Publicado hace 1 año por --583514-- a elperiodicodelaenergia.com

En 2022 España fue el país de Europa con mayor tasa de capacidad de regasificación de GNL no utilizada y el segundo mayor importador de GNL (29,5 bcm). Además, el año pasado España fue el segundo mayor importador de GNL ruso en Europa (5,2 bcm); sus importaciones de GNL ruso aumentaron un 50% en 2022 respecto a 2021. España es el que cuenta con mayor riesgo de activos varados previsto (50 bcm) en 2030, seguido de Turquía (44 bcm), Francia (14 bcm), Italia (10 bcm) y Alemania (9 bcm).

Comentarios

Mauro_Nacho

Eso es una buena noticia si ya no es necesario importar gas, porque las renovables han remplazado al gas.

Kasterot

Con mayor riesgo por que debe ser el que mas terminales GNL tiene.

D

#1 Alemania se ha puesto muy seria con el tema y en solo un año han sustituido bastante capacidad de los 110 bcm que le podian entrar por el NS 1 y NS2.

En España la regasificación y los ciclos combinados se planteó en 2000-2010, cuando la eólica era experimental y la solar un sueño de 4 hippies que llevaba desde los 1970 siendo la energía del futuro.

StuartMcNight

#6 En "solo un año" ha aumentado hasta los 14 bcm lo cual es mucho pero no se yo si lo puedes considerar "bastante capacidad de los 110 bcm que le podian entrar por NS" cuando es poco mas de un 10%.

Es verdad que si expandes algo mas el horizonte temporal desde el "solo un año", esperan aumentarla de nuevo para final de 2024 hasta los 37bcm y volver a doblarla para 2028 que entonces si que sera una parte importante de todo su consumo.

D

#8 También le entra por Polonia y Países Bajos que han inaugurado capacidad de regasificación y un gaseoducto con Noruega.

Fralbin3

Previsiones a 2030. lol lol lol lol

Mauro_Nacho

#2 Hay boom de renovables, gas y eólica, y eso va a dar sus frutos.

Magankie

Y eso caduca?

I

#4 Las plantas? Los tanques sí. Tienen una vida útil de 50 años. Hace poco se desmantelaron en Barcelona los tanques originales de la planta, que data de 1969. El resto de las instalaciones se van actualizando poco a poco, a medida que se van quedando obsoletos los equipos.

D

Y lo pagarán los mejicanos...