Hace 19 días | Por Verdaderofalso a forbes.com.mx
Publicado hace 19 días por Verdaderofalso a forbes.com.mx

El año pasado, RFK Jr señaló que, de ser elegido, respaldaría el dólar y los bonos del Tesoro estadounidense con una “canasta de activos duros” que incluiría oro, plata, platino y Bitcoin, a los que calificó de “moneda de libertad”. “Ya estamos viendo amenazas al papel del dólar estadounidense como moneda de reserva global”, comentó RFK Jr, y agregó que “la capacidad de imprimir dinero indefinidamente está habilitando a los políticos y permitiendo todas nuestras guerras”.

Comentarios

m

#8 en el salvador es moneda de curso legal y no ha colapsado nada

Cantro

#19 básicamente porque la economía de El Salvador no depende del bitcoin.

Actualmente el país posee unos $400 millones de dólares en bitcoin y ha conseguido ganancias de unos 30 millones de dólares por minado.

Si el bitcoin cayese con fuerza sería una putada, pero no una crisis. Y si se hubiese con fuerza sería para darse palmaditas en la espalda, pero no como para arreglar la economía del país.

La jugada les está saliendo bien, pero no hay ninguna garantía de que sea así en el futuro. Y ojalá que les siga saliendo bien

¿Sabes cuál es la moneda de uso común en el país? El dólar estadounidense.

Si el dólar cayese con fuerza, entonces El Salvador sí que tendría un problema gordo

m

#20 la economía de europa tampoco dependería del bitcoin...

alehopio

#18 Vaya, las prisas, en vez de copiar la web...
Y es M┴M ( la representación de la resistencia derivada con letras ) pero Windows no lo admite así que uso la j por mi esposa.

Te repito: la verdad es la verdad la diga Agamenon o su porquero.

#8 Pudiera ser.
A ver si lo podemos discutir de nuevo dentro de 15 años. Yo apuesto a que tiene razón, creo que tu apuestas a que no. La perspectiva nos dirá si hubiera sido una buena idea incluir al bitcoin ...

Findeton

#9 En enero de 2022 antes del primer tiro ya España tenía una inflación del 6.1%.

WcPC

#13 Pero si es culpa de la cantidad de dinero y el 97% del dinero creado viene de los bancos privados...
¿Como va a ser por culpa de la deuda pública colega?
Edito (explico esto porque el tema es que el problema de la caída en el valor de la moneda viene por la "excesiva deuda del gobierno", no era que la inflación de 2022 empezó por el gasto excesivo en 2020)

PD: Te voy a decir una cosa que provoca inflación seguro....
La especulación
...

Se estaba hablando de que la guerra ocurriría desde finales de 2021.
Por si fuera poco se hablaba de las sanciones que luego impusieron en diciembre de 2021.
Los precios escalan antes que los tiros comiencen por un tema meramente especulativo.

Por si no lo recuerdas como estaba la cosa (normal, ha pasado mucho tiempo) te pongo una noticia de diciembre del 2021
https://www.publico.es/internacional/nueva-guerra-ucrania-posibilidades-consecuencias-ue-potencial-invasion-rusa.html

rafaLin

#16 Porque los bancos privados solo son un multiplicador. Si el gobierno crea 3 euros, los bancos privados crean otros 97. Si el gobierno crea 0 euros, los bancos privados crean 0. Si el gobierno reduce la cantidad de dinero, como en 2022 o 2018, los bancos centrales la reducen mucho más. Multiplican lo que hace el gobierno, nada más.

WcPC

#24 Entonces el problema no está en que el gobierno cree los 3 el problema está en que los bancos puedan multiplicar de manera especulativa miles de veces lo que crean los estados para proporcionar servicios y crear valor al ciudadano...
Lo lógico es criticar ese 97% de creación de dinero especulativo, no el 3% de dinero que aumenta el nivel de vida de los ciudadanos.

#23 El multiplicador existe mucho, muchísimo antes de Nixon, yo he leído artículos de las épocas napoleónicas que criticaban el sistema.

rafaLin

#27 El problema es el dinero-deuda, ahí cambió todo. Aquí tienes un montón de gráficas donde se ve claramente que 1971 fue el punto de inflexión: https://wtfhappenedin1971.com/

Hasta entonces, el aumento de productividad hacía aumentar los sueldos y los beneficios de las empresas. Desde que se pasó al dinero deuda, el aumento de productividad va a beneficios de las empresas y a compensar la inflación, los sueldos se estancaron.

El multiplicador de los bancos existía antes, pero nunca fue un problema hasta que el dinero dejó de ser dinero y se convirtió en deuda que los gobiernos podían emitir sin límite. Mira la gráfica de la M2, es claramente exponencial, para 2040 el dólar estará en hiperinflación. El dinero-deuda, por definición, siempre va a tener una gráfica exponencial, la deuda tiene intereses y eso hace que haya que imprimir cada vez más y más dinero, exponencialmente. Es inevitable.

WcPC

#30 Edito: Lo de las negritas no son para otra cosa que diferenciar temas en un comentario muy largo, que el art´culo que enlazas es tela de largo.

Eso exactamente era lo que pensaba yo hace una década o así.

Mira la gráfica 1 en otros países distintos de USA, es distinta, las fechas no coinciden para nada.
Y te cuento un truco, desconfía cuando una gráfica para justificar una posición sobre algo como "el evento disruptivo" comienza 20 años antes de dicho evento....
De hecho en las gráficas siguientes "income concentration..." etc... Ves como era más alto en los años 20 con el patrón oro y cae cuando se cancela durante la 2aGM
El "patrón oro" es algo que se ha suspendido en muchas otras ocasiones de la historia (por ejemplo durante la 2a GM) y el efecto fue completamente contrario.

Realmente la moneda siempre ha sido deuda, siempre, de una manera u otra, la cosa es que durante algún tiempo debía tener un sustrato dorado porque el estado no era lo suficientemente fuerte como para imponer una moneda, pero eso dejó de ser así hace más de un siglo.

Lo que llevó a esa distancia entre los salarios y productividad son las políticas que después se denominaron "neo liberales" como la reducción de los impuestos al patrimonio (que en USA estaban a niveles inmensos, ya había bajado antes, pero llegó a estar en el 90% de los beneficios pasado cierto umbral), el comienzo de la derogación de las leyes Glass–Steagall ( Que Bush hijo terminó de derogarlas si no recuerdo mal) y la caída de todo el proteccionismo en pos de una apertura en el movimiento de capitales...
Esa gráfica que te comento más arriba si te fijas por países suelen estar más sincronizadas con la implantación de los dogmas neoliberales que con ninguna otra cosa.

Luego está lo de la inflación, durante la 2aGM se creó una oficina de control de la inflación en USA que obligaba a las industrias a proporcionar los costes de fabricación al gobierno federal y los precios de venta para evitar la especulación...
Durante la crisis del petroleo de los 70 en lugar de eso decidieron "dejar al mercado"...
Las consecuencias las estamos sufriendo aún ahora.

rafaLin

#2 Noooo, empezó en 1971, en el mismo momento en que el dólar dejó de ser dinero y se convirtió en deuda. Desde entonces, como es inevitable con el dinero-deuda, ha ido perdiendo valor cada año más rápido, siguiendo una función exponencial. Según esa función, se espera que para 2040 estemos en hiperinflación (el euro y el resto de shitcoins seguramente caerán antes).

Es inevitable, al basar el dinero en deuda que paga intereses, no te queda otra que imprimir más dinero cada año para pagar esos intereses, quedándote una gráfica exponencial preciosa. Se sabe desde el mismo momento en que salió, no es un bug, es una feature, el dinero-deuda exponencial hace que el efecto Cantillon sea también exponencial y que los que montaron la estafa se forren también de forma exponencial.

alehopio

Decir algunas verdades es muy peligroso para alguien de su posición.

Hay precedentes en su familia...

John Fitzgerald Kennedy - Discurso Sobre Sociedades Secretas que gobiernan EE. UU.

cosmonauta

#1 En su caso, no hay problema en decir verdades. Es difícil que eso ocurra

alehopio

#4 Falacia ad hominem en tu difamación de comentario.

Aunque para ti sea el porquero (y para otros sea Agamenón) la verdad o mentira se argumentan entre personas razonables. Tu falacia demuestra que no pretendes serlo y por tanto cierras toda posibilidad de réplica que no sea rebajarse a ese terreno donde me derrotarían las leyes fundamentales de la estupidez humana

file:///C:/Users/MjM/Downloads/Dialnet-LasLeyesFundamentalesDeLaEstupidezHumana-4934893-1.pdf

cosmonauta

#6 Estimado MjM, te imaginaba en el otro lado del espectro político.

¿Conoces el significado de la emojis?

zentropia

#14 No te dejes cuando dijo que el covid estaba diseñado para no matar a judios y chinos, por favor.

WcPC

“la capacidad de imprimir dinero indefinidamente está habilitando a los políticos y permitiendo todas nuestras guerras”
Mientras tanto Elon Musk pierde 200.000 millones...
Claro, crean dinero ilimitado los politicos, no los bancos privados al conceder crédito...
Según el estudio del 2014 el 97% de TODAS las libras en circulación son creadas de esa manera...
Pero el problema son los políticos que son "manirrotos"....
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-59962015000200016

Findeton

#3 Los bancos cuando crean dinero, lo hacen con respaldo de activos (ie hipoteca -> casa) y si no hay tal respaldo pueden quebrar. Los estados cuando crean dinero/se endeudan, no lo hacen con ningún respaldo y además no pueden quebrar (más bien generan inflación). No hay más que ver la inflación que vino después del rápido aumento de la deuda por el Covid.

Malinke

#5 si mal no recuerdo, ya quebraron.

rafaLin

#3 Los gobiernos son los que han montado el sistema así, el último responsable es Nixon. Los bancos privados son un multiplicador, nada más, el dinero se crea en los bancos centrales basado en deuda de los gobiernos, se da a los bancos y ellos lo multiplican. La culpa no es de los bancos que hacen lo que los gobiernos les dicen que hagan, la culpa es de los gobiernos, que son en primera instancia los que dicen cuánta deuda hay que crear.

Es la naturaleza del dinero-deuda, el sistema se montó así para fomentar el efecto Cantillion, que siempre ha existido, pero parece que en los 70 les parecía poco y querían forrarse más, mucho más que en cualquier momento de la historia. La mayor estafa de la historia.

zentropia

El señor antivacunas viene a hablarnos de economía.

Findeton

#11 El señor que está en contra de obligar a todos a ponerse vacunas y quedarse encerrados en casa (lo cual ahora todos los médicos reconocen era innecesario).

Para salvar el dolar  hay que tener europa en la ruina ,desmenbrar rusia y saquearla ,a china que vuelvan a trabajar para multinacionales  por un plato de arroz 16 horas diarias, el petroleo de iran,atracado y como palestina ,bomba atomica y sin problema 

Escafurciao

Diría más, es la única manera de salvar el capitalismo.

rafaLin

#7 No, esa sería la única forma de salvar el dólar (o de intentarlo, al menos, tarde o temprano volvería a pasar lo mismo que con el dólar-oro, ya han demostrado que no se puede confiar en ellos, si nos engañaron una vez, nos engañarán otra si les dejamos).

Si de verdad quisieran salvar el capitalismo, acabarían con las monedas oficiales y darían libertad para que cada uno usara la moneda que le diera la gana.

G

Pido el "comodín" de "José el Finanzas", como autoridad económica indiscutida en estos Foros.

D

Pero si el dólar tiene una salud estupenda. Mirad el cambio con el yuan, euro, yen, rublo y demás

¿Ese hombre no era el que tuvo un gusano dentro del cerebro?

rafaLin

#17 El dólar es una basura de dinero-deuda que inevitablemente acabará como siempre ha acabado el dinero-deuda. Lo que pasa es que las otras que dices son aún peores. El dólar es la menos mierda de todas las mierdas, pero no deja de ser mierda inflacionaria y controlada por los cantillonarios.