Publicado hace 8 años por --375782-- a noticias.lainformacion.com

La última entrega de un informe de Kantar saca los colores a los españoles. Preguntados sobre las claves para entender el escenario de las próximas elecciones generales el resultado pone de manifiesto un significativo desconocimiento de los electores españoles sobre cuestiones clave de nuestro sistema electoral, después de casi 40 años de democracia y 11 elecciones generales. Y es que más de cuatro de cada diez españoles consultados (concretamente el 41,1%) creen que los ciudadanos tenemos la obligación legal de votar, imposición vigente...

Comentarios

D

Me extrañaría de haber leído otra cosa. Es más que evidente que en España no hay cultura electoral ni democrática, pero lo triste es que tampoco hay responsabilidad electoral ni democrática... Y parece que tampoco se la espera

D

#1 Pero es que para tener responsabilidad hay que tener poder, y el ciudadano español no tiene poder alguno. Mete en una urna una listas de personas que se les ha impuesto y sobre las que no tendrá ningún control, y después de cuatro años vuelta a empezar.

D

#7 hay un poder, que puede ser muy pequeño, pero lo hay. Y de eso es de lo que hay que ser responsable, algo que no se hace. Nadie en su sano juicio te va a dar una gran responsabilidad si no eres capaz de manejar una pequeña, y en los casos en los que se hace, es más que evidente que la cosa acaba mal en la mayoría de los casos

D

#8 no hay poder mientras no haya garantía de que se cumplan los programas electorales ni control sobre los políticos. Votar es como mandar la carta a los reyes magos.

D

#9 la falta de responsabilidad también es eso, votar y olvidarte de exigir que se cumpla lo que se promete. ¿O es que no es responsabilidad del ciudadano vigilar el cumplimiento y actuar en consecuencia? Porque para eso no es que le falten herramientas, precisamente

D

#10 Sí que faltan herramientas. No hay ninguna con la que se pueda exigir nada a los políticos. En Suiza tienen referéndums y en EEUU revocatorios. Aquí no tenemos nada.

Responsabilidad es lo que tiene un padre hacia su hijo, que sí tiene poder sobre él, con la ley en la mano. Un padre no puede tener respnosabilidad sobre el hijo del vecino, al que no puede controlar.

La misma constitución lo dice claramente:

Los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo.

Actúan según SU conciencia.

D

#11 vamos a ver, ¿Me puedes decir cómo es posible que no haya herramientas a los políticos que cumplan cuando únicamente pueden salir elegidos con los votos de la gente? Porque si tus votos los colocan en la posición de poder, entonces ya estamos hablando de la primera y más elemental de las formas: votar a otro.
¿Me vas a decir que la presión ciudadana, en especial de los grupos votantes del partido, nunca han tenido poder para torcer el brazo del político y que cambie de opinión? ¿Me vas a decir en serio que no se puede hacer nada? Porque ese gobierno es tu hijo, ha salido de tus votaciones, no puedes rechazarlo solo porque no te gusta como ha salido, igual que tampoco deberías ser del tipo "no he hecho nada y ya no sé qué más hacer". Sí hay formas de hacerlo, claro que las hay, lo que pasa es que ni se quiere reconocer la responsabilidad de un mal gobierno ni se quiere tener que esforzarse para cambiarlo.

D

#12 El voto no es una herramienta porque luego pones a otro que hará lo mismo y vuelta a empezar. El voto por sí solo no vale para nada si no existen esas herramientas. A parte, en este sistema hay listas cerradas asi que tampoco puedes elegir a nadie. La democracia española es un timo, por esa y más razones.

A tu hijo lo puedes reeducar, tiene que hacer lo que le mandes (mandato imperativo) lo puedes controlar, incluso meter en un internado. Al político no. No se puede hacer nada porque no nos dejan así que nadie venga a pedir responsabilidades sobre algo que no depende de nosotros.

D

#14 si votas a otro que hace lo mismo es que eres idiota, por no hablar de que ese argumento es una falacia (asumes que vas a elegir a otro igual, como si no hubiera otros mejores). Tienes la capacidad de elegir a tu representante y puedes incluso presentarte tú al cargo, así que siendo esas las posibilidades básicas no puedes decir que no puedes hacer nada al respecto.

Si no quieres admitir que lo que te pasa es que no quieres asumir responsabilidades me parece genial, pero no intentes revertirlo con un aire intelectual porque no lo es.

Se nota que no conoces a ningún niño para venir a decir que tienen que hacer lo que les mandes. Es posible que tengas permiso legal para hacerlo, que tampoco es permiso completo dependiendo de qué quieras hacer, pero sobre el niño tienes exactamente el mismo control que sobre un político: se lo pides y esperas a que te haga caso. Nada te asegura que el niño haga lo que le dices si no hay un aliciente para hacerlo (como el miedo o un premio).

D

#16 no puedes votar tu representante tienes que votar una lista. Si votas a otro que hace lo mismo te jodes y no puedes hacer nada. Eres idiotas por pensar que el voto servía para algo.

Con tu hijo la ley te ampara. Con el político no hay castigo ni aliciente posible.

D

#11 y ya que cambias tu comentario te lo explico en otro: tampoco tienes control absoluto sobre el comportamiento de tu hijo ¿me vas a decir que entonces tampoco es tu responsabilidad?

D

#13 No tienes control absoluto, pero tienes mucho control, y sobre el político no tienes ninguno. El mandato imperativo está prohibido.

D

Es que si supieran como funciona se echarían las manos a la cabeza.

Grecott

Apadrina a un jubilado. Enséñale porque si siguen votando ladrones, el país se hunde mas, incluidas sus pensiones.

Wheresthebunny

#4 Los abuelos tienen un problema y es que a medida que se hacen mayores se hacen más egoístas y desconfiados. Intentar convencerles de que están equivocados y deben hacer lo contrario levanta sus sospechas. E incluso cuando lo llegan a entender solo piensan en si mismos y en el ahora porque piensan que a ellos les quedan cuatro días y quieren pasarlos lo mejor posible. Ya mañana que se apañen los jóvenes, que por el hecho de ser jóvenes ya están mejor que ellos. No todos son así, claro.

D

Es que no puede entenderse de otro lo incomprensible de votar a un partido como el PP que, descaradamente, no sólo no ha estafado sino que continúan con los embustes con verdadero desprecio a un mínimo de verdad en plena campaña.

Wheresthebunny

Y muchos suspenden en cultura general. Ahora, pregúntales sobre realities, famoseo, cotilleo y fútbol y lo saben todo. Como para pedirles que voten con cabeza.