Hace 11 meses | Por RaulUrdaci a elespanol.com
Publicado hace 11 meses por RaulUrdaci a elespanol.com

La capacidad fotovoltaica mundial volvió a crecer significativamente en 2022, alcanzando 1.185 GW de capacidad acumulada según el informe anual de la Agencia Internacional de la Energía. Con 240 GW de nueva potencia instalada y puesta en marcha, y casi una docena de países con tasas de penetración superiores al 10% (¡más del 19% en España!), la fotovoltaica demuestra así que es una energía importante y a largo plazo para generar electricidad. El informe también señala que lo hace con costes competitivos y reducción de emisiones.

Comentarios

Waves

#1 Daría mucha pena ver a unos garrulos haciendo todo lo posible por retroceder en renovables y medio ambiente.

D

#1 el impuesto al sol era para el autoconsumo, y solo para una parte del autoconsumo. Ni siquiera era muy rentable porque hoy mismo hay aprox. sólo 5 GW de autoconsumo frente a los más de 26 GW solares .

Las grandes plantas solares estaban autorizadas, es más, muchas de las que ahora están en funcionamiento se planificaron en la época de Rajoy

Seguid desinformando, nunca está de más

cc #3 #4

D

#5 esto es menéame, no el NYT

powernergia

#5 El llamado "impuesto al sol" en realidad se llamaba "peaje de respaldo" y lo puedes encontrar en aquel real decreto:

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10927

"Cargo transitorio por energía autoconsumida (€/kWh)"

"No obstante lo anterior, los consumidores acogidos a la modalidad de autoconsumo tipo 1 conectados en baja tensión cuya potencia contratada sea inferior o igual a 10 kW estarán exentos del pago del cargo transitorio por energía autoconsumida previsto en este apartado"

Esta aparente contradicción tenía un objetivo muy claro, que era generar las dudas en los interesados, para una instalación que solo se puede amortizar a la vuelta de varios años, y el objetivo, diseñado por las grandes eléctricas, se cumplió con creces.

Afortunadamente aquello se eliminó, se cambió la legislación en todo esto, dando más garantías jurídicas, y las instalaciones FV de dispararon.

Aqui tienes un comentario, calcado al actual, de 2018, en el que tampoco había que ser un experto para darse cuenta de que las instalaciones se multiplicarían con las modificaciones legales:

nuevo-gobierno-plantea-acabar-ya-impuesto-sol-relanzar/c011#c-11

Hace 6 años | Por --66745-- a elindependiente.com


#3 #4

D

#8 tiene su filosofía el impuesto al sol. Se podría haber planteado de forma distinta, pero tiene su lógica.

Para que un país como España tenga por ejemplo 5.000 GW de autoconsumo necesita una red de respaldo que sea capaz de evacuar toda esa electricidad cuando no se consume.

Quién le paga al autoconsumo esa red sin peaje de respaldo???

El resto, a través de los peajes de transporte y distribución de la factura de la luz.

Qué guay, no???

powernergia

#10 Las instalaciones de autoconsumo colaboran igualmente en los costes de red.

D

#11 los peajes que corresponden al transporte, la distribución, las primas a las renovables, la insularidad, etcetc sólo figuran en los costes fijos del recibo de la luz

Y si eliminas el peaje de respaldo, pues el autoconsumo contribuye "0"

Eso sí, cuando quieren vender lo que les sobra, pues bien que utilizan esas redes

Es todo una estrategia política para echar mierda antirrenovables al PP.

powernergia

#12 "los peajes que corresponden al transporte, la distribución, las primas a las renovables, la insularidad, etcetc sólo figuran en los costes fijos del recibo de la luz"

No, deberías informarte un poco más, eso también se incluye en el término variable.

D

#13 No. El término variable es el que corresponde a la generación de electricidad

powernergia

#14 Madre mía, no tienes ni idea de cómo va el sistema, el término variable tiene dos partes.

Te dejo con ello, infórmate un poco antes de meterte en fregaos.

D

#15 todo sea con tal de no contestar al principal, para terminar hablando de algo que no tiene nada que ver

Se llama sectarismo

Seik

#10 los inversores de las instalaciones fotovoltaicas pueden funcionar con vertido a la red (producimos más de lo que consumimos) o simplement producir lo que consumimos, con lo qque hay vertido 00 y no necesitamos ninguna red de respaldo.
Creo es en Australia, tienes que PAGAR si quieres verter a la red porque sino la red estaría sobresaturada. Aqui por ahora te pagan el excedente, pero con el tiempo eso acabará.

D

#17 Creo es en Australia, tienes que PAGAR si quieres verter a la red porque sino la red estaría sobresaturada.

Si eso se hace en España los llaman fascistas, anti ecológicos, etcetc

ChukNorris

#7 Por supuesto, somos el único país del mundo con esas horas de sol al año.

H

Con estas noticias da especialmente gusto decir: Soy español, ¿a qué quieres que te gane?

D

#2 ¿tendrá que ver la cantidad de horas de sol que tenemos en España al año?