Publicado hace 9 años por --457369-- a seguimosinformando.com

O más bien podría decirse que son los 500 agentes responsables directa e indirectamente de la deforestación.

Comentarios

heiho

Salvar salvar.. lo que se dice salvar no se, yo diría más que no nos jodan más que ya bastante lo están haciendo..

heiho

#4 No me provoques que te modifico el título pero a la de tres..
Ahí la has clavado..

unaqueviene

#3 Yo tampoco lo había entendido, pero es que es así. Son las empresas que más están jodiendo (Nestlé es el auténtico demonio) y a las que habría que pedir que hicieran las cosas de otra forma, ¿verdad?
Por cierto que Procter & Gamble son campeones en la experimentación de animales para cualquier cosa.

heiho

#16 pero es un poder por nuestra parte y ellos no querer

D

#7 Exacto, el problema es que no tenemos los mecanismos para obligarlos a ello, hacen lo que quieren...y lo demuestran día a día...

D

#8 Si lo tenemos, lo que pasa es que somos unos vagos de cojones (o nos va su rollo, que también)

D

#9 Al menos en España, no podemos elegir a nuestros representantes, los eligen los partidos, y por ende, aquellos trabajan para estos, y no para los ciudadanos. El pueblo sólo es necesario cada cuatro años, para la farsa de las elecciones...

D

#10 Otro que se ha tragado lo de las olimpiadas...

D

#11 Al menos lo reconoces...

D

#12 No, no lo reconozco. Hay alternativas y hay mucho que se puede hacer.

D

Si hay unos 200 países en el mundo hay unos 200 gobiernos... me sobran 300 empresas o instituciones.

cienciayorigen

#1 Creo q el problema viene más de las estructuras empresariales fruto de la globalización. Las empresa multinacionales operan en todo el mundo y juegan con las 200-300 legislaciones de gobiernos que se encuentran. Por lo tanto, no solo basta con el trabajo que puedan hacer los estados.

D

Sinceramente, no veo cómo ningún gobierno pueda salvar nada...

D

#6 Está claro que si nosotros mismos abandonamos no lo harán.

Artagnan

"En realidad, todos formamos parte de una economía mundial deforestadora. La deforestación se encuentra en nuestro chocolate y nuestra pasta de dientes, nuestra comida para animales y nuestros libros de texto, nuestros edificios y nuestro mobiliario, nuestras inversiones y nuestras pensiones".

Me sorprende como en general este tipo de artículos casi siempre esconden o evitan la primera causa ya no sólo de deforestación, sino también de extinción de especies, agotamiento de los recursos hídricos, erosión del suelo, expulsión de gases de efecto invernadero, creación de zonas muertas en mares y océanos, Y en definitiva de cambio climático. *1
Pero por si alguien dudaba os lo digo yo, la ganadería señores, es decir el futuro del medio ambiente, de nuestro planeta, y de las futuras generaciones está en la elección de lo que hoy ponemos en nuestros platos y luego decidimos llevarnos a la boca

Recomiendo totalmente ver el nuevo documental del 2014 llamado cowspiracy para entender todo este asunto tan vergonzosamente oculto. Debajo algo más de información.


COWSPIRACY (2014)


"Documental que trata de raíz la realidad oculta de la cada vez mayor escasez de alimentos y desmitifica la creencia de que se debe a la sobre-población mundial, demostrando que el problema es la mala repartición y gestión de éste consecuentes de las acciones de una sola industria que pasa desapercibida en los medios de comunicación e información, e incluso ignorada interesadamente por grandes organizaciones ecologistas y de renombre como Greenpeace o WWF. Pero es que además demuestra y explica como esa misma industria es la principal causante, y muy de lejos de la destrucción de ecosistemas y habitas naturales, deforestación, sobre-explotación y erosión del suelo mundial, extinción de especies, derroche de agua potable, creación de zonas muertas en los mares, calentamiento global y emisión de gases de efecto invernadero."

Mas información: http://en.wikipedia.org/wiki/Cowspiracy
Trailer (subtítulos en Español):




*1
UNESCO: La producción de ganado está acabando con los recursos hídricos.

http://www.pacma.es/n/11168/la_produccion_de_ganado_esta_acabando_con_los_rec

ONU: La producción de carne y lácteos, representa el 70% del consumo mundial de agua dulce.

La ONU apoya una dieta vegana (Eng)
Hace 14 años | Por xoxeinha a guardian.co.uk


La ONU recomienda reducir el consumo de carne para luchar contra el cambio climático

http://www.20minutos.es/noticia/409990/0/cambio/climatico/carne/

La ganadería, responsable del 80% de la deforestación del Amazonas.

La ganadería, responsable del 80% de la deforestación del Amazonas [ENG]
Hace 13 años | Por kohaku a planetsave.com


FAO: La ganadería amenaza al medio ambiente

La ganadería amenaza el medio ambiente
Hace 17 años | Por siloseyonovengo a fao.org


Problemas del consumo de la carne

http://laquimera.org/ecoautosuficiencia/Problemas%20del%20Consumo.pdf

El medio ambiente está en tu plato

medio-ambiente-esta-tu-plato/c01#c-1
Hace 10 años | Por albertiño12 a eldiario.es


Comer carne destruye el planeta

Comer carne destruye el planeta
Hace 11 años | Por Tao-Pai-Pai a animanaturalis.org


La industria de la carne contamina más que todos los medios de transporte juntos


Cinco pasos para alimentar al mundo
Cinco pasos para alimentar al mundo


Meats Not Green (Video)



Nicholas Stern: "La carne es un despilfarro de agua y crea gran cantidad de gases de efecto invernadero."

http://www.theguardian.com/environment/2009/oct/26/palm-oil-initiative-carbon-emissions

Los nuevos hábitos alimenticios de China ponen en peligro numerosas especies

Los hábitos alimenticios de China ponen en peligro numerosas especies
Hace 10 años | Por --303142-- a teinteresa.es


Al Gore, el famoso ecologista de una verdad incomoda, se hace vegano

Al Gore se hace vegano
Hace 10 años | Por Artagnan a veoverde.com


8 Fotos inquietantes sobre el impacto del ser humano en el planeta

8 Fotos inquietantes sobre el impacto del ser humano en el planeta [Francés]
Hace 10 años | Por Vengatore a tempsreel.nouvelobs.com


Costo energético para producir un kilo de carne
http://www.econoagro.com/downloads/costoenergeticokgcarne.pdf

Y aquí algo más expuesto por otro compañero vegetarianos-contaminan-mitad-gente-come-carne-segun-estudio/c04#c-4

D

Rusia tala mucho bosque al año pero se regenera bien por el bajo impacto humano. En el otro lado está Holanda protege mucho los bosques porque prácticamente no tiene bosques naturales. Es una comparación bastante ridícula.
Y por cierto los bosques alaemanes son en un su gran mayoría cultivos forestales de escaso valor ecológico (como los eucaliptales cantábricos)

p

No hay que mirar a las empresas y gobiernos. Los que provocamos esto somos nosotros. Más territorio, más energía, más cemento, más papel, más agricultura, más carreteras...

Pero sigamos creciendo. Tira p'alante Mariano, que libramos.