lo alto 7 litros/100km (los coches diesels modernos, hibridos, y electricos consumen mucho menos de 7litros/hora) yendo a 100km/h mas o menos significa que en 1 hora consume 7 litros.

Segun Google Maps, Madrid-Varsovia son 29h de viaje, asi que ese vehiculo son 7 litros/hora por 29horas = 203 litros.

Como en un coche caben 5 personas, 200/5 son = 40 coches

40 * 203 litros = 8120 litros.

El viaje en Avión son 3h 35 minutos. Tomando los consumos de litros de los aviones tenemos que:
El 320 quema 1.920 litros/hora, asi que mas o menos 1920 * 3+ (1/2 * 1920) = 6720 litros
El 767 dice que quema 4.800 litros/hora, asi que mas o menos 4800 * 3 + (1/2 * 4800) = 16800 litros.

HeilHynkel

#12

Y en uno has llegado en tres horas y en el otro te pasas cuatro días de viaje. Añade las cosillas esas de comer, parar (que alguien tiene que llevar la comida a los sitios donde comas)

Por mucha gilipollez ecologista que digan, el avión es lo más eficiente.

M

#16 Da la casualidad de que en las paradas que haces para comer, que suelen ser ciudades, vive gente y hay tiendas y supermercados, asi que el coste de llevar la comida a esos sitios es residual.

Yo he hecho varios viajes por europa con el coche y en 67000km que tiene el coche en 5 años, solo he consumido 3823 litros de gasoilina... un Toyota auris hibrido...

Robus

#12 dos cosas

1) El peso del pasaje incluye en el gasto, tenía entendido que cada 50kg extra era 1 litros más a los 100km, así que los 7l/h se convertirían en 13l/h (a un peso medio de 75kg)

2) Para igualar el coche al avión deberías calcularlo con el coche a suficiente velocidad para llegar a Varsovia en el mismo tiempo que un avión... así que los 7 litros por ir a 100km/h no tienen sentido (si comparas dos medios compara lo que ofrece cada uno, no compares lo que gasta un petrolero cruzando el atlantico diciendo que mil millones de personas en una tabla de windsurf llevando una latita gastarían menos combustible...).

M

#20 El consumo es medio litro por cada 100 kilos extras:

https://www.autocasion.com/actualidad/noticias/el-consumo-de-un-coche-aumenta-en-medio-litro-por-cada-cien-kilos-de-carga

Pero como todo, depende del model de vehiculo y motor... cada estudio dice datos distintos...

d

#12 En el 747 400 hay 660 butacas y no 200. Así que dando por buenos tus cálculos:

660/5 son = 132 coches
132*203 litros= 26.796 litros

cosmonauta

#12 Para ser justos, habría que usar menos personas por coche o furgonetas, para incluir el equipaje. En todo caso, parecen cifras equivalentes.

L

#27 El equipaje puede ir en la baca...

cosmonauta

#32 Entonces suma 1 o 2 litros más a los 100 km

c

Con lo que gasta ese pájaro en una hora puedo tener combustible en el Opel Corsa viejo durante doce años seguidos o más. Si el Opel Corsa me gasta 40 litros al mes es mucho. Bueno, no uso mucho el coche porque camino mucho y uso el transporte público porque ahora es gratis, no por otra cosa. Bueno, si algo sale gratis será porque salió el dinero de alguna parte, seguro que de los bolsillos de los políticos y altos mandatarios no.

Apotropeo

#1 no se puede hacer ningún comentario sobre el Opel Corsa sin el consabido lema, " Vendo Opel Corsa "

CharlesBrowson

ya pero el finde de hostel en a tomar por culo para hacerme fotitos de instagram con lo de "mi pasion es viajar" no cuenta?