Hace 1 año | Por anasmoon a eldiario.es
Publicado hace 1 año por anasmoon a eldiario.es

El Gobierno manda a la Comisión Europea su propuesta para la reforma en profundidad del mercado eléctrico, que persigue abordar “los fallos de mercado” que presenta.

Comentarios

ipanies

Es una vergüenza que la UE siga manteniendo el sistema de fijación de precios marginalista, a día de hoy no le encuentro el sentido.

D

#3 Bien poco que os quejáis del marginalismo cuando se va 0-10€/MWh.

ipanies

#4 Me sigo quejando, lo siento.

Penetrator

#4 Cuando se va 0-10€/MWh suele ser de madrugada, cuando no consume electricidad ni el Tato. Así que sí, me quejo igual.

y

#3 Si no le encuentras el sentido es porque tu no estas entre los que trincan manteniendo ese sístema. Esta explicación la puedes aplicar a todos los otros temas que te parezcan absurdos, pero se sigan manteniendo.

tiopio

Parece lo más lógico, pero, claro, esta decisión no gustará a los enemigos de nuestra patria.

D

#1 Es lo que tiene tragarse los titulares sensacionalistas de eldiario.es para tontos.
Los beneficios extraordinarios los obtienen la nuclear, hidráulica y renovables cuando la subasta está por encima de su precio de generación, y las pérdidas extraordinarias cuando esta por debajo.

Lo que se pretende es desvincular el precio del gas (que va a seguir estando caro) y fijar un precio para cada una de las cuatro energías, nuclear, hidráulica, renovable no gestionable y gestionable, desvinculado del gas.

"La base de la propuesta pasa por incentivar los contratos de futuros (conocidos como CFDs) para nuclear, hidráulica y renovables. El precio para cada una “dependerá del detalle” y la evolución de la propuesta, pero “tendrá que estar vinculado a los costes de cada tecnología”. Sigue leyendo

Mejor explicado https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/01/09/companias/1673299040_514744.html
https://www.elespanol.com/invertia/empresas/energia/20230110/gobierno-propone-europa-mercado-electrico-mercados-capacidad/732676839_0.html

Ze7eN

Independientemente de lo que responda la UE, al menos hay que agradecer a este Gobierno, a Teresa Ribera y al Ministero para la Transición Ecológica, haber colocado a España en primera línea en cuanto a energía y transición energética se refiere en la Unión Europea. Y no soy yo precisamente simpatizante del PSOE, pero es que joder, de dónde veníamos con el PP, esto es un rayo de luz.