Hace 5 años | Por fidelet a rtve.es
Publicado hace 5 años por fidelet a rtve.es

Pese al récord de solicitudes de asilo presentadas en 2018, suponen solo un 0,1 por ciento de la población española En el contexto europeo somos de los peores países a la hora de ofrecer refugio, por debajo de Grecia, Italia y Suecia

Comentarios

D

#1 ahá, ahora resulta que España esta lejos de África...

0 en geografía.

D

#2 Lo que te dice es que hay un monton de gente que llega en busca de trabajo.

D

#4 sí evidentemente que buscan trabajo, vivo en Berlin y lo primero que hace un Sirio, refugiado, una vez viene es aprender el idioma para trabajar, igual que hace un Sudanés, Maliense, Congoleño, Nigeriano o Camerunés sea aquí, en Madrid o en la conchinchina. África es según las Naciones Unidas el continente con mas conflictos activos, los desplazados por conflictos o por hambruna sólo en Africa, es decir forzosos son un tercio de los que hay a nivel global. Esa gente no sale hoy de su tierra natal y llega mañana ni dentro de un lustro a Europa, la inmensa mayoría de ellos están asilados en otros países africanos que a su vez se enfrentan al problema de la inmigración y el contagio de conflictos bélicos. Hay decenas de grupos rebeldes enfrentados a sus gobiernos, guerras civiles y a eso le hemos de añadir en los próximos años los refugiados climáticos, problema que ya a comenzado.

España es el país mas cercano a África, de hecho parte de España se encuentra en África!, que es la mayor fabrica mundial de refugiados, por lo cual lo que ha dicho #1 es un sinsentido. Informaos un poquito por favor, que no cuesta nada.

n

#5 ¿Te leiste la noticia? La mayor parte de las solicitudes rechazadas son de colombianos y venezolanos, que no tienen ningún conflicto bélico.

D

#7 sí, y estoy contestando a un usuario que afirma que España no esta en ninguna ruta de entrada de buscadores de asilo o refugio en Europa. Cosa que no es cierta...

V.V.V.

#8 El problema de todo esto es que ser perseguido por querer una vida digna, no se considera una persecución política aunque si nos paramos a pensar, lo es.

Todo el mundo debería tener el derecho a una vida digna, o por lo menos el derecho a desplazarse y vivir en un lugar donde la pueda conseguir.

D

#9 "inmigrante económico" es el eufemismo de moda entre alguna gente para excusar ciertas actitudes frente a la inmigración (pobre) yo me remito a los datos de las naciones unidas https://www.uno-fluechtlingshilfe.de/fluechtlinge/zahlen-fakten/ https://www.unhcr.org/dach/de/services/statistiken

Ahora resulta que los refugiados no viene a trabajar. Trabajar es el medio de vida, y la economía un aspecto necesario de esta, todos los inmigrantes, refugiados o no, yo mismo incluido, son económicos. De hecho los autóctonos también son económicos, un almeriense se va a Barcelona a Trabajar y un ecijense se va a Sevilla a lo mismo. El "inmigrante económico" es una chorrada de argumento y lo suele esgrimir gente que no tienen pañoleta idea de que esta hablando, que desgraciadamente en España no es poca, pues es deporte nacional pontificar de todo palillo en boca.

V.V.V.

#11 Totalmente de acuerdo. No me parece justo meter en el mismo bote al que se va a otro país porque le han ofrecido un buen contrato (inmigrante económico) y al que huye de la pobreza, porque no tiene manera de salir adelante (refugiado).

D

#2 Faltaste a la asignatura "Refugiados I y II" y encima chulito. Pues que sepas que no te voy a pasar los apuntes con esa actitud, si quieres que la profe te apruebe déjate sodomizar.

Un refugiado huye normalmente al país más cercano que le de garantía de seguir con vida. La principal razón de huir de un país es por la guerra o conflictos armados no gubernamentales.

En el caso, de España, por cercanía los países susceptibles de ser emisores de refugiados son principalmente el Magreb por motivos de persecución religiosa, sexual y política que son motivos secundarios para huir de un país. A excepción del Sahara Occidental que tiene un conflicto armado aunque ahora "enfriado" y aún así la mayoría de estos refugiados están en el campo de refugiados de Tinduf en ARGELIA que pilla más cerca.

Bueno, entonces seguirán viniendo del África subsahariana que hay conflictos armados. Si, pero se quedan en países cercanos. Porque África es enorme y España pilla lejos, y los que vienen son minoritarios (represión sexual, etcnica...).

Los conflictos más gordos serían después los de Siria y Yemen pero esos se quedan en países cercanos. Y los que no se han ido para Europa del este o del centro.

Pues eso, la mayoría son inmigrantes económicos que pagan una millonada por venir. Y los "refugiados" son denegados porque no lo son o no lo demuestran.

¿Sabes que por decir que eres un refugiado no eres expulsado y tienes unos beneficios mientras se tramita el proceso, no?

D

#6 oh perdone usted señor ejperto de chichinabo!

Ahora en serio... mmm, te suenan Tamanrraset, Adrar, Oujda, Ouargia?

Ni flores no? roll

D

#10 Estoy esperando a que me contraargumentes, a algo que he citado en algún comentario mío.

Me comentaste a un comentario mío que ni te aludi, con palabras vacias e insultos, cero argumentos.

Te volvi a responder con argumentos y me respondiste con más insultos, palabras estériles y votando legítimamente mis comentarios de forma negativa, pero cero argumentos.

Ahora, después del silenció, me vuelves a seguir insultando . Pero, me empiezas a argumentar nombrando unos enclaves en los que si que los inmigrantes y refugiados que no son lo mismo son maltratados... Pero, coño desarrolla que se ve que te pagan por palabras.

Bueno, sigue a lo tuyo que se ve que eres parte interesada, y eres como una pared. Estéril, silenciosa e inamovible.

El asilo está muy bien, y es un derecho humano. Pero, como todo derecho tiene su contrapartida y tienes que demostrar que lo eres. Y pocos que aluden que lo son, lo demuestran.

D

esos lugares son por los que han pasado sendos refugiados que entraron a Europa por España donde estuvieron trabajando, huyendo de la miseria el hambre y el peligro real en Mali y a los cuales conozco muy bien y hoy viven y trabajan en Alemania. Pero vamos como ellos, miles. Pasaron por esos puntos que son las zonas donde se intentan asentar cada vez que se desborda la población migrante en cualquier país del sahel. Para que te hagas una idea esta gente huye de un país en conflicto a otro donde hay conflicto pero menos O se asientan meses, un año, dos, en una zona que aparentemente es tranquila, pero los problemas vuelven a aparecer al cabo de un tiempo. Y si no hay conflicto, hay mafias, explotadores o esclavistas como en libia, la cantidad de niños deambulando por Africa a expensas de ser utilizados como mercancía no serias capaz de concebirla, yo tampoco hasta que me narraron lo que ocurre, que fue sin ir mas lejos cuando más valore la información que desgraciadamente no tenemos por incómoda, información que en España, y la portada de Mensaje brilla por su ausencia, pero no por ello deja de existir.

No puedo contra argumentar una pajilla personal tuya, simplemente estoy hasta los 00 de leer a cuñados ejpanioles hablando y pontificado de algo que es muy duro y evidentemente ignoran en su totalidad, cada vez que leo "inmigrante económico" en meneame me da pena de la gente difamada.

España no cumple con sus compromisos, si acaso a empezado a dar muestras ahora pero pueden quedarse en intenciones, porque España, o al menos buena parte de su población, desgrafiadamente es tremendamente si no xenofoba, sí aporafobica y no quiere este "problema" de tener pobres, por ello os inventais estas mierdas sobre gente que ni conocéis.

D

y si decirte que tienes un 0 en geografía lo consideras un insulto, hijo mio entonces es que además de estar falto de conocimientos también lo estas de piel... Te inventas una historia que es errónea como es la de que España está fuera de las rutas migratorias y de solicitantes de asilo a los que catalogas en "mayor parte" como "inmigrantes económicos", luego me hablas de campamentos de refugiados, demostrando que no tienes ni idea y ahora te me ofendes porque te dicen que no tienes ni idea, amos no me jodas!

Los "inmigrantes económicos" de los que hablas son los que reciben asilo en Alemania donde si son capaces de demostrar que son refugiados. Lo que pasa es que España no acoge por mucho que quieras vender que sí, pero la cruda realidad es que no.

hynreck

Titular voxificado: España va a conceder asilo a 19675 inmigrantes más