Hace 1 año | Por Andaui a forbes.es
Publicado hace 1 año por Andaui a forbes.es

La pregunta en la mente de todos en el mundo de las criptomonedas es si hemos tocado fondo en el mercado. Casi dos billones de dólares en valor de mercado de criptomonedas se han evaporado desde noviembre. Dos activos digitales de referencia se han hundido: Luna, un criptoactivo de 40.000 millones de dólares asociado a TerraUSD, una stablecoin de 16.000 millones de dólares diseñada para mantener la paridad con el dólar estadounidense. A principios de este mes, el bitcoin cotizó por debajo de los 20.000 dólares, su nivel más bajo desde diciembre

Comentarios

sorrillo

#4 En el caso de Bitcoin lo que hay es un proyecto que permite transmitir valor sin requerir de intermediarios de confianza, y eso tiene valor. Un proyecto que permite escribir firmas criptográficas en una base de datos distribuida y consensuada, y eso tiene valor. Es un proyecto donde cualquiera puede desarrollar servicios o aplicaciones que hagan uso de la cadena de bloques de Bitcoin sin tener que pedir permiso a nadie, y eso tiene valor.

Un proyecto descentralizado y de código abierto en el que todas sus partes son auditables por cualquiera, es todo público.

Bitcoin es la cadena de bloques que tiene mayor capacidad de cálculo protegiéndola ante cualquier intento de ataque de falsificación, no en vano es la cadena de bloques que más tiempo lleva sobreviviendo a cualquier tipo de ataque y que almacena mayor valor que ninguna otra.

rojo_separatista

#6, cuantos bitcoins se adquieren para comprar o vender algo y cuantos para especular? 1 euro de cada cien mil quizás?

Más allá del enorme despilfarro energético que implica y de que una moneda descentralizada nos arroja directamente a la ley de la selva ya que impide a los bancos centrales aplicar políticas monetarias para tratar resolver los problemas derivados de los ciclos económicos, el caso es que a la hora de la verdad, no se utiliza ni para eso. Tendrá más subidas y bajadas, pero es algo profundamente individualista y antisocial que desaparecerá por su propio peso.

sorrillo

#8 Es una herramienta que está disponible para que cada cual la utilice de la forma que considere más oportuna.

Los euros siguen ahí para quién quiera monedas que pierdan de forma deliberada hasta el 90% de su valor en 50 años, como ha ocurrido con el dólar históricamente.

Respecto a la muerte de Bitcoin pues es algo que es ya más un chiste que otra cosa.

https://99bitcoins.com/bitcoin-obituaries

rojo_separatista

#9, no se tu, pero a mi la compra del supermercado como que no me la aceptan en bitcoins. De hecho creo que si no te dedicas al tráfico de drogas o cualquier otra actividad delictiva similar, no es demasiado útil para hacer compra-ventas de cosas reales. No me gusta que el valor de mis ahorros desaparezca pero si alguien piensa en invertir, le recomendaría que lo hiciese en algo que aporte valor de verdad, no en la ruleta rusa.

sorrillo

#10 no se tu, pero a mi la compra del supermercado como que no me la aceptan en bitcoins.

Si eres propietario de un supermercado nada te impide aceptarlo para los pagos. Sea lo que sea lo que tú puedas vender puedes decidir hacerlo por bitcoins, sin ningún problema.

Es a eso a lo que me refiero con que es una herramienta disponible para que cada cual la use como le parezca oportuno.

Y también tienes la posibilidad de usar una tarjeta Visa conectada a una cartera de bitcoins y pagar con ella, que es equiparable a que uses una tarjeta Visa asociada a una cuenta en euros y pagues en el Reino Unido cuya moneda oficial no es el euro.

No me gusta que el valor de mis ahorros desaparezca pero si alguien piensa en invertir, le recomendaría que lo hiciese en algo que aporte valor de verdad, no en la ruleta rusa.

La ruleta rusa provoca la muerte, el nivel de fanatismo contra Bitcoin llega a niveles completamente surrealistas.

montaycabe

#11 si nada se lo impide y tiene tantísimas ventajas ¿Porque nadie acepta pagos en Bitcoin?

sorrillo

#14 Es falso que nadie los acepte.

Y también tienes la posibilidad de usar una tarjeta Visa conectada a una cartera de bitcoins y pagar con ella, que es equiparable a que uses una tarjeta Visa asociada a una cuenta en euros y pagues en el Reino Unido cuya moneda oficial no es el euro.

rafaLin

#8 Lo de especular también pasa con el euro (y con cualquier otro activo, pero con el euro más), el euro/dólar es el mercado más grande y especulativo que existe. Lo que no sé la proporción, 1 de cada 100000 parece mucho, quizás 1 euro de cada 1000 o de cada 10000 se use para algo que no sea especular, no más.

montaycabe

#6 también tenían utilidad los sellos

sorrillo

#13 La estafa del fórum filatélico se basó en una empresa privada que engañó a sus víctimas garantizándoles falsamente el capital inicial y falsificó la información para mantener esa estafa el máximo tiempo posible. Por eso los estafadores terminaron juzgados y en prisión.

montaycabe

#15 lo de los sellos es solo pa que veas que la utilidad de algo no tiene absolutamente nada que ver con las burbujas especulativas, cero relación, no importa nada. Nadie especula con BC pensando que sirve para algo, se especula pensando en que va a subir y ya esta

sorrillo

#17 Has citado una estafa en la que ciertos delincuentes engañaban a sus víctimas falseando la información de la inversión para robarles el dinero. Acabaron en prisión.

Has metido la pata y en vez de reconocerlo decides huir hacia adelante.

montaycabe

#18 coño, pon tulipanes, lo que sea. Se está diciendo que el BC es una burbuja especulativa y tú diciendo que son muy útiles, patatas traigo. Cuando la burbuja inmobiliaria seguro que tú decías "los pisos sirven para resguardarse de los elementos y guardar los objetos personales para que no sean sustraídos"

sorrillo

#19 Yo respondía a un usuario que afirmaba que es un "producto especulativo sin ninguna clase de valor", y lo que he citado son características de Bitcoin que sí tienen valor.

Y tú has metido la pata citando una estafa por la cual los delincuentes acabaron en prisión.

rojo_separatista

#2, como todo producto especulativo sin ninguna clase de valor, puede que suba y vuelva a bajar hasta que la gente se canse y desaparezca. El caso es que quienes invierten en estas mierdas deberían saber que invierten en una lotería, que no hay nada tangible detrás y que el comportamiento que seguirá es totalmente impredecible.

palocatu

En serio, ¿criptográfico?

Socavador

#1 Jajajajajajajaja, sí, un experto en las técnicas del cifrado de la escritura.

angeloso

#1 Su nombre es NZxz0osTKYD97RFlAXjzEx6fZXkqaKl3d.

rojo_separatista

Es como preguntarle por el próximo número de la lotería al que le acaba de tocar esta semana.