Hace 3 años | Por --587023-- a wired.com
Publicado hace 3 años por --587023-- a wired.com

Las escuelas [de EEEUU] debaten cómo educar a sus estudiantes y al mismo tiempo mantener a todo el mundo a salvo. Algunos distritos tendrán a los chavales en clase a tiempo completo, mientras que otros solo les enseñarán mediante una pantalla. Un 20-30% de las escuelas implementarán un modelo híbrido alternando educación en persona con educación a distancia. Parece el compromiso perfecto: pocos alumnos, distancia social... Pero esta asunción ampliamente extendida podría ser muy incorrecta y acabar siendo una pesadilla para la sanidad pública.

Comentarios

D

#2 Se nota que no sabes de qué hablas y seguramente no tienes ni hijos. ¿Me explicas por favor cómo enseñar a leer, escribir, sumar, etc a niños de 3-4-5-6-7 años sin educación presencial? Ilústranos.

EsanZerbait

#1 #3 y los chavales de 1 y 2 de ESO, de 11 y 12 años, parece que no, pero tambien les viene bien un profesor... Un porcentaje muy alto de alumnos a esas edades no tiene autonomia suficiente para trabajar solos.
Ademas, el acceso a redes sociales durante todo el dia a esas edades, aparte de ilegal (ja) es muy peligroso. Y las familias estan muy saturadas despues de tanta excepcionalidad.

D

#5 Totalmente de acuerdo. La escuela tiene que ser presencial, y el instituto también. La formación a distancia funciona para alumnos adultos y solo en materias específicas. Más allá de un curso de certificación o especialización de unas decenas o pocos cientos de horas, no sirve. No se aprende. No se interacciona. Es un disparate.

Como ya he dicho varias veces, por miedo a morir de coronavirus (altamente improbable, puesto que la letalidad es muy baja), vamos a crear una generación de analfabetos. Vaya locura. O a lo mejor es lo que se pretende: ir hacia atrás.

earthboy

#5 Estoy bastante de acuerdo contigo, pero yo he venido a hablar de mi libro (de 1º a 6º de primaria). Veo que algunos que dejan el colegio van sobrepreparados para la materia que se les viene pero muy cortos en tema social o de supervivencia media (no relacionada con la covid19) en instituto.
Lo que se necesita es invertir una morterada de dinero en educación. Algo que no va a pasar.
Mi señora también es profe y nos gustaría que nos dieran los medios para que los abuelos de nuestro hijo siguieran vivos un tiempo.

earthboy

El aula y el colegio son esenciales para la educación. Al menos hasta sexto de primaria.

D

#1 y quedarse en casa es esencial para la sanidad, al menos hasta que pase la pandemia.

Lo que pasa es que decimos educación pero nos referimos a guardería; decimos nueva normalidad pero nos referimos al turismo.

EsanZerbait

#2 podemos dejar a los niños sin educacion durante unos años, no pasa nada.
Llevan 5 meses sin clases, y la crisis sanitaria va a durar todavia varios años. En la edad media tampoco iban a la escuela y no pasaba nada.
Supongo que al parque tampoco podran ir, no vayan a socializar, digo, a jugar entre ellos y extender el virus, malditos vectores asesinos...
Los padres que tengan niños que dejen el trabajo a los solteros. Es lo mas solidario en muchos sentidos.
La generacion del covid se llamara la generacion asocializada, van a ser la hostia jugando a videojuegos y copiando trabajos.

D

#4 Estás zumbado

D

#8 no menos que tú, que tienes la misma capacidad para detectar un sarcasmo que una fregona.
Lo mismo eres tú el que debería volver a la escuela...

D

#2 La ONU no está de acuerdo contigo. Recomienda impulsar la educación presencial y solo detenerla cuando haya brotes en las zonas donde se encuentre los colegios.

Los colegios son más importantes de teatros, cines, restaurantes o bares. Deberían cerrarse después de esas actividades, no antes.

estemenda

El futuro es la escolarización eléctrica