Hace 8 años | Por albertiño12 a eldiario.es
Publicado hace 8 años por albertiño12 a eldiario.es

Es el estado al que más expedientes se le abren y cuyos casos llegan más lejos: en los últimos 18 meses, la Comisión le ha llevado cuatro veces al Tribunal de Justicia. España, que es el país que recibe más quejas formales, encabeza este ránking de infractores medioambientales desde 2012.Entre los expedientes se cuentan asuntos como el deterioro y la captación ilegal de aguas en el entorno del P.N. de Doñana, los niveles ilegales de contaminación en el aire de Madrid y Barcelona o la no puesta en marcha el reglamento sobre el comercio de madera

Comentarios

D

Voy a la panadería de la esquina y ahora vuelvo a quejarme de los políticos. Cojo las llaves del coche y salgo.

NecesitasSaberlo

luego nos quejamos cuando nos tratan como a PIGS

gustavocarra

Venga, que con la ley de montes lo vamos a petar. Nos cargaremos a la India como líderes de la cochambre global. O a los países africanos, que son un mar de plásticos...

marioquartz

#1 ¿La que impide construir durante 30 años si hay un incendio?
Por cierto la anterior, que era parecida, solo influyo en menos del 1% de los incendios...

gustavocarra

#8 30 años. Un criterio científico dondel los haya. Y además, salvo razones imperiosas. (?) Y con un acompañamiento de usos forestales que se basa en el rigor científico... ¡anda ya, a ti no te banearán nunca por lo que dices que te banean!

TocTocToc

Al menos somos líderes europeos en algo.

D

#2 Siempre lo somos en lo peor, no sé de qué te extrañas

manuelpepito

Y Cañete de comisario de no se que.

KrisCb21

¿De qué sirve tener las infraestructuras, sino no se usan, se pone un impuesto al sol o con la ley de montes?

D