Publicado hace 1 año por serranitomarranito a eleconomista.es

En el último trimestre de 2021, con la inflación mundial ya enseñando sus llamaradas, proliferaron los análisis económicos que advertían de efectos de 'segunda ronda' parecidos a los que hubo en los años 70. Una expresión que define un escenario en que la alta inflación lleva a los trabajadores a reclamar más subidas salariales para no perder poder adquisitivo. Esto, a su vez, genera mayor presiones inflacionistas, entrando en lo que se conoce como espiral salarios-precios.

Comentarios

Narmer

En Polonia.

#teahorrounclick

io1976

Aquí en España la espiral es por todos compartida, pero para unos pocos hacia arriba y para la inmensa mayoría hacia abajo.

T

¿Es cosa mia o buscan solo ejemplos para vender su libro?

Chequia IPC +18. Subida salarial 3,2%

https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises

https://cadenaser.com/nacional/2022/10/24/el-mapa-de-subidas-salariales-deja-a-espana-en-la-cola-europea-los-salarios-suben-un-26-frente-al-9-de-los-precios-cadena-ser/

Y si miras los mapas, parece que lo que mas esta marcando la inflacion de 2 digitos es la proximidad con Rusia

C

Bulo, si solo tienes datos de una iteración de la espiral, no estás viendo ninguna espiral, como mucho un círculo.
Por otro lado a la gente se la suda la inflación, lo que les importa es la diferencia entre sus subidas de sueldo y la inflación.

blak

Sí, de lo que digan los de El Economista me voy a fiar.

El_Cucaracho

Aquí también sube la inflación y no suben los salarios roll

ayotevic

Así que inflación de segunda ronda, eh!?!? Y la de primera ronda? Esa no será culpa de los salarios que no han subido, no?
Vaya Jeta gastan los econolistos