Hace 3 años | Por Nividhia a photolari.com
Publicado hace 3 años por Nividhia a photolari.com

[C&P] Vale, reconozcámoslo: este tipo de sucesos se han convertido en un circo. Donde hace quince años había cinco fotógrafos ahora hay treinta, y de esos treinta, veintiocho buscan la foto mas publicable porque si no publican, no cobran. [...] La solución, ya lo he dicho, es desconocida. Si dejamos de cubrir una escena se nos dirá que silenciamos las protestas. Si vamos es que les damos demasiada importancia.

Comentarios

cocolisto

A lo mejor la cosa es que estáis pero es como si no estuvierais o sólo estáis para lo que quieren que estéis.

W

Si estamos, porque estamos, si no estamos, porque no estamos.

Nómada_sedentario

Pues home, ahora que cualquiera tiene una camara medio decente (en el móvil) pues no parece que sea fundamental vuestra presencia, la verdad.
Un profesional que necesita vender una foto va a ser tan imparcial como un manifestante con su móvil...

ayatolah

#3 "Un profesional que necesita vender una foto va a ser tan imparcial como un manifestante con su móvil... "
Un notario necesita "vender" su trabajo -sus servicios- para poder cobrar y sin embargo su imparcialidad está implícita en su trabajo.
Así que yo no entiendo porque a priori, el cobro o no, puede deslegitimar un trabajo.

Nómada_sedentario

#4 Si lo entiendes, pero no lo quieres reconocer.
La alternativa es que realmente te creas que un notario y un fotógrafo tienen actividades similares, un número de competidores similar, y pagadores similares. En ese caso...

D

La realidad no es sacar la foto que mejor diga lo que ocurre, es sacar la foto que quiere el que te la va a pagar, qué refleje lo que a él le convenga, por eso las fotos de los medios son tan torticeras, miles de manifestantes por toda España ignorados y solo se utilizan los cuatro que interesan a los dueños de los medios de comunicación, nunca fue más certera la frase de Lenin, "la libertas de prensa es la libertad de los medios de la imprenta. "