Hace 11 meses | Por Hombre_de_Estad... a efeagro.com
Publicado hace 11 meses por Hombre_de_Estado a efeagro.com

El consumo total de fruta y verdura per cápita en España desde mayo de 2022 hasta abril de 2023 ha sido de 128,54 kilogramos, esto supone una reducción de 32,2 kilos con respecto al 2021 y equivale a 2,5 kilos menos por persona al mes. Los datos, extraídos del informe La alimentación mes a mes, abril 2023, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En total, de mayo de 2022 a abril de 2023, los españoles han reducido en 9,7 % la compra de hortalizas y en un 9,2 % la de frutas frescas.

Comentarios

v

#2 A ver, ahora el melón y la sandía aún están un pelín caro, no mucho, el otro día lo compré a 1,2 el kg. Es a partir de esta semana o la que viene cuando ya están recogiendo lo gordo del campo y se empezará a abaratar.

Si me suben la sandía y el melón me arruino, si solo como eso en verano lol

M

#4 Sí, el pico de producción no ha llegado, aun así, los precios son disparatados si comparamos con otros años. Me a mí que este año no vemos el Kg por debajo de 1 €.

Mark_

#4 venía a por lo mismo, hace una semana apenas compré a 1.2 el kg, tampoco me parece una barbaridad, y aún bajará un pelín más. Y era español, según el envase.

DangiAll

#2 Antes por 2€ te llevabas la sandia o el melon entero

Elbaronrojo

#2 A 1'99 está la sandía en mi pueblo.

Caresth

Igual que estén las frutas al precio de la carne y que se estropeen una cuarta parte de las que traes tiene algo que ver.

Flugufrelsarinn

Sábado en el Alcampo de Parque Sur, que es de los supermercados más baratos que puedes encontrar: el kg de sandía estaba a 1.22, tenían medias sandías cortadas a casi 6 euros; seis brevas medio aplastadas en una bandeja, a 6,01 ; el precio del melón similar a la sandía...

Me sale más barato bajar a Villaconejos y pararme en el puesto de la gasolinera donde tienen apiñados cientos de melones, donde puedo llevarme 3 al precio de 1 en un supermercado, o dos si descuento el kilometraje de la gasolina.

H

En la noticia, en su parte inferior, hay 2 gráficas (una para verduras, otra para frutas) mostrando la evolución año a año (2019-2023) para los alimentos más comunes (cebollas, plátanos...).

ElChepas

El melocotón a euro la pieza. Qué les den por culo

reithor

Esos intermediarios que se lo llevan calentito y acaparan el 80% de la subida del precio de origen a final, venga, a bajarse de la burra.

mono

Frutas, verduras, carne, pescado, huevos... como siga reduciendo el consumo de todo me voy a quedar muy delgadito.

Una docena de huevos, hace un par de años, 1.40, ahora 2,40

con 2 🍳 🍳

MacMagic

Yo ya le he dicho a mi pareja que no voy a coger cerezas, entre que el precio es prohibitivo y que parece que vengan de las cámaras por el año seco, no merece la pena.

CharlesBrowson

Ya lo de Ucrania no cuela...una pasada y una meada en nuestras caras, pero como aqui nos comemos lo peor de lo peor...como les de por recortar por los paises del norte si que vamos a tener unas buenas lloreras

D

Que bajen los precios, se dejen de cuentos y se volverán a vender.

b

Pues no seré yo, porque sin mis tres o cuatro piezas de fruta al día no puedo pasar.

De la verdura puedo estar más de acuerdo (también es que hay menos variedad que de fruta), sobre todo porque todo viene de Marruecos y por ahí no paso.