Hace 4 años | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 4 años por candonga1 a eldiario.es

Es habitual que para comprar una vivienda, un coche o algunos de los electrodomésticos más caros que una persona o una familia tenga que acudir a los préstamos para pagarlos a plazos. Sin embargo, un ciudadano francés, por ejemplo, y uno español afrontarán costes diferentes para devolver estos créditos a las entidades que se los concedan. Y el que saldrá más perjudicado será el segundo.

Comentarios

c

Sin embargo, a la hora de renumerar nuestros depósitos, somos de los que menos cobramos.

Es el peaje que se paga por votar a mamporreros de estos mismos bancos.

f

Las politaca respecto a la banca, es un punto clave de para quien gobiernan los partidos: si para el beneficio de los españoles y las pómez, o para beneficio de la banca y el IBEX:
Unidos Podemos insiste en la banca pública para financiar mejor a pómez. Piden al Gobierno que paralice la privatización de Bankia y convierta la entidad en pública para facilitar el acceso a créditos.
PP, PSOE y Cs rechazan apoyar la propuesta de Unidos Podemos de crear un banco público desde Bankia

trylks

No importan los créditos para comprar cosas, si ya todo el mundo usa las cosas sin comprarlas: La sociedad da la espalda a la propiedad: usuarios de todo; dueños de nada

Hace 4 años | Por fisgobot a elpais.com

M

No entiendo la intención detrás de estas noticias en las que España sale mal parada al compararse con otros países. Es muy sesgado. Me gustaría una lista exhaustiva de los ámbitos en los que salimos bien parados y los que no.

Algo parecido a los datos macro, pero con detalles como éste, que nos pueden afectar más directamente (he puesto Italia, por poner algo): https://datosmacro.expansion.com/paises/comparar/espana/italia

Llevo tiempo pensando que tener sol nos sale caro (es la única ventaja que le veo a España con respecto a otros países europeos). Pero, ahora mismo, estoy pensando que no tengo suficientes datos para afirmarlo.

A

Habría que ver una lista con la morosidad. El riesgo de quedarte sin trabajo y no encontrar nada es bastante alto en España.

D

Lo normal: si somos más pobres, pues pagamos más a los bancos que los países ricos de la UE. Es de cajón.

Aergon

#2 españa es a los bancos lo que los estates son al sistema sanitario

D

#7 buena comparación. La anoto.