Hace 4 años | Por peluchon a elcapitalista.es
Publicado hace 4 años por peluchon a elcapitalista.es

España ocupa el puesto 26 de los 36 países de la OCDE en cuanto a la eficiencia del gasto público, según el índice IEE, que la sitúa 87,4 puntos por debajo del 100 que corresponde al rendimiento medio de la organización económica.

Comentarios

D

¿ Es un artículo serio o es de humor ?

En este sentido, la administración privada en los sistemas de salud pública de la Comunidad Valenciana y Madrid han sido destacadas, [...] como medida para reducir el gasto público y mejorar su gestión.

Una tirada atrás por los tribunales y otra que ha habido que darla marcha atrás por onerosa e inefectiva.

comadrejo

#3 El modelo Alzira, famoso por entrar en un bucle incremental de re-inicios financieros.

La eficiencia a la que se refiere el articulo es para los gestores y/o inversores.

Ñbrevu

#3 De un medio que se llama "el capitalista" lo único que se puede esperar es que repita como loros el argumentario de los ricos: "impuestos mal, gasto público mal, estado mal".

gregoriosamsa

Que vergüenza de web

berkut

#4 No me digas... España es una gran mamella dedicada a amamantar a los grandes bancos. Sentencias del Supremo, venta por 1 euro de cajas/ bancos saneadas con dinero público, y un largo etc....

berkut

Pues sin rescatar bancos igual salíamos mejor...

D

#1 Cajas recicladas a bancos lol lol lol lol Al Santander, Bilbao, sabadel nadie les recato y si recibieron dinero ya lo devolvieron lol lol Caja cataluña, castlla la mancha, madrid... una máquina de corrupción. lol

D

#4
Pero todo legal.
País de muchas leyes, poca justicia

frankiegth

#1. Y sin inversobres... no te olvides de los inversobres.

gregoriosamsa

#1 para la OCDE probablemente eso sea una inversión eficiente, con gasto se refiere a ayudar a la gente que lo necesita.

D

#7 No es la OCDE, es el Instituto de Estudios Económicos , una empresa privada de Madrid.

D

#9
A la que le van a externalizar algo.

comadrejo

"El informe indica a la externalización como principal medida del aumento de la eficiencia, lo que a su vez provocaría importantes reducciones del gasto público e importaría “prácticas óptimas” de algunas administraciones regionales e internacionales para lograr ese objetivo."

Eso que se lleva haciendo en las tecnológicas ibéricas desde hace mas de 20 años con tan curiosos resultados.

D

No me lo puedo creer.!!!!!!.