Hace 8 años | Por Llaqui a publico.es
Publicado hace 8 años por Llaqui a publico.es

El descenso de las lluvias y el aumento de las temperaturas constatado en los últimos años, sumado a un aumento en la demanda, generarán una pérdida del 20% de los recursos de agua en nuestro país para 2021, según un informe de Ecologistas en Acción. España, un país que destina el 80% de su agua a la actividad agrícola, principal sector afectado. Los datos del Ministerio de Medio Ambiente lo confirman. No se están aplicando verdaderas medidas de adaptación, sino falsas soluciones que agravan el problema, como presas, diques y encauzamientos.

Comentarios

D

#6 eso se llama echar a patadas al PP&Co.

Mark_

#6 espero que lo vean tan claro como tú, porque es nuestra única salida. O eso, o emigrar al norte.

Roy_López

Pues a cavar zanjas de contorno en el terreno con pequeňas represas y estanques.

Frenas la erosión y subes el nivel freático si el suelo del terreno está bien estructurado, sino además habrá que darle cobertura al suelo (hojarasca, paja, serrín, cartón..). Esto aňade mas agua al suelo en invierno y en verano frena la evaporacion.

Pero nada, a seguir machacando el suelo que es vivir en la prehistoria donde nos quieren mandar.

Bon profit Monsanto.

BBE

#14 ¿Dónde puedo sacarme el título de cuñado de ingeniero agrícola?

Roy_López

#22 Preguntale a la madre que te parió que tiene muchos contactos, físicos y astrales.

Sigue machacando la tierra como un mono, que eso te da una gran ventaja para que al final te dan una paguica por ser fan de Peter Griffin. Corre que se acaba, echale sal al suelo directamente y ves a llorarle a papá Estado.

Los ingenieros agrónomos están desfasados para solucionar este problema. No es materia dentro de su carrera la gestión integral del medio... Sobre todo porque es otra carrera que se imparte en la Universidad de Vermont y sale alrededor de 500.000$ cada año. O puedes hacerte autodidacta, o sacarte el PDC en algun instituto, como el Instituto Monsant en Tarragona.. 400€ semanales.

Estudia, pedazo de imberbe.

anxosan

Aún hay mucho margen de mejora en la gestión del agua en los usos agrícolas. Lo difícil es convencer a los agricultores de hacerlo antes de que sea tarde.

Roy_López

#12 Si, además del acceso a la tierra en propiedad a los pequeños agricultores que además de haber estudiado muchas mas técnicas agricolas son jóvenes y vienen con ganas de comerse el mundo.

Gilbebo

En este gráfico (de barras) igual lo veis mejor: http://bit.ly/water2-pnud. España aparece como si gastase un 29% del total de agua que recibe cada año de forma natural. Desconozco la fiabilidad de ese dato en concreto si bien la fuente original es la FAO de Naciones Unidas.

D

La solución es que haya menos personas. La solución final es la solución final.

Roy_López

#8 La solución está en la captacion de agua en el suelo. La desertificación no llega sólo porque no llueva, también ocurre gracias a los fertilizantes, pesticidas y al arado constante.

D

Nos están preparando ya para convertir el agua en un bien escaso, privatizarlo y cobrarlo. No seáis imbéciles, sobra el agua.

FrCeb

Idiotas que somos, idiotas que seremos. Que el medio ambiente sea algo secundario frente a otras cosas, puede ser, pero que sea lo último de preocuparse es de necios. El 55% de la superficie española es forestal, sector completamente en quiebra desde el estallido de la crisis: se abandonó completamente y nadie comentó nada. Todo comienza ahí, desde el papel de captación de agua, combatiendo cambio climático, regulación de inundaciones... pero no espabilamos "ni pa dios".

Roy_López

#17 Ni lo harán, conceptos como "seguridad alimentaria" o "disruptores endocrinos en agua mineral embotellada" se la traen al pairo.

http://crashoil.blogspot.com.es/2015/09/tus-vecinos-no-se-conformaran-con-un-ya.html?m=1

Seguiré practicando Kendo.

ElTioPaco

no ayuda tampoco el hecho de que haya agricultores que se dediquen a "espantar" a las nubes con cohetes e incluso aviones para asegurarse que su producto (la uva) tenga las mejores condiciones climáticas (poca agua)

Y el agricultor de al lado, que necesita la lluvia, que se joda.

Roy_López

#16 Cubre el suelo con materia orgánica, carton sin tinta, hojas, paja... no lo ares, y empieza por Gaspar Caballero de Segovia.

ElTioPaco

#25 no me malinterpretes, no soy hombre de campo, soy de los urbanitas que corren acojonados al ver una avispa.

Eso no quita que tenga familia que sufra de esa lacra de "espantar las nubes" y que me preocupe y mucho, la cada vez mas patente desertización de nuestra tierra.

Hasta un bicho de ciudad como yo puede ver el precipicio al que nos asomamos.

Roy_López

#27 Jaja no te preocupes, yo todavía me estoy desintoxicando de la ciudad.
Los avispones son predadores de la avispa asiática, si ves algún nido les gusta la pechuga de pavo jajaja

Pues si quieres te echo un cable, si me mandas un mail a (mi nick)@riseup.net con mas detalles del suelo podríamos ir paliando el asunto para detener el avance del Sáhara.

D

#10 aunque ahorraramos el 50% que es imposible practicamente en consumo humano con la mitad de duchas, mitad de agua en inodoro, mitad de veces lavarse las manos, mitad de agua para cocinar, mitad de agua para lavar .... sería practicamente irrelevante ...

Llaqui

Lo mismo dijeron de la contaminación del aire en Madrid roll

M

Recuerdo cuando en el rió de la localidad donde vivo, se hizo un proyecto de minicentrales hidráulicas, proyecto que quedo descartado a los pocos meses, por la presión de los ecologistas. Años después, se hicieron estudios para poner molinos eólicos, la empresa que hizo los estudios quedo satisfecha y nuevamente los ecologistas se manifestaron en contra, otra opción que quedo descartada por el "impacto ambiental".

Julian007

me gustaria saber todo lo que habrá por detrás de intereses creados... al estilo "house of cards" clap

D

En Andalucia hay mucho derroche, las canalizaciones pierden agua, muchos grandes agricultores pagan una cuota fija, asi que nadie arregla las fissuras.

En cambio a los cuidadanos nos la cobran tres veces, por usarla, por depurarla, y por el alcantarillado. auque se evapore en una piscina o sea para regar.

D

#13. ?Hablas de toda andalucia?

A lo mejor es solo en alguna provincia que conoces, o alguna comarca, o pueblo o pedanía...

Además de vivir como reyes, y no pagar impuestos, malgastamos el agua de los españoles. ?Es cierto que Judas era de Lepe?

N

Seguro que todos podemos ahorrar un 20% de lo que hoy gastamos. Se acabó el colapso, podéis bajar los brazos y dejar de correr en zigzag gritando.

j

#3 Cierto.... pero eso ni quita que tengamos que ahorrar y no ponernos todos a malgastar agua porque no supone un gran ahorro.

Pero lo que no es de recibo es la forma de regar grandes extensiones de cultivos que se ven por ahí desperdiciando una enorme cantidad de agua.