Hace 4 meses | Por Grahml a elpais.com
Publicado hace 4 meses por Grahml a elpais.com

Frenazo de fin de año. Las ventas del sector servicios aguantaron el tipo y en el conjunto de 2023 avanzaron un 2,7%, pero fueron moderando su ritmo de crecimiento a medida que se acercaba el cierre del ejercicio, registrando un ligero retroceso en diciembre, de una décima. El avance de la facturación industrial, en cambio, entró en terreno negativo hace meses y a lo largo del año pasado acumuló una caída media del 1,6%. Se trata del peor registro desde 2013, excluida la pandemia.

Comentarios

tiopio

Para eso hizo Felipe González la reconversión industrial.

j

#1 No, la hizo para que el Estado no sufragase las pérdidas de industrias obsoletas y poder salvar lo salvable. Sin esos ajustes difícilmente habría habido triple universalización de pensiones, educación y sanidad en los 80.

ochoceros

#1 Hubo mucho detrás de dicha reconversión, empezando por el campechano comisionando en la importación de petróleo y sacar para su polla en torno a un 3%, lo que encareció el precio de la energía a todo el país y a toda la industria, con la consiguiente pérdida de competitividad.

Luego todo esto degenera en cruces de sobres y puertas giratorias para desmontar gran parte del tejido industrial del país, quitando una importante soberanía económica a la nación que facilitó mucho la entrada de capital privado dirigida a la especulación pura y dura.

España pudo remontar perfectamente tras finalizar la dictadura, sobre todo porque los salarios españoles respecto a Europa nos hacían tremendamente competitivos, pero se conspiró perfectamente contra ello desde aquel PSOE comprado por la derecha en Suresnes en el 74, logrando que no pasasemos de ser una economía norteafricana mientras desde el bipartidismo han jugado al poli bueno-poli malo más de 40 años.

t

Felipe Gonzalez se cargo el tejido industrial. Y ahora, se estan cargando el sector primario. Recuerden las manifestaciones que hubo cuando destruyeron la insdustria, no sirvió de nada. Hay que pensar nuevas formas: no votar a los partidos que en Europa votan a favor de los Tratados Comerciales. No puede ser que votes a dichos partidos y luego quejarte del resultado

r

Alberto Garzón explica aquí cómo los países llegan a tener industria competitiva. Todos sin excepción hacen lo mismo: proteccionismo al principio, apertura después.

E

Los que invierten en negocios y en empresas solo les interesa los negocios y las empresas pelotazo. El tejido industrial es otra cosa.

h

Mucha pandereta y libertad para tomarse unas cañas sin encontrarte a tu ex

y

#2 Mucho dinero publico financiando chiringuitos, administraciones sobredimensionadas y duplicadas y subvenciones sin fin.

Y eso no es exclusivo de la derecha.

E

El dinero público debe de dejar de subvencionar los negocios pelotazo.